Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Filosofía de la Educación: Análisis Conceptual y Aplicaciones Prácticas, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Un análisis detallado de la filosofía de la educación, una disciplina moderna que estudia el fenómeno educativo desde una perspectiva racional. Se abordan las principales características de esta filosofía, como su relación con otras ciencias, su función teleológica, axiológica y epistemológica. Se exploran los conceptos clave, los modelos antropológicos y las implicaciones prácticas de la filosofía de la educación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una visión integral de esta rama de la filosofía y su relevancia en el campo de la educación, brindando a los estudiantes y profesionales una herramienta valiosa para comprender y aplicar los principios de la filosofía de la educación.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

pedrope
pedrope 🇪🇸

4.4

(107)

552 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La filosofía de la educación y su
importancia en el proceso de
enseñanza-aprendizaje
Filosofía de la Educación
Características
La Filosofía de la Educación es una disciplina relativamente moderna que se
enfrenta a los cambios históricos y sociales que van ocurriendo. Esta
filosofía permite concientizar con mayor profundidad aspectos teóricos como
los antropológicos, epistemológicos y éticos, e implica necesariamente a las
prácticas educativas.
Otra de las características de la Filosofía de la Educación es su relación con
otras ciencias, como la Sociología, Antropología, Política, Derecho y
Pedagogía.
Concepto
La Filosofía de la Educación es una disciplina moderna que estudia el
fenómeno educativo desde una perspectiva racional.
Funciones
La Filosofía de la Educación cumple varias funciones, cada una con sus
respectivas tareas:
Función Teleológica
Esta función se inclina hacia el hombre, es decir, busca determinar cuál es el
objetivo de la educación.
Función Axiológica
Esta función hace referencia a los sistemas de valores que deben regir en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Responde a preguntas como: ¿Qué debo
hacer?, ¿Qué es bueno?, ¿Qué es malo? y ¿Cuáles son las normas de
actuación que se deben seguir?
Función Epistemológica
Esta función tiene las siguientes tareas:
Analizar el lenguaje utilizado por los educadores.
Precisar conceptos, razonamiento y juicios sobre educación.
1.
2.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Filosofía de la Educación: Análisis Conceptual y Aplicaciones Prácticas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

La filosofía de la educación y su

importancia en el proceso de

enseñanza-aprendizaje

Filosofía de la Educación

Características

La Filosofía de la Educación es una disciplina relativamente moderna que se enfrenta a los cambios históricos y sociales que van ocurriendo. Esta filosofía permite concientizar con mayor profundidad aspectos teóricos como los antropológicos, epistemológicos y éticos, e implica necesariamente a las prácticas educativas.

Otra de las características de la Filosofía de la Educación es su relación con otras ciencias, como la Sociología, Antropología, Política, Derecho y Pedagogía.

Concepto

La Filosofía de la Educación es una disciplina moderna que estudia el fenómeno educativo desde una perspectiva racional.

Funciones

La Filosofía de la Educación cumple varias funciones, cada una con sus respectivas tareas:

Función Teleológica

Esta función se inclina hacia el hombre, es decir, busca determinar cuál es el objetivo de la educación.

Función Axiológica

Esta función hace referencia a los sistemas de valores que deben regir en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Responde a preguntas como: ¿Qué debo hacer?, ¿Qué es bueno?, ¿Qué es malo? y ¿Cuáles son las normas de actuación que se deben seguir?

Función Epistemológica

Esta función tiene las siguientes tareas:

Analizar el lenguaje utilizado por los educadores. Precisar conceptos, razonamiento y juicios sobre educación.

Valorar los principales modelos antropológicos actuales de los cuales se nutre la educación.