






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fase 4 juego gerencial de emprendimiento
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aporte Individual Unidad 1: Etapa 2 – Design Thinking: ¿Conoces tu entorno? Elaborado Por. Maritza Jhoanna Martínez Moreno Código: 1120.388. Desarrollo del modelo de negocio 110012_ Entregado A. Héctor Herrera Ramírez Tutor. Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD Escuela de ciencias administrativas contables y económicas – ECACEN Programa: Administración de empresas Junio de 2021
Introducción “El Design Thinking es una poderosa herramienta visual que, aplicada de la manera conveniente, puede hacer que alcancemos nuestros objetivos de una manera eficaz y minimizando los riesgos a través de la innovación, pues por medio de esta herramienta, se obtiene la capacidad de ver las necesidades y las oportunidades de mercado, y del desarrollo y crecimiento de nuestra idea al comercializar o prestar un servicio.”
Actividades Para Desarrollar
1. Ver y analizar el vídeo que de Taller de Design thinking realizado por el Co - working de Murcia que se adjunta a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=aigMMocXaic 2. Entregable: Realizar las observaciones de comprensión de la temática del vídeo donde explique cada paso de la metodología Design thinking.
Desarrollo Aporte Individual Según lo observado en el video, se dan las respuestas a los interrogantes:
- ¿Qué es empatizar? Rta: En esta metodología, empatizar tiene que ver con la observación de las personas como lo dice el refranero popular “ponerse en los zapatos de los otro”; para saber cual es el problema que tiene el cliente. - ¿Qué es idear? Rta: Esta direccionada al proceso de creación o imaginación Acá podemos encontrar la solución al cliente. - ¿Qué es definir? Rta: Tener bastante claro cual es el problema y la posible solución al mismo.
Por otra parte, la investigación de mercados es el medio que útil a las organizaciones empresariales para obtener información y con esta trazar una política comercial. (García Amaya,
- ¿Qué es un arquetipo? Rta: Para el método es usa persona de manera figurada, para que representen al consumidor el cual usara el producto que se diseñó… Con esto y podía entender sus necesidades, experiencias comportamientos, ver otros puntos de vista. Saavedra, 2019
Aporte Colaborativo
4. Investigue en su entorno, comunidad, universidad o cualquier otro lugar, los dolores y/o frustraciones que presentan las personas en su día a día para comprar o vender productos de primera necesidad, para ello debe utilizar una herramienta llamada Design thinking donde usted debe resolver los 3 primeros pasos que son: Empatizar, idear y definir. UN FRUVER Rta: Empatizar: A causa de esta pandemia del COVID 19, se busca poder lograr un dialogo con los vecinos de esta comunidad, con el fin de concientizar y proteger a los clientes de una manera disciplinada y con mucha responsabilidad social, y así poder llevar los productos a todos los hogares de este sector_._
Conclusiones “Creo que la utilización del modelo Design Thinking nos lleva a lograr una idea de negocio más clara y factible y mucho más realizable porque en el podemos organizar todos los aspectos que necesitamos para arrancar nuestro proyecto de una manera ordenada y disciplinada.” “Generar sentido de pertenencia a todas las personas que deseen formar empresa, concientizándolos de la importancia de su participación en la ejecución de un proyecto.” “El Design Thinking debe ser mirado como una herramienta básica para la planeación que nos conduce a la disminución del riesgo, al considerar elementos críticos y permitir adelantarnos a ellos.”
Referencias Bibliográficas Kantis, H., & Angelelli, P., (2020). Emprendimientos de base científico-tecnológica en América Latina. https://publications.iadb.org/es/emprendimientos-de-base-cientifico-tecnologica- en-america-latina-importancia-desafios-y Herrera Ronco, J. (2020). Impacto emprendedor: la fuerza que mueve al mundo. Santiago, Chile: Ediciones UC. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search-ebscohost- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx? direct=true&db=nlebk&AN=1718624&lang=es&site=ehost-live Herrera Ronco, J. (2020). Impacto emprendedor: la fuerza que mueve al mundo. Santiago, Chile: Ediciones UC. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search-ebscohost- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx? direct=true&db=nlebk&AN=1718624&lang=es&site=ehost-live