Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FILARIASIS PARASITOLOGIA, Resúmenes de Parasitología

La filariasis linfática (FL) es una infección parasitaria producida por gusanos (nemátodos), que pueden dar lugar a una alteración del sistema linfático y a largo plazo desencadenar a linfedema crónico, crecimiento anormal de las partes del cuerpo, dolor, discapacidad grave, estigma y exclusión social

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 14/04/2022

laryssa-costa-26
laryssa-costa-26 🇧🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARASITOLOGIA
Laryssa costa lira da cunha -24476
T2
Filaria

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FILARIASIS PARASITOLOGIA y más Resúmenes en PDF de Parasitología solo en Docsity!

PARASITOLOGIA

Laryssa costa lira da cunha - T

Filaria

PARASITOLOGIA Laryssa costa lira da cunha -24476 T2 Filaria FILARIA FORMAS + Elgusano adulto puede vivir en vasos linfáticos, tejidos o cavidades del cuerpo de sus hospederos defintivos (vertebrados). + DESARROLLAN UN CICLO EVOLUTIVO INDIRECTO + Los hospederos intermediarios son artrópodos chupadores de sangre y, portanto, también vectores biológicos. + LAS HEMBRAS producen unas larvas llamadas MICROFILARIAS que son más indíterenciadas que las larvas de primer estadio (L1) de cualquier otro nematodo. . pr del vector E p LA MCROFILARIA se convierte en larva de tercer estadio (L3), que SON LAS FORMAS INFECTANTES PARA EL CARACTERISTICAS + También es muycaracteístico de las especies de Farias la periocicidad en sangre perférica, lo que signica que LAS MCROFILARIAS APARECEN EN EL TORRENTE SANGUÍNEO SOLO DURANTE LA NOCHE O EL DÍA > Este fenómeno se relaciona a la adaptación de la microflana con os hábitos de horario de alimentación del vector. AGENTES ETIOLOGICOS Hasta el momento se conocen OCHO ESPECIES DE FILARIAS QUE AFECTAN AL HOMBRE, estas son: WUCHERERIA BANCROFTI, BRUGIA MALAWI, BRUGIA TIMORI, LOA LOA, MANSONELLA OZZARDI, MANSONELLA (SYNONIMIA DIPETALONEMA) PERSTANS, MANSONELLA (SYNONIMIA DIPETALONEMA) STREPTOCERCA Y ONCHOCERCA VOLVULUS -Las tres primeras especies son los agentes etiológicos de las flaiosis Iifáticas-> WUCHERERIA BANCROFTI, BRUGIAMALAYI, BRUGIA TIMOR! + WUCHERERIA BANCROFTIS Es la especie más común, expandida e importante de las que producen filanosis linfática. La enfermedad es conocida ¡como FILARIOSIS DE BANCROFT, WUCHERERIOSIS, BANCROFTIASIS O FILARIOSIS POR WUCHERERIA BANCROF TI + Existe transmisión congénita de la madre al feto. LOS GUSANOS ADULTOS DE W. BANCROFTI son nematodos fliformes de color blanco cremoso, pequeños y con cutícula lisa. Aunque son adelgazados en sus extremos, su porción termina es roma y redondeada