Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manuales Administrativos: Tipos, Objetivos y Contenidos, Apuntes de Enzimas y Metabolismo

Este documento proporciona una definición detallada de los manuales administrativos, sus objetivos y tipos. Se explica su clasificación básica (micro, meso y macro) y por contenido (de organización, procedimientos, funciones, políticas, puestos y de contenido múltiple). Además, se detalla su naturaleza y ámbito.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 21/03/2022

4LK4P0N3
4LK4P0N3 🇻🇪

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Profesora Schiara Ruiz
Definición
Objetivos
Tipos de manuales
Contenido
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manuales Administrativos: Tipos, Objetivos y Contenidos y más Apuntes en PDF de Enzimas y Metabolismo solo en Docsity!

✓ Definición

✓Objetivos

✓Tipos de manuales

✓Contenido

MANUALES ADMINISTRATIVOS

Los manuales administrativos son documentos que sirven

como medios de comunicación y coordinación para registrar y

transmitir en forma ordenada y sistemática tanto la información

de una organización (antecedentes, legislación, estructura,

objetivos, políticas, sistemas, procedimientos, elementos de

calidad, etc.), como las instrucciones y lineamientos necesarios

para que desempeñe mejor sus tareas.

Definición

TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS Los manuales administrativos tienen una clasificación básica: c l a s i f i c a c i ó n Por su naturaleza

  • Microadministrativos.
  • Macroadministrativos.
  • Mesoadministrativos. Por su contenido:
    • De Organización.
    • De Procedimiento.
    • De Funciones.
  • De Políticas.
  • De Puestos o Unidades.
  • De contenido Múltiple. Por su ámbito: - General. - Específicos.

MANUALES ADMINISTRATIVOS SEGÚN SU NATURALEZA

O ÁREA DE APLICACIÓN

Mesoadministrativos: Incluyen a una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. El término mesoadministrativo se usa normalmente en el sector público, aunque también puede emplearse en el sector privado. Macroadministrativos: Son los documentos que contienen información de más de una organización. Microadministrativos: Son los manuales que corresponden a una sola organización, que se refieren a ella de modo general o se circunscriben a alguna de sus áreas en forma específica.

De gestión de la calidad: Documentos que describen y consignan los elementos del sistema de gestión de la calidad, el cual incluye información sobre el alcance, exclusiones, directrices de calidad (objetivos y políticas de calidad); responsabilidad y autoridad del sistema de gestión de la calidad; mapas de procesos; sistemas de gestión de la calidad; responsabilidades de la alta dirección; gestión de recursos; realización del servicio o producto; medición, análisis y mejora, y referencias normativas. De historia de la organización: Estos manuales son documentos que refieren la historia de la organización, es decir, su creación, crecimiento, logros, evolución, situación y composición.

MANUALES ADMINISTRATIVOS SEGÚN SU CONTENIDO

De contenido múltiple: Estos manuales concentran información relativa a diferentes tópicos o aspectos de una organización. El objetivo de agruparla en un solo documento obedece básicamente a las razones siguientes: • Que sea más accesible para su consulta. • Que resulte más viable económicamente.

  • Que técnicamente se estime necesario integrar más de un tipo de información. • Que sea una instrucción del nivel directivo. De políticas: También conocidos como de normas, estos manuales incluyen guías básicas que sirven como marco de actuación para realizar acciones, diseñar sistemas e implementar estrategias en una organización.

MANUALES ADMINISTRATIVOS SEGÚN SU CONTENIDO

De personal: Identificados también como manuales de relaciones industriales, de reglas del empleado o de empleo, básicamente incluyen información sobre:

  • Condiciones de trabajo - Organización y control de personal - Lineamientos para: El análisis y valuación de puestos; Reclutamiento, selección, contratación, inducción y socialización de personal - Capacitación y desarrollo
  • Normatividad Higiene y seguridad
  • Prestaciones De ventas: Es un compendio de información específica para apoyar la función de ventas; puede incluir: - Definición de estrategias de comercialización.
    • Descripción de productos o ambos servicios. - Mecanismos de negociación. - Políticas de funcionamiento. - Estructura de la fuerza de ventas. - Análisis de la competencia. - División territorial por responsable, cliente, producto y/o servicio.
    • Forma de evaluar el desempeño.

MANUALES ADMINISTRATIVOS SEGÚN SU CONTENIDO

De operación: Estos manuales se utilizan para orientar el uso de equipos y apoyar funciones altamente especializadas o cuyo desarrollo demanda un conocimiento muy específico. De sistemas: Instrumento de apoyo para conocer el funcionamiento de sistemas de información, administrativos, informáticos, etc., de una organización.

MANUALES ADMINISTRATIVOS SEGÚN SU CONTENIDO

ESTRUCTURA DEL MANUALES DE ORGANIZACIÓN EJEMPLOS

ESTRUCTURA DEL MANUALES DE ORGANIZACIÓN EJEMPLOS

ESTRUCTURA DEL MANUALES DE ORGANIZACIÓN EJEMPLOS

ESTRUCTURA DEL MANUALES DE PROCEDIMIENTOS EJEMPLOS