Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Obstrucción Intestinal: Causas, Clasificación y Manifestaciones, Diapositivas de Microbiología

Este documento ofrece una detallada descripción de la obstrucción intestinal, incluyendo sus causas intra-luminales, parietales y extrínsecas, clasificación según Von Walh y Von Mannefeld, manifestaciones clínicas y síntomas, diagnóstico diferencial y tratamiento. Se abordan ileos mecánicos, paralíticos y espásticos, además de la importancia de la clasificación por modo de comienzo, topografía y intensidad.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las manifestaciones clínicas y síntomas de la obstrucción intestinal?
  • ¿Cómo se trata la obstrucción intestinal?
  • ¿Cómo se clasifica la obstrucción intestinal según Von Walh y Von Mannefeld?
  • ¿Qué son las causas intra-luminales, parietales y extrínsecas de la obstrucción intestinal?
  • ¿Cómo se diagnostica la obstrucción intestinal?

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 16/11/2022

nataly-claudio-gayoso
nataly-claudio-gayoso 🇵🇪

5

(1)

12 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dr. Marcelo Quiroga Felipez
Cirugía General
Laparoscopia Abdominal
Plástica Reconstructiva
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Obstrucción Intestinal: Causas, Clasificación y Manifestaciones y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Dr. Marcelo Quiroga Felipez

Cirugía General

Laparoscopia Abdominal

Plástica Reconstructiva

Obstrucción intestinal^ Obstrucción intestinal

Obstrucción intestinalObstrucción intestinal

La obstrucción intestinal es

una interrupción mecánica

o funcional de los intestinos

que evita el tránsito normal

de los productos de la

digestión.

B.- Causas parietales:

- Congénitas: atresia, divertículo de Meckel. - Inflamatorias: enfermedad intestinal inflamatoria, isquemia, diverticulitis, inducida por fármacos (AINES). - Neoplásicos: tumores de intestino delgado benignos, malignos o metastásicos. El adenocarcinoma de colon 75 %. - Traumáticas: hematoma de la pared. - Otras: neumatosis intestinal, invaginaciones.

C.- Causas extrínsecas:

  • Adherencias postquirúgicas o congénitas.
  • Hernias : externas( inguinal, umbilical) o internas.
  • Otras: vólvulo intestinal, plastrón inflamatorio, páncreas anular, carcinomatosis peritoneal, síndrome de arteria mesentérica superior.

Obstrucción intestinal^ Obstrucción intestinal

B.- Crónicas:

  • Alteraciones de músculo liso: congénitas, miopatías.
  • Alteraciones neurológicas: enfermedad de Parkinson, tumores cerebrales.
  • Alteraciones del plexo mientérico: distrofia miotónica, neuropatías viscerales.
  • Diverticulosis de intestino delgado.
  • Alteraciones metabólicas o endocrinas: mixedema, porfiria, hipoparatiroidismo, feocromocitoma.
  • Fármacos: opiáceos, fenotiacinas, tricíclicos.
  • Miscelánea: mesenteritis esclerosante, enfermedad celiaca.

Obstrucción intestinalObstrucción intestinal

LA CLASIFICACIÓN DE VON WALH Y VON MANENFELL

Por estrangulaciones: Hernias estranguladas Estrangulaciones internas Vólvulos Invaginaciones Por Obturación: A.- Obstáculo Extrínseco: Tumor extraintestinal Adherencias inflamatorias B.- Obstáculo en la pared Intestinal: Tumores inflamatorios C.- Obstáculo en la luz Intestinal: Adherencias inflamatorias Bolo fecal Cálculo Biliar Parásitos Cuerpos Extraños

Otra Clasificación: A.- Obstrucción Mecánica - Íleo Mecánico - Íleo Dinámico B.- Íleo Paralítico – Íleo Adinámico C.- Íleo Espástico

Clasificación 1.- Modo de comienzo:

  • Obstrucción aguda.
  • Obstrucción subaguda.
  • Obstrucción crónica.
  • Obstrucción intermitente. 2.- Topografía:
  • Intestino delgado: alto (yeyuno) o bajo (íleon).
  • Intestino grueso. 3.- Intensidad:
  • Obstrucción completa.
  • Obstrucción incompleta.
  • Pseudo-oclusión intestinal.
  • Obstrucción intermitente.

Obstrucción intestinal^ Obstrucción intestinal

Síntomas inespecíficos

  • Dolor abdominal
  • Distensión abdominal
  • Fiebre. Vómito: son reflejo al dolor. si la oclusión es en el intestino delgado son biliares, en segmentos finales del intestino son más copiosos y fecaloideos. Ausencia de emisión de heces y gases.

Obstrucción intestinal^ Obstrucción intestinal

  • Deshidratación
  • Trastornos electrolíticos
  • Compromiso respiratorio por la presión ejercida desde el abdomen sobre el diafragma o por aspiración de vómitos.
  • Signos de Estrangulación intestinal: fiebre, taquicardias, leucocitosis.

Obstrucción intestinal^ Obstrucción intestinal

Diagnóstico diferencial Ileo biliar. Pseudoobstruction intestinal o síndrome de Ogilvie. Sepsis intra-abdominal. Neumonía y otras enfermedades sistémicas

Obstrucción intestinal^ Obstrucción intestinal

Diagnóstico Historia clínica y exploración física: taquicardia, hipotensión, fiebre, abdomen distendido. Pruebas de laboratorio: Hemograma completo: leucocitosis. Electrolitos plasmáticos: sodio, potasio, cloro se encuentran disminuidos. Gasometría arterial. Prueba de función renal: creatinina, urea

Obstrucción intestinal^ Obstrucción intestinal

Radiología con bario Ecografía del abdomen: masa abdominal. Tomografía axial computarizada (TC) Angiografía mesentérica Tacto rectal Enema opaco. Rectosigmoidoscopía o colonoscopía flexible Manometría intestinal y la biopsia intestinal: para casos con sospecha de seudoobstrucción intestinal crónica idiopática.

Tratamiento Tratamiento conservador Rehidratación Corrección del desequilibrio hidroelectrolítico Sonda Foley Sonda Nasogástrica Uso de antibióticos