





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejemplo de ficha clinica infantil
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
Características conductuales Características emocionales Características orgánicas
Evolución del síntoma en el tiempo, situación gatillante, ¿estos síntomas le hicieron consultar alguna vez? , ¿por qué consulta ahora?.
Repitencia
Dificultades de aprendizaje (dislexia, disgrafía, discalculea, audición, hipoacucia, vista, déficit atencional, otros)
Dificultades con el profesor
Dificultades de adaptación escolar
Dificultad para relacionarse con pares
¿Fue un hijo deseado?
Reacción emocional de los padres al momento de saber del embarazo y durante el período de gestación. ¿Embarazo normal?
Número de embarazos Problemas de salud de la madre.
¿Parto Normal?
Problemas de salud del recién nacido.
¿En que momento le daba pecho, en la cuna o en sus brazos?, ¿cómo lo hacía?, ¿le daba pecho para acallar el llanto de la guagua?. ¿Hasta cuándo tomo pecho?, ¿cuándo se produjo el destete y en qué condiciones? ¿Desde qué momento comenzó a darle mamadera? ¿Cómo aceptó la guagua el cambio de alimentos?
Psicología
Psicopedagogía
Neurología
Psiquiatría
Relación con pares (con quiénes se relaciona, de qué edad son, de qué sexo de preferencia, de qué hablan, etc) Situación escolar (con quiénes se relaciona, de qué edad son, de qué sexo de preferencia, de qué hablan, rendimiento, etc) Relaciones familiares (calidad de la relación, con quienes fuera del núcleo, características, frecuencia, actividades, otos)
limítrofe o psicótico)