Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha de seguridad Amoniaco, Monografías, Ensayos de Química Aplicada

No soy la autora, solo necesito otro documento

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/02/2020

julieth-alejandra-chaves-suarez
julieth-alejandra-chaves-suarez 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 6
Hoja de seguridad
Amoniaco MSDS
Sección 1. Identificación del producto
Nombre de la sustancia: Amoniaco.
- Número CAS: 7664-41-7.
RTECS: BO0875000.
Fórmula química: NH3.
Estructura química:
N
H
HH
Masa molar: 17,00 g/mol.
Sinónimos: Amoniaco acuoso, hidróxido de amonio.
Usos recomendados: Reactivo de laboratorio, uso farmacéutico y cosmetológico, preparación de
disoluciones amortiguadoras, ajuste de pH, limpieza.
Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.
Descripción de peligros:
Corrosivo
Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:
Venenoso. Corrosivo. Causa quemaduras en cualquier área de contacto. Dañino si es ingerido, inhalado o
absorbido por la piel.
Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):
-HMIS(escala 0-4):
Sección 2. Identificación del peligro o peligros
SALUD
3
INFLAMABILIDAD
1
REACTIVIDAD
2
3
1
1
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha de seguridad Amoniaco y más Monografías, Ensayos en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

Hoja de seguridad

Amoniaco MSDS

Sección 1. Identificación del productoNombre de la sustancia: Amoniaco.

- Número CAS: 7664 - 41 - 7.  RTECS : BO0875000.  Fórmula química: NH 3.  Estructura química: N H H H  Masa molar: 17,00 g/mol.  Sinónimos: Amoniaco acuoso, hidróxido de amonio.  Usos recomendados: Reactivo de laboratorio, uso farmacéutico y cosmetológico, preparación de disoluciones amortiguadoras, ajuste de pH, limpieza.  Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503 Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261- 2198 Bomberos de Heredia. Descripción de peligros: Corrosivo Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente: Venenoso. Corrosivo. Causa quemaduras en cualquier área de contacto. Dañino si es ingerido, inhalado o absorbido por la piel. **Sistemas de clasificación:

  • NFPA(escala 0-4):
  • HMIS(escala 0-4): Sección 2. Identificación del peligro o peligros SALUD** 3 INFLAMABILIDAD^1 REACTIVIDAD 2

Consejos de prudencia:  Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.  Alejar de fuentes de calor. Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes Composición Número CAS Componentes peligrosos % m/m 7664 - 41 - 7 Amoniaco 28,0% 7732 - 18 - 5 Agua 72,0% Sección 4. Primeros auxiliosInformación general: En caso de pérdida del conocimiento, nunca dar a beber ni provocar el vómito.

 Contacto ocular : Lavar los ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos, levantando los

párpados superior e inferior ocasionalmente. Obtener atención médica inmediatamente.  Contacto dérmico: Lavar la piel inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos. Quítese la ropa y el calzado contaminados. Obtener atención médica. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Limpiar completamente el calzado antes de volver a usarla.  Inhalación : Salga al aire libre. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es difícil, dar oxígeno. Obtener atención médica. médico. Ingestión: En caso de ingestión, no inducir el vómito. Dar grandes cantidades de agua. No dar nada por boca a una persona inconsciente. Obtener atención médica inmediatamente. Efectos por exposición

 Contacto ocular: El contacto con los ojos puede causar irritación.

 Contacto dérmico : El contacto con material puede causar irritación.

Inhalación: Causa irritación de las vías respiratorias. Los síntomas pueden incluir tos, dificultad para respirar. Los síntomas pueden incluir sensación de quemazón, tos, sibilancia, laringitis, falta de aliento, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. La inhalación puede ser fatal como resultado de la inflamación de la laringe y bronquios, también por la neumonitis química y edema pulmonar  Ingestión : La ingestión puede causar quemaduras severas de la boca, la garganta y el estómago, lo que lleva a la muerte. Atención médicaTratamiento: No disponible  Efectos retardados: Enrojecimiento y ardor.  Antídotos conocidos: No disponible. Sección 5. Medidas de lucha contra incendiosAgentes extintores: Agentes extintores apropiados al entorno.  Productos peligrosos por combustión : Óxidos de nitrógeno, liberación de vapores de amoniaco.  Equipo de protección para combatir fuego: Los bomberos deben utilizar ropa protectora y la mascarilla con equipo respirador autónomo. Se debe utilizar el chorro de agua a una distancia prudente para enfriar los envases expuestos al fuego.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas Estado físico Líquido Color Incoloro Olor Inodoro Umbral olfativo No disponible pH 11, Punto de fusión -^77 °C Punto de ebullición No disponible Punto de inflamación No disponible Tasa de evaporación 100 % Límites de explosión No disponible Presión de vapor a 20°C 1 atm Densidad relativa de vapor (aire=1)

Densidad relativa (agua=1) 0, Solubilidad en agua 100% Solubilidad en otros disolventes No disponible Coeficiente de reparto n-octanol/agua (Log pow) No disponible Temperatura de autoinflamación No disponible Temperatura de descomposición No disponible Peligro de explosión No disponible Viscosidad No disponible Sección 10. Estabilidad y reactividadReactividad: Básico.  Estabilidad : Estable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenaje.  Incompatibilidad : El amoníaco es incompatible con el mercurio, cloro, hipoclorito de calcio, ácido fluorhídrico, bromo, trifluoruro de cloro, cloroformiatos, ácidos fuertes, agentes oxidantes fuertes, cobre, zinc, aluminio, cobre, bronce, metales más comunes y dimetil sulfato. Corrosivo para el cobre, el zinc y la mayoría de superficies de metal. Reacciona con hipoclorito u otras fuentes de halógeno para formar compuestos explosivos que son sensibles a la presión o el aumento de la temperatura.  Productos de polimerización: No ocurrirá.  Productos peligrosos de la descomposición: En la participación en un incendio puede provocar la formación de óxidos de nitrógeno, hidrógeno y nitrógeno.

Sección 11. Información toxicológica

 Toxicidad aguda: Si.

Corrosión/irritación cutáneas: Sí.  Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.  Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.  Mutagenicidad en células germinales: No.  Carcinogenicidad: No.  Toxicidad para la reproducción: No.  Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible.  Peligro por aspiración: No disponible.  Posibles vías de exposición: dermal y respiratoria.  Efectos inmediatos: irritación.  Efectos retardados: Exposición repetida o prolongada por inhalación puede causar irritación respiratoria crónica.  Efectos crónicos: Una dermatitis crónica puede seguir el contacto repetido con esta sustancia.  LD/LC50: Oral (LD-50) No disponible. Dermal (LD-50) No disponible. Inhalativa (LC-50) 2000 ppm 4h^ (rata) Sección 12. Información ecotoxicológicaToxicidad Acuática: Los componentes del producto están clasificados como peligrosos para el ambiente. Muy tóxico para la vida acuática y corrosivo, aún en concentración mínima. Dosis tóxicas: Daphnia magna CE 50 : 24 mg/L 48 h. En peces es tóxico desde 0,3 mg/L.  DBO 5 : No disponible.  Persistencia y degradabilidad : Los productos de degradación son menos tóxicos que el producto.  Potencial de bioacumulación : Este material no se bioacumulará significativamente.  Movilidad: Soluble en agua, el ión amonio puede ser retenido débilmente por algunos suelos.  Otros efectos adversos: No presenta evidencias de carcinogenicidad, mutagenicidad y teratogenicidad según experimentos con animales. Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos Lo que no puede ser salvado para recuperación o reciclaje debe ser manejado en una instalación de eliminación de residuos adecuadas y aprobadas. El procesamiento, uso o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos. Deseche el envase y el contenido no utilizado de conformidad con la reglamentación vigente.