



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tarea completa tarea 1 mayo-julio2025
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción La filosofía es la rama que estudia y busca abarcar el nivel de análisis crítico y la sabiduría a través de la reflexión. A continuación, en este trabajo se va a conceptualizar en que se basa la filosofía y como podemos usarla en el diario vivir, el pensamiento el sentimiento y la naturaleza humana.
4. Redacta un párrafo sobre los beneficios que puede aportar la filosofía al ser humano. La filosofía se entrelazas con la vida cotidiana por que te ayuda a tener pensamiento crítico y autónomo que incrementa la capacidad de analizar y razonar el análisis y la capacitación que permite comprender el día a día en el mundo desde diferentes punto de vistas, aparte aporta mayor consciencia de si mismo y de los demás y favorece el desarrollo personal y la tolerancia 5. Analiza las siguientes frases: o "Pienso, luego existo" René Descartes Tu eres lo que piensas, si llegas a pensar cosas que no son positivas, eso mismo vas a reflejar en tu día a día o "La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos, lo más fácil es hablar mal de los demás" Tales de Mileto Es más fácil reconocer los fallos de los demás que analizarnos nosotros mismos y ver en que fallamos para poder mejorar y cambiar
Conclusión La Filosofía no solo nos enseña la parte fundamental del conocimiento y del razonamiento si no también el desarrollo ético y poder comprender el mudo, también fortalece el nivel del pensamiento racional. Finalmente, las enseñanzas de filósofos como Descartes y Tales de Mileto nos recuerdan la importancia de cuestionar, conocernos y buscar el sentido más profundo de nuestra existencia.