









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una revisión detallada sobre la fiebre que ocurre después de una cirugía, incluyendo su fisiopatología, termorregulación, causas comunes como SIRS y sepsis, infecciones postoperatorias y su correlación clínica. Además, se discuten técnicas de evaluación y tratamiento.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Giselle Adriana García Huerta 4° A Dra. Janette Araceli Acero López Técnicas Médico Quirúrgicas 20/Mayo/
(^) Uno de los problemas más comunes en postoperatoria. (^) Está relacionada con la operación o puede ocurrir después como resultado de una infección. (^) Debemos reconocer cuándo debemos esperar y cuando se necesita más trabajo o cuando se indica una acción inmediata. (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf
(^) La fiebre es el aumento anormal de la temperatura del cuerpo (^) Estudios afirman que personas sanas de 18 a 40 años tienen una temperatura oral media de 36,8°C (^) Temperatura am superior a 37,2 °C o una temperatura de pm superior a 37,7°C Fiebre. (^) Temperatura superior a 38°C y por más de dos días postoperatorios Clínicamente significativas. (^) Incidencia: 14-91 % (^) Causas más comunes: Trauma e infección (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postop erative_fever.pdf
(^) Puede no necesitar tratamiento, o por el contrario, puede ser un signo de importancia grave que puede ocasionar la aparición del SIRS y el síndrome de disfunción multiorgánica. (^) La infección puede causar fiebre, como parte de la respuesta inflamatoria del huésped a la invasión por microorganismos y la producción de toxinas por estos organismos. (^) El trauma, incluyendo el trauma asociado con la cirugía, provoca la producción de citoquinas pirogénicas en ausencia de infección. Puede producirse fiebre. (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf
(^) Depende de los siguientes componentes:
(^) Infecciones más comunes que ocurren después de la cirugía:
POD 1- POD 3- POD 4- (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf
(^) Curso preoperatorio (^) Detalles del procedimiento (^) Información sobre enfermería (^) Historia (^) Examen físico (^) Investigación (^) Evaluación bacteriológica (^) Pruebas hematológicas (^) Imagen (^) Cardiografía de ECG y ECO (^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperati ve_fever.pdf
(^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universidad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf
(^) Rudra, A., Pal, S. & Acharjee, A. (2016). Postoperative Fever. Indian Journal of Critical Care Medicine, 24 (s3). India, Mayo 8, 2020, de Teaching Aids Sitio web: file:///C:/Users/Giselle%20García/Documents/Universid ad/4to/TMQ/FINALES/Postoperative_fever.pdf