Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fascias y Músculos de la Espalda y Lomo: Anatomía Veterinaria, Tesis de Medicina

Una descripción detallada de las fascias y músculos de la espalda y lomo en animales, incluyendo su origen, inserción, acción y relación con la movilidad del miembro torácico. Se analizan las diferentes capas musculares, como el trapecio y el romboideo, y se relaciona la información con patologías frecuentes en el campo. Útil para estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia que buscan comprender la anatomía muscular de la espalda y lomo.

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 13/09/2024

luz-angela-5
luz-angela-5 🇨🇴

11 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fascias y Músculos de la Espalda y Lomo: Anatomía Veterinaria y más Tesis en PDF de Medicina solo en Docsity!

FASCIAS Y MÚSCULOS DE

LA ESPALDA Y LOMO

MARIA JOSE SIERRA ORTIZ 03240351043

NATHALLY IBARRA MARTINEZ 03240351038

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD DEL SANTANDER (UDES)

VALLEDUPAR-CESAR

2024-B

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

  • (^) Identificar los músculos responsables de contraerse para generar movilidad a los miembros y órganos que ayudan a ejecutar funciones vitales. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • (^) Definir la importancia de las funciones de los músculos que componen las fascias del lomo y la espalda.
  • (^) Relacionar los conceptos previamente vistos con patologías frecuentes que se presentan en campo.

FASCIAS

  1. Fascia superficial
  • (^) Contiene el musculo cutáneo omobraquial.
  1. Fascia toracolumbar
  • Cubre los músculos.
  • Deja al descubierto el gran dorsal o dorsal ancho.
  • Se divide lateralmente en dos capas.
  1. Ligamento dorsoescapular
  • (^) Se forma en la cruz.
  • (^) Se une a la III, IV y V espinas torácicas.
  1. Ligamento iliolumbar
  • (^) Fascia fuerte.
  • (^) Se extiende desde la ultima costilla a la tuberosidad coxal. M. Cutáneo omobraquial Gran dorsal

PRIMERA CAPA-TRAPECIO

Parte cervical Origen: parte funicular del ligamento de la nuca, desde la II cervical a la III torácica. Inserción: apófisis espinosa de la escápula y la fascia de la espalda y brazo. Acción: lleva la escapula craneal y dorsalmente. Parte torácica Origen: ligamento supraespinoso, desde la III a la X vertebra torácica. Inserción: tuberosidad de la apófisis espinosa de la escápula. Acción: dirigen la escapula caudal y dorsalmente.  (^) En conjunto elevan la espalda.

Parte cervical

Origen: parte funicular del ligamento de la nuca, desde la II cervical a la II torácica. Inserción: superficie medial del cartílago de la escapula.

Parte torácica

Origen: apófisis espinosa de la II a la VII torácica, por medio del ligamento dorsoescapular. Inserción: superficie medial del cartílago de la escapula.

  • (^) Acción: dirige la escapula dorsal y cranealmente. Cuando el miembro esta fijo la parte cervical eleva el cuello.

SEGUNDA CAPA-ROMBOIDEO

Pregunta científica

  • (^) ¿Cómo influyen las variaciones en la estructura y composición de las fibras musculares en la capacidad de contracción y resistencia muscular en diferentes especies animales?

BIBLIOGRAFIA