



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta ficha de datos de seguridad (fds) proporciona información detallada sobre el ácido fosfórico, incluyendo su clasificación de peligro, medidas de primeros auxilios, medidas de lucha contra incendios, manipulación y almacenamiento, propiedades físicas y químicas, estabilidad y reactividad, información toxicológica, consideraciones para el desecho, información de transporte y regulación de uso. La fds está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender los riesgos asociados con el ácido fosfórico y a tomar las medidas de seguridad necesarias para su manipulación y uso.
Tipo: Tesis
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CLASIFICACIÓN (según la Directiva 1272/2008/EC) PICTOGRAMA: Corrosivo cutáneo (Categoría 1B) PALABRA DE ADVERTENCIA: PELIGRO INDICACIONES DE PELIGRO: H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. CONSEJOS DE PRUDENCIA: PREVENCIÓN P260 No respirar el polvo, el humo, el gas, la niebla, los vapores o el aerosol. P264 Lavarse cuidadosamente tras la manipulación. P280 Usar guantes, ropa y equipo de protección para los ojos y la cara. INTERVENCIÓN P301 + P330 + P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito. P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Enjuagar la piel con agua o ducharse. P363 Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar. P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. P304 + P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico. P321 Tratamiento específico (véase en esta etiqueta). ALMACENAMIENTO P405 Guardar bajo llave. ELIMINACIÓN P501 Eliminar el contenido/recipiente conforme a la reglamentación nacional/internacional.
CLASIFICACIÓN (Según la Directiva 67/548/CEE – DSD o Dangerous Substances Directive – ) SÍMBOLO DE PELIGRO: FRASES R: R34 Provoca quemaduras. FRASES S: S1/2 Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños. S26 En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. S45 En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta)
Nuestra evaluación del peligro ha identificado los siguientes ingredientes químicos como peligrosos según OSHA 29 CFR 1910.1200 y el Reglamento (CE) No. 1272/2008. INGREDIENTES PELIGROSOS No. CAS % PESO Ácido fosfórico 7664 - 38 - 2 > Corrosivo.
Evite la exposición al producto, tomando las medidas de protección adecuadas. Consulte al médico, llevando la ficha de seguridad. CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuague inmediatamente los ojos con agua durante al menos 20 minutos, y mantenga abiertos los párpados para garantizar que se aclara todo el ojo y los tejidos del párpado. Enjuagar los ojos en cuestión de segundos es esencial para lograr la máxima eficacia. Si tiene lentes de contacto, quíteselas después de los primeros 5 minutos y luego continúe enjuagándose los ojos. Consultar al médico. CONTACTO CON LA PIEL: Lávese inmediatamente después del contacto con abundante agua y jabón, durante al menos 20 minutos. Quítese la ropa contaminada, y lávela antes de reusar. INHALACIÓN: Para quien proporciona asistencia, evite la exposición al producto. Use protección adecuada si es necesario. Traslade a la víctima y procúrele aire fresco. Manténgala en calma. Si no respira, suminístrele respiración artificial. Si presenta dificultad respiratoria, suminístrele oxígeno. Llame al médico. INGESTIÓN: NO INDUZCA EL VÓMITO. Dé de beber agua. Nunca suministre nada oralmente a una persona inconsciente. Llame al médico. Si el vómito ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para reducir el riesgo de aspiración. SÍNTOMAS: El contacto con este producto puede producir graves quemaduras en los ojos y en la piel. Puede causar irritación severa y edema pulmonar retardado. Corrosión de las membranas mucosas, garganta y esófago, con dolor inmediato y disfagia. Necrosis. Náuseas, vómitos, hemorragias.
CMP (Res. MTESS 295/03): 1mg/m³ CMP-CPT (Res. MTESS 295/03): 3mg/m³ TLV-TWA (ACGIH): 1mg/m³ TLV-STEL (ACGIH): 3mg/m³ PEL-TWA (OSHA 29 CFR 1910.1000): 1mg/m³ PEL-STEL (OSHA 29 CFR 1910.1000): 3mg/m³ IDLH (NIOSH): 1000mg/m³ MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Mantener ventilado el lugar de trabajo. La ventilación normal para operaciones habituales de manufacturas es generalmente adecuada. Campanas locales deben ser usadas durante operaciones que produzcan o liberen grandes cantidades de producto. En áreas bajas o confinadas debe proveerse ventilación mecánica. Disponer de duchas y estaciones lavaojos. PROTECCIÓN RESPIRATORIA: En los casos necesarios, utilizar protección respiratoria para vapores de dióxido de azufre y ácidos (E). Debe prestarse especial atención a los niveles de oxígeno presentes en el aire. Si ocurren grandes liberaciones, utilizar equipo de respiración autónomo (SCBA). PROTECCIÓN DÉRMICA: Al manipular este producto se deben usar guantes protectores impermeables de nitrilo, neopreno o PVC (que cumplan con las normas IRAM 3607- 3608 - 3609 y EN 374), ropa de trabajo y zapatos de seguridad resistentes a productos químicos. PROTECCIÓN OCULAR: Se deben usar gafas de seguridad, a prueba de salpicaduras de productos químicos (que cumplan con la EN 166).
FORMA Y APARIENCIA: Líquido claro viscoso traslúcido OLOR: Inodoro UMBRAL DE OLOR: No disponible pH: 1.5 (0.1N) PUNTO DE FUSIÓN: 42.4°C al 100%; 21°C al 85% PUNTO DE EBULLICIÓN : 407 °C PUNTO DE INFLAMACIÓN: No inflamable TASA DE EVAPORACIÓN: No disponible TEMP. DE AUTOIGNICIÓN: No inflamable INTERVALO DE EXPLOSIVIDAD: No inflamable PRESIÓN DE VAPOR (20°C): 0.0285mmHg (3.8Pa) DENSIDAD VAPOR (AIRE=1): 3. DENSIDAD ( 2 5°C): 1.874g/cm^3 (100%); 1.685g/cm^3 (85%) SOLUBILIDAD (EN AGUA, 20°C): 548g/100g COEF. DE REPARTO (pKo/w): No disponible VISCOSIDAD (cP): 47 a 20°C y 85%
ESTABILIDAD: El material es estable bajo condiciones normales. RIESGO DE POLIMERIZACIÓN: El material no desarrollará polimerización peligrosa. CONDICIONES A EVITAR: Fuentes de calor, y contacto con el agua. PRODUCTOS PELIGROSOS DE DESCOMPOSICIÓN: Óxidos de fósforo, hidrógeno. En caso de incendio, ver la Sección V. MATERIALES INCOMPATIBLES: Bases o álcalis fuertes, metales.
VÍAS DE EXPOSICIÓN: Dérmico, ocular e inhalatorio. CARCINOGENICIDAD, MUTAGENICIDAD Y OTROS EFECTOS: No se identifica ningún componente de este producto, que presente niveles mayores o iguales que 0,1%, como carcinógeno humano probable, posible o confirmado por la IARC (Agencia Internacional de Investigaciones sobre Carcinógenos). DATOS EN ANIMALES: LD50 (oral, rata, OECD 423): 17ml/kg LD50 (dérmica, conejo, OCDE 402): 2740mg/kg LC50 (inhalación, 4hs., rata, OCDE 403): 25.5mg/m³ IRRITACIÓN CUTÁNEA (conejo, OCDE 404): corrosivo IRRITACIÓN OCULAR (conejo, OECD 405): corrosivo SENSIBILIDAD DÉRMICA (ratón, OECD 429): no disponible
LC50 (96hs., Oryzias latipes, OCDE 203): 75.1mg/l EC50 (48hs., Daphnia magna , OCDE 202): >100mg/l EC50 (72hs., Desmodesmus subspicatus , OCDE 201): >100mg/l IC50 (bacterias, OECD 209): 270 mg/l PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD: Fácilmente biodegradable. Puede producir eutrofización por aporte de fosfatos. BIOACUMULACIÓN: Sin información disponible. AOX, CONTENIDO DE METALES: El producto no contiene halógenos orgánicos ni metales.
Tanto el sobrante de producto como los envases vacíos deberán ser eliminarse según la legislación vigente en materia de Protección del Medio ambiente y en particular de Residuos Peligrosos (Ley Nacional N° 24.051 y sus reglamentaciones). Deberá clasificar el residuo y disponer del mismo mediante una empresa autorizada.
Esta información solamente se refiere al producto antes mencionado y no ha de ser válida para otro(s) producto(s) ni para cualquier proceso. Esta hoja de datos de seguridad proporciona información de salud y seguridad. La información es, según nuestro mejor conocimiento, correcta y completa. Se facilita de buena fe, pero sin garantía. El producto debe ser usado en aplicaciones consistentes con nuestra bibliografía del producto. Los individuos que manejen este producto, deben ser informados de las precauciones de seguridad recomendadas y deben tener acceso a esta información. Para cualquier otro uso, se debe evaluar la exposición de forma tal que se puedan implementar prácticas apropiadas de manipulación y programas de entrenamiento para asegurar operaciones seguras en el lugar de trabajo. Continúa siendo responsabilidad propia del usuario el que esta información sea la apropiada y completa para la utilización especial de este producto. FDS - ÁCIDO FOSFÓRICO.doc CIC: 1403.