
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fichas de estudio, para comprender mejor bioquimica
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
•Trofozioto: 15,16um •Ectoplasma claro, endoplasma granuloso, seudópodos digitiformes, núcleo esférico: endosoma central pequeño. Membrana nuclear: visible y revestida de cromatina, fibrillas acromati •Quiste: esférico, pared quística, 4 núcleos, 10-15um, barras cromatiodales, vacuola glucógena. PATOGENIA: • Quistes en el intestino delgado • Se liberan los trofozoítos: - Trofozoítos pasan al colon, - Fondo de las criptas, - Péptido formador de canales iónicos: ameboporo, - Induce lisis celular, - Proteasas del parásito destruyen tejido - Neutrófilos son destruidos por lectinas, - Liberan enzimas que producen lisis celular • Fagocitosis: - Células, - Fragmentos celulares, - Eritrocitos PATOLOGIAS : • Lesión ulcerosa de colon, fistulas, lesiones hepáticas, zona de lisis tisular, absceso hepático, lisis tisular. MANIFESTACIONES CLÍNICAS: • Asintomática, Intestinal aguda: Diarrea, Simple Con moco, sangre, moco y sangre, Disentería, Dolor abdominal, Intestinal crónica: Estreñimiento, Diarrea ocasional, Colitis amebiana fulminante o colon tóxico amebiano: Sx disentérico grave, Fiebre elevada, Ataque al estado general, Estado tóxico-infeccioso, Estado de choque, Abdomen doloroso y distendido, Acartonamiento de la pared intestinal, Ameboma: Ciego y rectosigmoides, Apendicitis amebiana. Absceso hepático : Dolor opresivo en hipocondrio derecho, Hepatomegalia dolorosa, tos, fiebre, astenia, adinamia, hiperoxia, ataque al estado general, Cutánea: Úlcera: Bordes bien definidos, Eritema alrededor, Crecimiento rápido, Dolorosa, De sangrado fácil VIA DE TRANSMISION: • Fecal-oral PREVALENCIA: • Niños< DIAGNOSTICO: Dx: parasitológico y biopsia, técnicas de tinción, cultivo, rayos x, ecografía, serología. Dx. Diferencial: colitis ulcera inespecífica, tricocefalosis, neoplasia, estenosis rectal, poliposis, shigelosis. ●TRATAMIENTO:Diyodohidroxiquinoleína,etofamida,clefamida,quinfamida,metronidazol ,tinidazol, secnidazol, hemezol, ornidazol, dehidroemetina. Ciclo biológico: se ingiere el quiste maduro, en el intestino ocurre el desenquistamiento; luego viene la liberación de amébulas metaquísticas, que crecen a trofozoitos maduros, se multiplican por fisión binaria, colonizan el intestino grueso, se enquistan y el quiste es expulsado en las heces. Respuesta inmune:• Invasión de tejidos desencadena respuesta humoral y celular Humoral, Inmunoglobulinas IgM, IgG e IgA,.De utilidad para diagnóstico de amebosis Trofozoítos, Formación de casquete, Eliminan los anticuerpos, Anticuerpos hasta 3 años después de amebosis Presencia de coproanticuerpos en heces: • Trofozoítos pueden activar al complemento • Evasión de la ameba: Movilización de anticuerpos Internalizar o fagocitar anticuerpos Persistencia de glucoproteicas antigénicas • Celular: Participa en la resistencia a la infección, Ofrece protección
Generalidades •Trofozioto: 15,16um •Ectoplasma claro, endoplasma granuloso, seudópodos digitiformes, núcleo esférico: endosoma central pequeño. Membrana nuclear: visible y revestida de cromatina, fibrillas acromati •Quiste: esférico, pared quística, 4 núcleos, 10 Patogenia -15um, barras cromatiodales, vacuola glucógena.