Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ficha de diario de campo, Ejercicios de Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo

actividad de diario de campo de practica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/03/2025

neidy-montilla
neidy-montilla 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Adaptado por Coordinación de las Prácticas Pedagógicas para las Licenciaturas Facultad de Educación, Período 1-2023 Corporación
Universitaria Iberoamericana
FACULTAD DE EDUCACIÓN
FORMATO DIARIO DE CAMPO
Versión: 2
Fecha de emisión: 31/01/2023
Página 1 de 3
FORMATO DE CONTEXTUALIZACIÓN ESCENARIO PRÁCTICA PEDAGÓGICA / EDUCATIVA
UNIDAD: Coordinación Prácticas Pedagógicas
Propósito formativo: Desarrollar estructuras escriturales o narrativas con clara intención
comunicativa, garantizando coherencia y fluidez, teniendo como bases referentes teóricos
investigativos y la experiencia en el escenario pedagógico o educativo.
El diario de campo se constituye como una herramienta de reflexión acerca de la experiencia,
recoge en forma de prosa descriptiva los elementos complementarios a la acción, permite el
cuestionamiento del ejercicio pragmático al contrastarlo con los postulados disciplinares en el
marco de las prácticas investigativas. A través de este se ejercita el ejercicio de la redacción previa
al planteamiento del problema, hipótesis y formulaciones de soluciones alternativas.
Nombre del
escenario de la
Práctica.
Municipio
Argelia Cauca
Modalidad
Público
Nombre del
docente en
formación
Lorena Gómez Sotelo
ID
100176551
Nombre del
docente de la
Práctica in situ
Ruby Muñoz Pérez
Licenciatura
Modalidad
P
D
V: X
Nivel de la Práctica
I
II
X
III
IV
V
VI
VII
NIVEL DESCRIPTIVO
1. Observación
general:
constituye la técnica de indagación e investigación cuyo propósito es
recoger evidencia acerca de los aspectos observados en el contexto de la
práctica.
2. Observación
sistemática
Agrupación de la información a partir de criterios fijados previamente o
partiendo de estos registros. Requiere categorizar hechos, conductas y / o
eventos que se han de observar sobre la población o hecho observado.
3. Contexto
Corresponde al lugar donde se encuentran los sujetos que participan en
la cotidianidad, es decir, conjunto de factores tanto externos como
internos las cuales impactan en el proceso de la práctica y condicionan de
alguna manera su gestión y el accionar de los actores del proceso
formativo.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ficha de diario de campo y más Ejercicios en PDF de Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo solo en Docsity!

Adaptado por Coordinación de las Prácticas Pedagógicas para las Licenciaturas Facultad de Educación, Período 1 - 2023 – Corporación

FACULTAD DE EDUCACIÓN

FORMATO DIARIO DE CAMPO

Versión: 2 Fecha de emisión: 31/01/202 3 Página 1 de 3 FORMATO DE CONTEXTUALIZACIÓN ESCENARIO PRÁCTICA PEDAGÓGICA / EDUCATIVA UNIDAD: Coordinación Prácticas Pedagógicas Propósito formativo: Desarrollar estructuras escriturales o narrativas con clara intención comunicativa, garantizando coherencia y fluidez, teniendo como bases referentes teóricos investigativos y la experiencia en el escenario pedagógico o educativo. El diario de campo se constituye como una herramienta de reflexión acerca de la experiencia, recoge en forma de prosa descriptiva los elementos complementarios a la acción, permite el cuestionamiento del ejercicio pragmático al contrastarlo con los postulados disciplinares en el marco de las prácticas investigativas. A través de este se ejercita el ejercicio de la redacción previa al planteamiento del problema, hipótesis y formulaciones de soluciones alternativas.

Nombre del

escenario de la

Práctica.

Institución Educativa Marco Fidel Narváez Municipio Argelia Cauca Modalidad Público

Nombre del

docente en

formación

Lorena Gómez Sotelo ID 100176551

Nombre del

docente de la

Práctica in situ

Ruby Muñoz Pérez

Licenciatura En Educación Infantil^ Modalidad^ P^ D^ V:^ X

Nivel de la Práctica I^ II

X

III IV V VI VII

NIVEL DESCRIPTIVO

1. Observación

general:

constituye la técnica de indagación e investigación cuyo propósito es recoger evidencia acerca de los aspectos observados en el contexto de la práctica.

2. Observación

sistemática

Agrupación de la información a partir de criterios fijados previamente o partiendo de estos registros. Requiere categorizar hechos, conductas y / o eventos que se han de observar sobre la población o hecho observado.

3. Contexto Corresponde al lugar donde se encuentran los sujetos que participan en

la cotidianidad, es decir, conjunto de factores tanto externos como internos las cuales impactan en el proceso de la práctica y condicionan de alguna manera su gestión y el accionar de los actores del proceso formativo.

Adaptado por Coordinación de las Prácticas Pedagógicas para las Licenciaturas Facultad de Educación, Período 1 - 2023 – Corporación

4. Nivel

Argumentativo

Ordenación de la información por temas – categorías: confrontar la práctica con conceptos históricos, teóricos, metodológicos y técnicos. Narración en tercera persona, se dan razones, se establecen los propios criterios.

5. Nivel Síntesis Interpretación y reflexión: explicaciones posibles y proyección razonable.

Narración en tercera persona, requiere de una síntesis, de un cambio o

transformación de las ideas de manera propositiva.

Fecha de la Observación 03/10/

Número de asistentes Toda la institución Educativa Marco

Fidel Narváez, instituciones

visitantes y la comunidad en

general.

Hora 7:00 am a 05:

pm Lugar Recorrido todo el pueblo al llegar al parque central.

Duración 10 HORAS

Describa el lugar de la Observación en el escenario de la práctica.

La Institución Educativa Marco Fidel Narváez se encuentra ubicada en el

departamento del Cauca, municipio de Argelia cañón del micay,

corregimiento del mango a orillas del Río micay, es una institución de orden

mixto, maneja un calendario tipo A, maneja una modalidad académica, los

estudiantes que se gradúan de once salen con el título de bachiller

académico.

El número de contacto es 3148974644 (rector), la página web de la

institución se encuentra en Facebook como

https://www.facebook.com/mfn1967.

La institución cuenta por el momento con 2 sedes (sede principal y

bachiller).

Describa las características generales de los Participantes a observar.

Todos los estudiantes de la Institución Educativa Marco Fidel Narváez:

niños, niñas, adolescentes, jóvenes e igualmente la comunidad en general y

las demás instituciones que nos visitaban.

Escriba los objetivos del día planteados por el docente del espacio formativo observado:

General:

Promover la integración y el intercambio cultural entre estudiantes de diferentes instituciones educativas a través de actividades deportivas, exposiciones culturales y degustaciones gastronómicas, fomentando el respeto, la convivencia y el aprendizaje mutuo. Específicos: 1.Fomentar la Participación Estudiantil: Organizar una serie de actividades deportivas (torneos, juegos tradicionales) que involucren a todos los estudiantes, promoviendo el trabajo en equipo y la camaradería. 2.Exhibir la Diversidad Cultural: Realizar presentaciones culturales (danza, música, teatro) que representen diferentes tradiciones y costumbres de las

Adaptado por Coordinación de las Prácticas Pedagógicas para las Licenciaturas Facultad de Educación, Período 1 - 2023 – Corporación

hacer ajustes razonables garantiza no solo una experiencia enriquecedora sino también una medición efectiva

del impacto del evento.