





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En general, la calidad puede ser un factor importante en la elección de un producto o servicio por parte del consumidor, pero no siempre es el único factor determinante. Los consumidores pueden valorar otras características como el precio, la marca, la conveniencia, la accesibilidad, la estética, la innovación, la experiencia del cliente, entre otros factores. Además, la calidad puede ser percibida de manera subjetiva por cada consumidor y puede variar según el contexto y las necesidades
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Significados específicos dentro de cada sector del negocio. Esta definición, que no apunta al aseguramiento de la buena calidad por la definición más general sino a garantizar que una organización o un producto sea consistente, tiene cuatro componentes:^1
LIDERES MUNDIALES EN LA CALIDAD 4
Destacan por: 1.El aporte de herramientas y metodologías sencillas 2.La formación masiva a todo nivel en la empresa. 3.El trabajo en equipo. Los llamados “gurús japoneses” son:
LIDERES MUNDIALES EN LA CALIDAD 5 NUEVA OLA OCCIDENTAL Se centraron en la toma de conciencia de la importancia de la calidad, en conceptos tales como: “Cero defecto”, Orientación al cliente, La importancia de los recursos humanos. Los llamados “gurús occidentales” son:
William Edwards Deming Nació el 14 de octubre de 1900 y murió el 20 de diciembre de 1993. Decía que cada persona tiene su percepción particular de lo que es la calidad. Para él la calidad era: “Grado predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo costo y adecuado a las necesidades del mercado”
Planteó que la Calidad se lograba cuando los costos disminuían al producirse menos errores, menos reprocesos, mejor utilización de la maquinaria, del equipo y de los materiales, y menos demora en la fabricación y en la entrega. Enseñó que mediante la adopción de los principios adecuados de gestión, las organizaciones pueden aumentar la calidad y al mismo tiempo reducir los costos. La clave está en la práctica de la mejora continua y pensar de la industria manufacturera como un sistema. William Edwards Deming
Todo esto se resume fácilmente en su Ciclo PDCA de Mejora Continua, conocido como Ciclo Deming:
Las siete enfermedades mortales:
Filosofía de Philip B. Crosby
Cero defectos
la calidad.
FILOSOFIA DE JOSEPH M. JURAN
17
JOSEPH MOSES JURAN (1904-208) 19 Nació el 24 de diciembre de 1904 en Braila, en aquella época parte del Imperio Austro-Húngaro, ahora Rumania y se radicó en Estados Unidos en 1912. Graduado en ingeniería y leyes, ascendió hasta ocupar los puestos de gerente de calidad en la Western Electric Company, fue funcionario del gobierno, y profesor de ingeniería en la Universidad de Nueva York antes de iniciarse en la carrera de consultor en 1950.
calidad en Japón, donde desde 1954 dictó conferencias y asesoró a empresas. No obstante, Juran cree que los principales responsables de la revolución de la calidad en Japón han sido los propios gerentes de operaciones y los especialistas japoneses. En 1979, fundó el Instituto Juran, donde se dictan seminarios de capacitación y se publican trabajos sobre la materia.
JURAN-PRINCIPIOS BÁSICOS 20 Juran considera que la calidad consiste en dos conceptos diferentes, pero relacionados entre sí: