

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ATECEDENTES Y CAMPO PARA ENTENDER
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fe y Alegría Nº 34 creado en 1986, gracias Fe y Alegría del Perú al Párroco Miguel de Rosselló, a las Hnas. de la Congregación de Notre dame de Namur y al grupo de madres de Familia
Antonio Bach Miguel de Rosselló Jesús Herrero . En el año de 1 966 los pobladores de Delicias de Villa, construyeron el “Artesanal”, porque supuestamente les iba a llegar una donación de máquinas de coser industriales para que las mujeres tuvieran un taller de costura. El terreno, pertenecía a la Iglesia Católica. El edificio fue usado por un tiempo por unas Hnas. del Sagrado Corazón que vinieron del “Chalet” en Chorrillos para dar clases de costura a las mujeres. Pasando los años, el Artesanal quedó más o menos abandonado y el párroco Padre Miguel Rosselló Martí, que estuvo en Delicias se preocupaba porque, el edificio debería estar utilizado por la iglesia al servicio del pueblo. Por esta razón se puso en contacto con el Director de Fe y Alegría, Padre Antonio Bach, S.J. para ver si hubiera posibilidad de empezar un colegio. Dos padres del equipo de Fe y Alegría vinieron a ver el local, pero dijeron que no era apropiado para un colegio, y no mostraron mucho interés. Creo que fue en este momento también que le explicaron que no fundaban colegios a pedido del párroco sino a pedido de un pueblo, con acuerdo de su Asamblea para que desde el comienzo la gente sintiera que el colegio fuera de ellos. El Padre Miguel no había olvidado su idea, y siempre estaba muy cerca del pueblo, escuchando sus inquietudes, se dio cuenta que había interés en la creación de un colegio. Empezó a hablar con los dirigentes y con otros para saber su parecer. Por fin en 1984 se invitó a Padre Antonio para hablar con el pueblo y explicar el proyecto de Fe y Alegría. Luego de esta reunión, Padre Vicente Hawe, S.J., un inglés, y otro padre de la Oficina Central de Fe y Alegría fueron a hablar con las Hermanas de Notre Dame de Namur que vivían en Túpac Amaru de Villa para invitarles a tomar cargo de un posible colegio en Delicias. Durante ese año había diálogo entre las hermanas y los Padres de Fe y Alegría y entre ellos y los dirigentes y grupos de pobladores. Por fin parecía que estaban listos para tomar una decisión, y en el Artesanal el 8 de diciembre se realizó una Asamblea del pueblo con el Padre Antonio Bach. Las hermanas, pensando que en esa Asamblea se iban a firmar el Acta de acuerdo entre Fe y Alegría y el pueblo, mandamos a Dora, una hermana para acompañar al Padre y tomar fotos de este evento histórico. Pero, no fue así. En la Asamblea había discusiones fuertes entre los hombres, algunos aseverando que el problema de la educación en Delicias ya estaba resuelto. Cuando llegaron a las manos y hubo alboroto, Padre Antonio se retiró, diciendo, “ Bueno, si ustedes no desean un colegio, iremos a otro lugar,” y nuestra hermana Dora lo siguió, bien asustada. Sin embargo, un grupo de mujeres les siguió y decían, “Hermana, queremos un colegio para nuestro hijos”. Les contestó “Entonces, tienen que convencer a estos señores adentro.” Pocos días después, un grupo de 40 mujeres alquilaron un micro, un 31, la única línea de transporte público que llegaba acá en aquel entonces, y se fueron a la Oficina Central para hablar con el Padre Antonio. Una de ellas era la Señora Iris Villafuerte. El Padre les escuchó amablemente, pero insistió que el pedido tenía que venir del pueblo con un acuerdo en Asamblea. Las señoras no se dejaron por vencidas: regresaron al pueblo y empezaron a hablar con todos sobre el colegio. Tuvieron éxito, porque en la primera Asamblea después de las elecciones de una nueva junta directiva en enero 1986, se acordó pedir un colegio a Fe y Alegría y el Acta fue firmada por trescientos pobladores. Las hermanas, que estuvimos en una reunión en Tambogrande recibimos la noticia por teléfono el 29 de enero. Hermana Elizabeth Houston, regresó al Perú entusiasmada para trabajar en el colegio y empezamos la matrícula en marzo, en uno de los ambientes que existían dentro del Artesanal y tenía una puerta a la calle. Al comienzo, no teníamos nada: tuvimos que llevar sillas y una mesita de la casa. Las constancias de vacante fueron escritas a mano y, lo que fue peor, no teníamos sello. No es sorprendente que muchos padres desconfiaban, pensaban que no teníamos valor oficial, que no iba a haber un colegio. Afortunadamente, el sello llegó antes de la quincena, compramos una máquina de escribir portátil y no nos faltaron alumnos, alumnas. Nuestra intención era empezar con dos secciones de primer grado de primaria y dos de primero secundaria, pero a pedido de las madres de familia añadimos una sección de segundo grado de primaria. Durante marzo el Sr. Jesús León, el primer guardián del colegio, hizo la limpieza del artesanal. El Padre Antonio citó a los PPFF. para la Semana Santa, para dividir el espacio grande con esteras para crear aulas y pidió a algunos albañiles que construyeron los baños provisionales para alumnos(as).Al terminar este trabajo el Sábado Santo, que ese año cayó el 29 de marzo, se realizó una reunión para elegir una Junta Directiva provisional para la APAFA y el Señor Feliciano Pachari fue elegido como Presidente,
En abril, el primer día de clases las hermanas esperaron con cierta ansiedad la llegada de profesoras porque Padre Jesús Herrero les había dado la dirección de la casa en Túpac. La primera a llegar fue Sara Cangahuala Matos, la Hermana Teresa abrió la puerta, y casi sin saludar preguntó: “¿Eres profesora?” Cuando ella dijo que sí, Teresa exclamó, “¡Gracias a Dios!” y le abrazó. Subimos al colegio acompañadas por Hermanas que no iban a trabajar allí pero vinieron para ayudar el primer día y trajeron guitarra, para cantar con los niños, niñas. Nuestros alumnos y alumnas llegaron, todos trayendo algo en que sentarse, porque no teníamos nada. Unos pocos trajeron carpetas, otros, otras, mesitas, sillas, banquitos, planchas de madera que colocaron sobre ladrillos, unos con sólo ladrillos – y así empezamos las clases en 1986. Nace así un nuevo colegio Fe y Alegría N° 34 .Ubicado en la Av. Vilcabamba y Vilcanota Mz G 8, 2 zona, Las Delicias de Villa, en un terreno muy amplio conformado por un inmenso arenal. La I.E Fe y Alegría N° 34 fue creado por R.D.Z. N° 1282 – 86. Del 1 de marzo de 1986 , dando inicio a su apertura y funcionamiento en los niveles de primaria y secundaria de menores, así mismo se recibe la R:D:Z N° 1282-86 de parte del Ministerio de Educación a nuestra Institución educativa el 12 de mayo de 1986 , fecha por la cual se toma como aniversario. Hoy se cuenta también con el nivel Inicial desde el 2001.
Fuentes orales y escrita Hna Mary Patricia Hartley Hinds.“Teresa” Sra. Iris Villafuerte Sr. Feliciano Pachari Profesora Sara Cangahuala Matos. Hnas: Elizabth Houston Liane Delsuc Hnas.: Teresa y Mery Hna. Iris Zapata
La primera Directora del Centro Educativo fue la hermana Elizabeth Ana Houston Carey (1986) , la segunda Directora fue la hermana Liane Delsuc Lipman (1987) , la tercera Directora la hermana Mary Patricia Hartley Hinds (1989) , la hermana Teresa y como subdirectora de secundaria la hermana Mary Kavanagh. En el 2002 la directora señora Rosa Ana Cristóbal Castillo. Hoy en día la directora Hna. Iris Violeta Carmen Zapata (2013), y como subdirector de secundaria el señor José Mauricio Escalante. Nuestra I.E desde su creación ha ido creciendo en la construcción de sus ambientes el primer pabellón (1 987), la capilla (1988). Nuestra I.E carecía de los servicios básicos como el agua potable, y gracias al esfuerzo de los padres de familia que solicitaron a SEDAPAL se pudo obtener este recurso en el año 1997. Tras 28 años transcurridos el colegio a crecido tanto, de sus aulas de esteras hoy se ha convertido en una inmensa construcción de agradables y acogedoras aulas, del inmenso arenal hoy se ha convertido en un bello y agradable parque (2001), gracias a la dedicación y esfuerzo de los padres de familia, también al apoyo de las diversas instituciones comprometidas, como la Municipalidad de Chorrillos, el banco Santander, donaciones de personas comprometidas con la educación de nuestra niñez, como la hermana Doris Baxter que donó las primeras máquinas industriales( 1999) para el taller de Industria del Vestido, (2000) construcción de la Loza Nª2, (2 001) construcción del parque. Contando también con las rifas de Fe y Alegría gracias a los padres de familia y a todos los peruanos que colaboran desinteresadamente, para ayudar a nuestra niñez dándole la oportunidad de tener una escuela digna y acogedora donde ellas puedan sentirse libres, cómodos y desarrollar todas sus habilidades. Actualmente seguimos creciendo con un total aproximado de 1300 alumnos, 52 profesores, 2 auxiliares, nuestra querida Estelita auxiliar de primaria, el auxiliar de secundaria el Sr. Eddy Guevara, una secretaria la Sra. Marielena Atuncar , un portero el señor Reiniere Huamán, un personal de servicio Geiner Luis Castañeda, así como también una bibliotecaria la señora Zuly Martinez. La Institución Educativa cuenta actualmente con los servicios del departamento de psicología, un programa de la ONG denominado Felipe Antonio Custer dirigidos por psicólogos quienes atiende a nuestros niños y niñas de primer grado. Nuestra Institución Educativa cuenta con una capilla, un laboratorio, un auditorio, lozas deportivas, cuatro aulas telemática, el aula de psicomotrocidad, una biblioteca implementada, una aula de materiales educativos inaugurada el año 2013, el aula audiovisual y los cuatros talleres de área técnica como: Industria del vestido, Carpintería, Electricidad, Ofimática. En el 2011, tuvimos la visita del jugador Paolo Guerrero y celebramos nuestros 25 años en el 2011 gracias a la colaboración de nuestros padres, alumnos, ex alumnos de las diferentes promociones y amigos. Iniciamos nuestra celebración con un concurso de Festidanza donde participaron todos los niveles representando las diversas danzas de nuestro querido país. Así mismo celebramos un paseo de antorchas y luego con una gran verbena donde participaron diferentes agrupaciones musicales, la quema de castillo; también celebramos el día central con una misa, una actuación, donde participaron nuestros alumnos(as) y profesoras, así mismo nuestra querida Hna. Teresa, también haciéndose presente los representantes de la I.E Fe y Alegría, directivos de otras I.E. ex – docentes, APAFA de años anteriores fue sin duda una bonita celebración que se quedara en nuestro recuerdo. Pero ese año en octubre también, fue un año muy triste para nosotros ya que perdimos a la persona más querida de nuestra I:E, la hermana Teresa muy querida por los alumnos (as), padres de familia, docentes y todas aquellas personas que la conocieron, ella siempre vivirá en nuestros corazones con su mirada dulce, su corazón bondadoso y esa sonrisa que te inspiraba alegría y paz. Ahora contamos también con el servicio de alcantarillado (desagüe) (2 012) Nuestra Institución Educativa ha crecido tanto a sus 28 años, contamos ya con todos los servicios básicos, pero lo más importante es el alumnado, quien es el agente principal en nuestro Institución Educativa de Fe y Alegría N° 34, inculcándoles principios en valores y desarrollando su personalidad para el bienestar de nuestra sociedad. “Un niño, una niña sin escuela, es una flor que se marchita, una estrella que se apaga un arroyo que se seca…” Padre José María Velaz