Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

filosofía, sentencias, Resúmenes de Filosofía

sentencias sobre la cortes constitucional ,basadas en filosofía del derecho

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/11/2023

paula-gonzalez-j2f
paula-gonzalez-j2f 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNICOC
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIOS DEE COLOMBIA
TELLER 1
FILOSOFIA
DR.VALDELEON PABON EBGAR
FERNANDA GONZALEZ MURILLO
17 DE NOVIENBRE
CHIA – CUMDINAMARCA
2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga filosofía, sentencias y más Resúmenes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

UNICOC

INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIOS DEE COLOMBIA

TELLER 1

FILOSOFIA

DR.VALDELEON PABON EBGAR

FERNANDA GONZALEZ MURILLO

17 DE NOVIENBRE

CHIA – CUMDINAMARCA

PRIMER CASO

HECHOS:

Julián y Andrés conforman una unión afectiva desde el año 2018. Decidieron contraer matrimonio ante el notario 76 de la ciudad de Bogotá D.C, Sin embargo, el notario sostuvo que, con base en el artículo 113 del Código Civil, donde se define la institución del matrimonio, el ordenamiento legal impide la conformación de la familia por este vínculo jurídico. PROBLEMA JURÍDICO: Evaluar si la incapacidad del notario para reconocer el matrimonio de Julián y Andrés infringe los derechos constitucionales y determinar si la jurisprudencia constitucional y la Filosofía del Derecho de Hegel pueden respaldar su petición. CONSIDERACIONES BREVES: La filosofía del Derecho del Hegel argumenta que la legislación debe respetar los valores éticos de la sociedad. En este caso, es crucial verificar si la normativa que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo se ajusta a los principios de igualdad y dignidad humana, de acuerdo con lo establecido por la jurisprudencia constitucional. SOLUCIÓN DEL CASO CONCRETO: En Colombia, la jurisprudencia constitucional ha reconocido los derechos de las parejas del mismo sexo, incluyendo el matrimonio igualitario. La del notario a reconocer la unión de Julián y Andrés, basada en una negación del código civil, podría considerarse como una violación de sus derechos fundamentales. Por lo cual, al abordar este caso, la corte Constitucional debe respetar tanto la jurisprudencia constitucional existente como los principios filosóficos del derecho de Hegel, como el principio de la igualdad, principio de autonomía ,principio de dignidad humana, principio de libertad (hegel). Por lo cual con, debería fallas a favor de Julián y Andrés, reconociendo su matrimonio y asegurando sus derechos como pareja. Esto contribuirá a fortalecer la igualdad, prevenir la discriminación y promover el respeto a la dignidad humana en el sistema jurídico colombiano.