Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Filosofía , curso de ética, Apuntes de Ética

Pregunta de filosofía , texto y lectura

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/09/2024

angelina-juliet-puris-quevedo
angelina-juliet-puris-quevedo 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario: Argumentación y falacias
(El video y el texto están ubicados en la segunda semana de Canvas)
Trabajo individual
Video: ¿Cómo elaborar un argumento?
Desarrollar las siguientes preguntas en PPT:
1. Explica las cuatro partes de un argumento y elabora un ejemplo por cada una de ellas.
2. Sustenta tres situaciones de nuestra sociedad, considerando las partes de un argumento
y graficando cada situación con noticias respectivas:
Situación 1: Legalización de la droga
Situación 2: Educación sexual integral en los colegios
Situación 3: Tema libre (elija el tema que prefiera)
Trabajo individual
Texto: ¿Por qué argumentar?
1. Explique la relación que existe entre el desarrollo del lenguaje y la práctica de la
argumentación. Mencione dos ejemplos personales.
2. Investigue dos ejemplos históricos para explicar que “la argumentación es un
medio para justificar nuestras creencias”.
3. ¿Es importante la argumentación para el desarrollo de relaciones entre las
personas? Explique con tres argumentos.
4. Grafique las cuatro condiciones de la argumentación, según Ralph Johnson.
5. En qué medida “la argumentación es un instrumento falible para adquirir
creencias verdaderas” Elabore dos ejemplos históricos.
6. “La argumentación es una herramienta eficaz de persuasión porque es, no sólo
una herramienta adecuada, sino el único medio para determinar la corrección de
nuestras afirmaciones y creencias” Elabore dos ejemplos actuales.
7. ¿Cuál es la relación entre la retórica y la argumentación? Explique con dos
ejemplos.
8. Explique las tres fuentes de la influencia retórica según Aristóteles. Mencione un
ejemplo de la política nacional por cada fuente.
9. A qué se refiere al autor con la “argumentación no verbal”. Explique con dos
ejemplos actuales.
10. ¿Por qué resulta conveniente argumentar? Mencione dos ejemplos.
Indicaciones de presentación: Desarrollar los cuestionarios en un solo PPT y subir el
archivo a foros de Canvas en el horario establecido.
RCM.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Filosofía , curso de ética y más Apuntes en PDF de Ética solo en Docsity!

Cuestionario: Argumentación y falacias

(El video y el texto están ubicados en la segunda semana de Canvas)

➢ Trabajo individual

Video: ¿Cómo elaborar un argumento?

Desarrollar las siguientes preguntas en PPT:

  1. Explica las cuatro partes de un argumento y elabora un ejemplo por cada una de ellas.
  2. Sustenta tres situaciones de nuestra sociedad, considerando las partes de un argumento y graficando cada situación con noticias respectivas: Situación 1: Legalización de la droga Situación 2: Educación sexual integral en los colegios Situación 3: Tema libre (elija el tema que prefiera)

➢ Trabajo individual

Texto: ¿Por qué argumentar?

  1. Explique la relación que existe entre el desarrollo del lenguaje y la práctica de la argumentación. Mencione dos ejemplos personales.
  2. Investigue dos ejemplos históricos para explicar que “la argumentación es un medio para justificar nuestras creencias”.
  3. ¿Es importante la argumentación para el desarrollo de relaciones entre las personas? Explique con tres argumentos.
  4. Grafique las cuatro condiciones de la argumentación, según Ralph Johnson.
  5. En qué medida “la argumentación es un instrumento falible para adquirir creencias verdaderas” Elabore dos ejemplos históricos.
  6. “La argumentación es una herramienta eficaz de persuasión porque es, no sólo una herramienta adecuada, sino el único medio para determinar la corrección de nuestras afirmaciones y creencias” Elabore dos ejemplos actuales.
  7. ¿Cuál es la relación entre la retórica y la argumentación? Explique con dos ejemplos.
  8. Explique las tres fuentes de la influencia retórica según Aristóteles. Mencione un ejemplo de la política nacional por cada fuente.
  9. A qué se refiere al autor con la “argumentación no verbal”. Explique con dos ejemplos actuales.
  10. ¿Por qué resulta conveniente argumentar? Mencione dos ejemplos.

Indicaciones de presentación: Desarrollar los cuestionarios en un solo PPT y subir el

archivo a foros de Canvas en el horario establecido.

RCM.