






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios y preguntas para analizar la legislación laboral colombiana, específicamente en el ámbito de la seguridad social y el derecho colectivo. Se abordan temas como el cálculo de la mesada pensional, los aportes parafiscales, el salario en especie, la indemnización sustitutiva en pensiones de vejez, la diferencia entre accidente y enfermedad laboral, y el fuero sindical. El documento se basa en el código sustantivo del trabajo y otras normas legales colombianas, proporcionando un análisis práctico y útil para estudiantes de administración de empresas.
Tipo: Exámenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fase 3 Hipótesis DANIEL RICARDO CORTÉS NIÑO SOGAMOSO - BOYACÁ NOVIEMBRE 2024
La desigualdad en el empleo es una de las principales áreas en las que persisten disparidades críticas entre hombres y mujeres, representando una importante desigualdad dentro del empleo. Más allá de ser solo una cuestión de equidad, tales disparidades afectan las bases del crecimiento económico, la equidad social y el futuro del trabajo. Cuanto antes se aborde, más oportunidades habrá para ofrecer a las mujeres las mismas perspectivas de prosperar en los mercados laborales rápidamente cambiantes debido a las transformaciones en las industrias impulsadas por los cambios tecnológicos. Esto no solo promueve la innovación y la diversidad, sino que también desbloquea el pleno potencial de la fuerza laboral, allanando el camino hacia una sociedad inclusiva y próspera. Esta discusión explora por qué la brecha de género es importante y cómo moldea el futuro del empleo.
Individual - Grupal El estudiante deberá leer el material didáctico del contenido de la Unidad 2: Seguridad Social y Derecho Colectivo, al igual que el Anexo 2 - Caso 2 Pedro Pérez.
**2. Responder los interrogantes planteados en el mismo y presentar las respuestas en el foro colaborativo. Con base en el material didáctico del contenido de la Unidad 2 - Seguridad social y derecho colectivo, al igual que el Anexo 2 - Caso 2 Pedro Pérez, se requiere que usted responda los siguientes interrogantes y explique basándose en el Código Sustantivo del Trabajo y demás normas legales:
5. Responder en ingles a la pregunta Why does the gender gap matter? Basado en el artículo: The gender gap in employment: What will be their role in the future of work? The gender gap matters, as it reflects persistent inequalities in opportunities, resources, and treatment between men and women in the workforce. Closing the gender gap is important for a number of reasons, including: Economic Growth: Studies have demonstrated that reducing the gender gap in employment can significantly raise global economic output. By increasing women's participation in the workforce, companies and economies stand to benefit from diverse perspectives and a larger talent pool. Future of Work: In the course of industries developing through technological advances, gendered access to education and skills—especially in the STEM area—will hold women back from adapting to new and changing labor market opportunities. Addressing these gaps will ensure that women are prepared to avail themselves of emerging opportunities. Social Equity and Justice: The gender gap evidences system-wide barriers to achieving women's equal status in the social environment. The main idea of promoting gender equality in employment is fair treatment, dismantling stereotypes and discrimination. Innovating and Diversifying: Organizations that have diversified talent, including gender, exhibit more innovative potential and tend to be better problem solvers than
others. Closing the gap widens creativity and productivity for businesses across industries. In sum, it is not only a matter of equality, but addressing the gender gap is also a strategic necessity in building inclusive, resilient, and competitive economies in the future of work.
BIBLIOGRAFÍA ● Colpensiones. (2022). Beps Colpensiones -¿Qué es? + Requisitos y beneficios. https://colpensiones-info.co/beps-colpensiones-que-es-requisitos-y-benefi cios/ ● Secretaría General del Senado (2024, 30 de abril) Código Sustantivo y Procesal del Trabajo. Diario Oficial No. 52.728. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_t rabajo.htm ● Proexport, Brigard & Urrutia Abogados y Brigard y Castro S.A. (2023). Guía Legal para hacer Negocios en Colombia. https://investincolombia.com.co/es/como-invertir/regimen-laboral ● Robles Ramos, V. A., Robles Francia, V. H. ., Robles Ramos, A. V. ., Barona Omaña, A. J. ., Soto Soto, L. ., Hinojosa Rodríguez, C. J. ., Palacio Cinco, R. R. ., Zayas Campas, M. del R. ., González Velásquez,. L. M. ., Barrón Wilson,. M. ., Pérez González, A. C. ., Espinoza Reyes, F. J. ., Alcántara Abundio, A. ., Fuentes Vasconcelos, F. I. ., Payró Campos, P. ., Vega Barrios, A., Cerón Islas, A., Peralta Miranda, P. ., Cervantes Atia, V. ., … Márquez Hernández, P.. (2022). Gestión empresarial: El reto del entorno frente a las nuevas tecnologías, emprendimiento y vida laboral (A.. Mondragón Carrillo , Trans.). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/ ● ilo.org. (2019). Can collective bargaining create a fairer economy? https://webapps.ilo.org/infostories/en-GB/Stories/Labour-Relations/collect ive-bargaining