Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación: Depresión en Adolescentes de Preparatoria Silva Herzog, Apuntes de Metodología de Investigación

Este documento detalla la investigación sobre la depresión en adolescentes que cursan el nivel medio superior en la preparatoria lic. Jesús silva herzog, ubicada en san luis potosí. Se describe la selección y delimitación del tema, el planteamiento del problema, justificación, hipótesis y variables, objetivos, recursos y métodos de investigación. Se utilizará una encuesta basada en el cuestionario de salud general de goldberg -ghq28- para detectar signos de depresión y su grado.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 06/11/2019

yomis-rodriguez
yomis-rodriguez 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fases de la investigación
Bosquejo
Selección del tema: La depresión de adolescentes que cursan el nivel Medio
Superior en la Escuela Preparatoria “Lic. Jesús Silva Herzog”.
v
Delimitación del tema:
Espacial: Sólo se abarcara la investigación con los estudiantes de la preparatoria
“Lic. Jesús Silva Herzog” Situada en Coronel y Ontañon número 997, con Código
Postal 78280, localizado en el municipio de San Luis Potosí, en el Estado de San
Luis Potosí, los cuales se encuentran cursando el cuarto semestre del Nivel Medio
Superior, considerado como un bachillerato general de 2 años.
Temporal: Esta investigación se llevara a cabo entre los meses de, Marzo y
principios de Abril, dentro de los cuales se tendrá la fase de la investigación,
tomando en cuenta; la selección del tema, delimitación del tema, planteamiento del
problema, justificación, hipótesis y variables y los objetivos, mientras que a
mediados del mes de Abril y principios de Mayo se realizara parte de la fase II de
la investigación tomando en consideración los pasos para el diseño de nuestro
marco teórico; el diseño metodológico, la población y muestra,, llegar a una
recolección de datos y poder ordenar toda la información recabada en las fichas
de referencia para el estudio a los estudiantes de segundo semestre, que se
encuentran activos de dicha institución educativa.
Recursos: Se va hacer uso de las técnicas investigación (Conjunto de
procedimientos y recursos que se valen de la ciencia, utilizados en la investigación
para conseguir el fin de la misma), como lo son: El análisis del tema por medio de
una investigación documental para tener una relación entre lo que e el problema y
como lo podemos abarcar de la mejor forma posible en los estudiantes del
bachillerato antes especificado, además dentro del mismo se tomaran notas para
tener la información clave, además se utilizaran fichas de referencia bibliográfica
para tener de manera organizada toda la información documental necesaria para
el momento de realizar nuestra tesina, se va analizar todo el contenido obtenido y
copilar lo que los integrantes del equipo que vamos a elaborar crea que es lo más
adecuado, en la pate de campo se desea realizar una encuesta a un número
determinado de estudiantes de los diferentes grupos de ambos semestres que se
cursan, esta encuesta estará basado en un CUESTIONARIO DE SALUD
GENERAL DE GOLDBERG -GHQ28- (anexada la final del bosquejo), de la cual
solo se preguntaran la sección D que es la que está relacionada para detectar si
se presenta un signo de depresión y el grado de este llevando una escala en el
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación: Depresión en Adolescentes de Preparatoria Silva Herzog y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Fases de la investigación

Bosquejo

Selección del tema: La depresión de adolescentes que cursan el nivel Medio Superior en la Escuela Preparatoria “Lic. Jesús Silva Herzog”.

v

Delimitación del tema:

Espacial: Sólo se abarcara la investigación con los estudiantes de la preparatoria “Lic. Jesús Silva Herzog” Situada en Coronel y Ontañon número 997, con Código Postal 78280, localizado en el municipio de San Luis Potosí, en el Estado de San Luis Potosí, los cuales se encuentran cursando el cuarto semestre del Nivel Medio Superior, considerado como un bachillerato general de 2 años.

Temporal: Esta investigación se llevara a cabo entre los meses de, Marzo y principios de Abril, dentro de los cuales se tendrá la fase de la investigación, tomando en cuenta; la selección del tema, delimitación del tema, planteamiento del problema, justificación, hipótesis y variables y los objetivos, mientras que a mediados del mes de Abril y principios de Mayo se realizara parte de la fase II de la investigación tomando en consideración los pasos para el diseño de nuestro marco teórico; el diseño metodológico, la población y muestra,, llegar a una recolección de datos y poder ordenar toda la información recabada en las fichas de referencia para el estudio a los estudiantes de segundo semestre, que se encuentran activos de dicha institución educativa.

Recursos: Se va hacer uso de las técnicas investigación (Conjunto de procedimientos y recursos que se valen de la ciencia, utilizados en la investigación para conseguir el fin de la misma), como lo son: El análisis del tema por medio de una investigación documental para tener una relación entre lo que e el problema y como lo podemos abarcar de la mejor forma posible en los estudiantes del bachillerato antes especificado, además dentro del mismo se tomaran notas para tener la información clave, además se utilizaran fichas de referencia bibliográfica para tener de manera organizada toda la información documental necesaria para el momento de realizar nuestra tesina, se va analizar todo el contenido obtenido y copilar lo que los integrantes del equipo que vamos a elaborar crea que es lo más adecuado, en la pate de campo se desea realizar una encuesta a un número determinado de estudiantes de los diferentes grupos de ambos semestres que se cursan, esta encuesta estará basado en un CUESTIONARIO DE SALUD GENERAL DE GOLDBERG -GHQ28- (anexada la final del bosquejo), de la cual solo se preguntaran la sección D que es la que está relacionada para detectar si se presenta un signo de depresión y el grado de este llevando una escala en el

mismo cuestionario, después de tener los resultados, estos se va a copilar y ver de manera estadística los resultados, estudiando la conducta de los estudiantes a los cuales se les realizo el cuestionario que será usado en un futuro como una escala que media el índice de estudiantes que tienen depresión y aquellos que podrían desarrollarla.

Y por último se busca que con los técnicos implementados se obtenga un marco teórico en el cual se pueda:

  • (^) Definir con precisión las variables y las hipótesis
  • Establecer las pautas específicas hacia dónde irá la investigación.
  • Fundamentar y sustentar la investigación Analizar e interpretar los datos obtenidos en la investigación.
  • Ordenar las observaciones para explicar de qué manera están relacionados los fenómenos.

Para dar a conocer la postura desde la cual hacemos nuestra investigación y al final de esta los resultados obtenidos.

Planteamiento del problema:

Justificación

En la preparatoria “Lic. Jesús Silva Herzog”, se han realizado diferentes tesinas por parte de los alumnos que se encontraban cursando cuarto semestre, como parte de una materia impartida. “Metodología de la Investigación”, donde se pide la elaboración de la tesina como parte de un proyecto que cuenta para la calificación del su periodo de evaluaciones, en ella se ha implementado muchos temas sociales y otras que solo tienen como referencia a dicha instituciones, en algunos se han abarcado temas de salud mental, de alcoholismo, drogadicción, suicidios en los alumnos del plantel educativo, embarazos de las alumnas de la escuela preparatoria “Lic. Jesús Silva Herzog”, el sexting, entre otros, los cuales aunque no llevan a cabo el tema de la depresión en los estudiantes de esta escuela preparatoria, lo podemos relacionar con esta, debido a que el riesgo de desarrollar depresión, estarla desarrollando y tenerla como tal puede llevar a los estudiantes que la padecen a tomar malas decisiones que perjudiquen su salud física y mental como los son el inicio temprano de relaciones sexuales, lo cual puede llevar a los embarazos adolescentes que son muy peligrosas para los estudiantes, los intentos suicidas, los cuales pueden llegar a su cometido, la drogadicción y conductas