Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha familiar de casa, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Visita domiciliaria en el centro de salud ackss

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 20/06/2025

leydi-araceli-morales-salvador
leydi-araceli-morales-salvador 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FICHA FAMILIAR N °
I.DATOS GENERALES
FAMILIA:
IGSS/DIRESA/
GERESA
MR de Salud
Integrantes
de la familia
Niñas y
Niños
Jóvenes
Adultos
TOTAL
RED
E.E.S.S.
II. LOCALIZACIÓN DE LA VIVIENDA Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS
III.VISITA DE SALUD FAMILIAR
Provincia:
Tiempo que demora en llegar al E.E.S.S:
Fecha
Responsable de la visita
Resultado de la
visita
Próxima
visita
Localidad:
Medio de transporte de mayor uso:
Distrito:
Tiempo de residencia en el domicilio actual:
Sector:
Residencias anteriores:
Área de residencia:
Disponibilidad para prox.visitas:
Teléfono o celular:
Correo electrónico:
Dirección de la Vivienda:
APELLIDOS Y NOMBRES DE LA(S) O LOS(S) INFORMANTE(S):
IV. CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA
Etnia / Raza:
Idioma predominante de la familia:
Religión:
N °
NOMBRE(S)
APELLIDO(S)
EDAD Y SEXO
D.N.I./ Carnet de
extranjería
FECHA
NACIMIENTO
(a) PARENTESCO
(b) ESTADO CIVIL
(c) GRADO DE INSTRUCIÓN
OCUPACIÓN
(d) CONDICION DE LA
OCUPACIÓN
SEGURO DE SALUD
M
F
SIS
ESSALUD/ FFAA / PNP
Privado
Sin seguro
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
(a) PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR ), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (A MG), Hermana/o (HM), Yerno
(Y), Nuera (N). Otros (O). (b) ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), (c) GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial ( I), Primaria Comple ta (PC),
Primaria Incompleta (PI), Secundaria C ompleta (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI). (d) CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO)
Jubilada/o (J), Estudiante (E).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha familiar de casa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

FICHA FAMILIAR N °

I.DATOS GENERALES FAMILIA:

IGSS/DIRESA/

GERESA

MR de Salud

Integrantes de la familia

Niñas y

Niños

Adolescentes Jóvenes Adultos

Adultos

mayores

TOTAL

RED E.E.S.S.

II. LOCALIZACIÓN DE LA VIVIENDA Y DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS III.VISITA DE SALUD FAMILIAR

Provincia: Tiempo que demora en llegar al E.E.S.S: Fecha Responsable de la visita

Resultado de la

visita

Próxima

visita

Localidad: Medio de transporte de mayor uso:

Distrito: Tiempo de residencia en el domicilio actual:

Sector: Residencias anteriores:

Área de residencia: Disponibilidad para prox.visitas:

Teléfono o celular: Correo electrónico:

Dirección de la Vivienda:

APELLIDOS Y NOMBRES DE LA(S) O LOS(S) INFORMANTE(S):

IV. CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA

Etnia / Raza: Idioma predominante de la familia: Religión:

N ° NOMBRE(S) APELLIDO(S)

EDAD Y SEXO

D.N.I./ Carnet de

extranjería

FECHA

NACIMIENTO

(a)

PARENTESCO

(b)

ESTADO CIVIL

(c)

GRADO DE INSTRUCIÓ

N

OCUPACIÓN

d

CONDICION DE LA

OCUPACIÓ

N

SEGURO DE SALUD

M F

SIS

ESSALUD/ FFAA

/ PNP

Privado

Sin s

eguro

(a) PARENTESCO: Padre (P), Madre (M), Hija/o (H), Hija/o Adoptiva/o (HA), Abuela/o (A), Tía/o (T), Nieta/o (N), Padrastro (PA), Madrastra (MA), Sobrina/o (S), Prima/o (PR), Bis-abuela/o (BA), Amiga/o (AMG), Hermana/o (HM), Yerno

(Y), Nuera (N). Otros (O). (b) ESTADO CIVIL: Soltera/o (S), Conviviente (CO), Casada/o (C), Separada/a (SP), Divorciada/o (D), Viuda/o (V), (c) GRADO DE INSTRUCCIÓN: Sin Instrucción (SI), Inicial (I), Primaria Completa (PC),

Primaria Incompleta (PI), Secundaria Completa (SC), Secundaria Incompleta (SI) y Superior Completo (SUC), Superior Incompleto (SUI). (d) CONDICION DE LA OCUPACION: Trabajador/a Estable (S), Eventual (V), Sin ocupación (SO)

Jubilada/o (J), Estudiante (E).

V.INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FAMILIAR

CICLO VITAL FAMILIAR ECOMAPA FAMILIOGRAMA (estructural y de relaciones familiares)

Familia en formación FECHA(S) DE

ELABORACIÓN

Familia en expansión

Con nacimiento del primer

hijo/a

Con hija/o en edad pre -

escolar

REALIZADO POR

Con hija/o en edad escolar

Con hija/o adolescente

Con hija/o en edad adulta

Familia en dispersión

TIPO DE

FAMILIA

Nuclear Monoparental

Familia en contracción

Extendida Reconstituida

Ampliada Equivalente familiar

VI. RIESGOS A IDENTIFICAR DE ACUERDO A LA ETAPA DE VIDA Y COMO FAMILIA

ETAPA NIÑO (0 – 11 años) ETAPA ADOLESCENTE (12 a 17 años) ETAPA JOVEN (18 a 29 años) ETAPA ADULTO (30 a 59 años) ETAPA ADULTO MAYOR (> de 60 años)

RIESGOS Colocar N° RIESGOS Colocar N° RIESGOS Colocar N° RIESGOS Colocar N° RIESGOS Colocar N°

Niña/o nacido prematuro. Sin evaluación nutricional. Sin evaluación nutricional. Sin evaluación nutricional. Sin evaluación nutricional.

Recién nacida/o (< 28 días).

Sin evaluación de riesgo

cardiovascular.

Joven con vacunas

incompletas.

Adulto con vacunas

incompletas.

Sin evaluación mental.

Sin identificación de

problemas visuales y

auditivos.

Sin evaluación del desarrollo

psicosocial.

Sin evaluación del desarrollo

psicosocial.

Sin identificación de factores

de riesgo de enfermedades no

transmisibles.

Sin identificación de factores

de riesgo de enfermedades

no transmisibles.

Recién nacida/o sin

documento nacional de

identidad.

Sin evaluación de la

agudeza visual y auditiva.

Sin identificación de factores

de riesgo de enfermedades

no transmisibles.

Sin identificación de factores

de riesgo de enfermedades

transmisibles.

Sin identificación de factores

de riesgo de enfermedades

transmisibles.

Niña/o con vacunas

incompletas.

Sin evaluación del desarrollo

sexual.

Sin identificación de factores

de riesgo de enfermedades

transmisibles.

Sin identificación de factores

de riesgo de enfermedades

ocupacionales.

Mujer sexualmente activa sin

papanicolaou anual (hasta

los 65 años).

Niña/o < 6 meses sin

lactancia materna exclusiva. Sin evaluación funcional.

Sin evaluación de la cavidad

bucal.

Sin evaluación de la cavidad

bucal.

Sin evaluación de la cavidad

bucal.

Sin evaluación de la cavidad

bucal.

Sin evaluación de la cavidad

bucal.

Sin sesiones de

estimulación temprana.

Sin evaluación física

postural.

Sin identificación de

problemas renales.

Mujer sexualmente activa sin

papanicolaou anual.

Déficit visual y/o auditivo.

Niña/o sin exámenes:

Parásitos, RPR, Hb, GyF, TSH.

Adolescente con vacunas

incompletas.

Sin evaluación de riesgo

cardiovascular

Adulto con conducta sexual de

riesgo.

Adulto mayor con vacunas

incompletas.

Niña/o ≤ de 36 meses sin

suplemento de

multimicronutrientes y

hierro.

Participación en

pandillas/delincuencia.

Mujer sexualmente activa sin

papanicolaou anual.

Mujer ≥ 45 /Hombre ≥ 35 sin

examen de colesterol.

Mujer sin mamografía

bianual (hasta los 69 años).

Problemas de conducta y/o

alimentación.

Mujer/Hombre en edad

reproductiva sin planificación

familiar.

Mujer/Hombre en edad

reproductiva sin planificación

familiar.

Mujer/Hombre sin examen

de colesterol.

Niña/o sin control de

crecimiento y desarrollo.

Deserción escolar/bajo

rendimiento escolar.

Deserción escolar/bajo

rendimiento escolar.

Participación en

pandillas/delincuencia.

Mamografía bianual a partir de

los 50 años.

Mujer/Hombre sin prueba

sangre oculta en heces.

Recién nacida/o de parto

domiciliario.

Adolescente con conducta

sexual de riesgo.

Joven con conducta sexual

de riesgo.

Hombre >50 sin evaluación de

próstata.

Hombre sin evaluación de

próstata.

OBSERVACIONES :

IX. PAQUETE DE ATENCION INTEGRAL DE LA FAMILIA (PAIFAM) – INTERVENCIONES

EJE DE INTERVENCIÓN I.- SALUD INDIVIDUAL (comprende los paquetes de atención integral por etapas de vida)

NOMBRES Y APELLIDOS

RIESGO/PROBLEMA IDENTIFICADO

ACUERDOS

RESPONSABLE

DE LA EJECUCIÓN

VISITA DE SALUD FAMILIAR

OBSERVACIONES

EDAD PROBLEMA ../…../.. ../…../.. ../…../ ../…../…

EJE DE INTERVENCIÓN

II.- FUNCIONES DE LA FAMILIA (comprende las funciones básicas: cuidado, afecto, expresión de la sexualidad, socialización estatus social, y las funciones según sus relaciones internas: comunicación,

cohesión, permeabilidad, rol, adaptabilidad y armonía)

EJE DE INTERVENCIÓN

III.- CONDICIONES MATERIALES DE VIDA Y ENTORNOS (comprende las características de la vivienda, eliminación de excretas, tenencia de animales, aguas estancadas, vectores, pandillaje y otros

alrededor de la vivienda)