Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FARMACOTERAPIA GINECOLOGÍA, Apuntes de Farmacología

Principales tratamientos farmacologicos para los casos más comunes en ginecología

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 24/06/2025

paulina-pauta
paulina-pauta 🇪🇨

10 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Control prenatal y
embarazo
FÁRMACOS DEL EMBARAZO
1. ÁCIDO FÓLICO
Dosis: 0,4 mg desde 3 meses antes del embarazo
Dosis: 5mg en casos determinados
2. HIERRO
Presentaciones: Sulfato ferroso/ ferritina
Se receta desde las 13 o 20 semanas
ferritina se usa principalmente en anemia,
3. CALCIO
Presentaciones:Calcio / citrato / carbonato
carbonato: sabe a tiza se utiliza en Px con insuficiencia renal
Citrato: tiene una mejor absorción pero también tiene gran riesgo de cálculos en
px con déficit de alimentación de calcio,
La ingesta normal es de 1200 mg de calcio al día
Se los receta principalmente en la dieta en: anaranjados, tofu, pescado, lácteos,
verdes.
Se recomienda 200 mg por porción, 5 al día.
Una tableta tiene entre 250 y 300 mg, lo recetado 1 a 2 tabletas al dia luego de las
comidas
Hierro y calcio no juntos !!!, el organismo solo absorbe uno
4. ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
se receta cuando hay riesgo de preclsmpia y RCIU
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FARMACOTERAPIA GINECOLOGÍA y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Control prenatal y

embarazo

FÁRMACOS DEL EMBARAZO

1. ÁCIDO FÓLICO

● Dosis: 0,4 mg desde 3 meses antes del embarazo ● Dosis: 5mg en casos determinados

2. HIERRO

● Presentaciones: Sulfato ferroso/ ferritina ● Se receta desde las 13 o 20 semanas ● ferritina se usa principalmente en anemia,

3. CALCIO

● Presentaciones:Calcio / citrato / carbonato ● carbonato: sabe a tiza se utiliza en Px con insuficiencia renal ● Citrato: tiene una mejor absorción pero también tiene gran riesgo de cálculos en px con déficit de alimentación de calcio, ● La ingesta normal es de 1200 mg de calcio al día ● Se los receta principalmente en la dieta en: anaranjados, tofu, pescado, lácteos, verdes. ● Se recomienda 200 mg por porción, 5 al día. ● Una tableta tiene entre 250 y 300 mg, lo recetado 1 a 2 tabletas al dia luego de las comidas

Hierro y calcio no juntos !!!, el organismo solo absorbe uno

4. ÁCIDO ACETILSALICÍLICO ● se receta cuando hay riesgo de preclsmpia y RCIU

VACUNAS:

1. ANTITOXINA TETÁNICA

Se pone 2 dosis, una antes de las 20 semanas y la otra entre las 27 - 30 semanas

**2. INFLUENZA

  1. INMUNO GLOBULINA ANTI D:** profilaxis en madre RH -

MEDICAMENTOS SEGUROS

  • Informar el daño
  • Hierro sulfato ferroso si no sugiere anemia diferir a 20 semanas

EMESIS GRÁVIDA:

  • La diferencia con la Hiperemesis es que esta tiene alteración hidroelectrolitica por la cantidad

Si Previo a la Emesis tiene acidez la primera opción es:

1. MALGADRATO

  • Antiacido, que tiene una película que recubre la mucosa gastrica,
  • Presentación: garabe
  • Dosis: 1 cucharada luego de cada comida

2. PIRIDOXINA + DOXILAMINA:

  • Son derivado de la vitamina b6,
  • disminuye de forma central las náuseas,
  • Presentación: comprimidos de 10 mg 2-1-1,
  • tiene un efecto retardado comienza a las 6h y su pico 8-10 después,
  • Indicaciones: tomar en la noche porque produce sueño,
  • Dosis puedo subir la dosis luego desayuno, luego de almuerzo tope 40 mg por dia,
  • Efectos adversos: resequedad en mucosas, no tiene ningún efecto adverso en el feto

Esta depende de

Si se une o no se une a proteínas, las proteínas van a estar más diluidas por su hemodilución

CLASIFICACIÓN:

A:

B:

C: sólo si el beneficio esperado supera al riesgo potencial

D: evidencia de riesgo teratogénico en casos graves o sin alternativa m bajo peso al nacer restricción de crecimiento

X: contraindicado: misoprostol, anticonceptivos, ácido retinoico

PERÍODOS MÁS VULNERABLES DEL DESARROLLO FETAL

  • Fecha de concepción dos semanas menos
  • Hasta las 4 semanas y media no hay toxicidad 2 de concepción
  • Desde 4 - 5 ya tiene efectos sobre el feto

RECOMENDACIONES

● Re evaluar fármacos consumidos en caso de conformación ● Considerar a toda mujer fértil como embarazada ● Fármacos necesarios ● Dosis bajas y tiempo corto ● Evitar en 1 quimestre

Infecciones

  • foto

Clase A

Aines cierre precoz del conducto arteriosclerósico pasada las 32-3D semanas

FÁRMACOS DEL PARTO

OXITOCINA

Hormona solución inyectable solo diluir en solución salina 10 u por ml, maximo 8 horas dura, dosis elevadas no incrementan la acción terapéutica

Efectos terapéuticos indican al minuto, vida media 1-5 minutos, se acaba la vida media acaba su acción, en bolo Iv efecto vasosistemico, por la relajación de la musculatura arteriolar con hipertensión y taquicardia,

5 intramuscular y 5 Iv, sino 10 Iv lento y despacio

20 mu/minuto disminución del flujo urinario, riesgo de oliguria

Conducción

10 ui de oxitocina dn 1000 cc de solución salina al 0.9%

1 mU/ min es igual 6 ml / h o 2 gotas / mimuto

Doblar dosis máxima de 30 mU/ min

Si ya paso los 20 ver que este orinando

MISOPROSTOL

Dosis bajas para inducción de, trabajo de parto

Dosis de 25-50 mcg

Tableta octogonal de 200mcg maximo dar un cuarto, iniciar con un octavo

Efecto 30 a 60 minutos

PUERPERIO

Momento donde la madre regresa de los cambios fisiológicos a la normalidad

  • cardiovasculares
  • Hormonales
  • Uterinos
  • Renales

FISIOLOGÍA:

● Percepción. Cortical ● Transmisión neural ● Activacion de nociceptores ● Liberador de medidores inflamatorios

TRANSDUCCIÓN: aines actúan inhibiendo la síntesis de prostaglandinas no en el parto

por el cierre del conducto arterioso

TRANSMISIÓN: anestésicos locales bloquean los canales de calcio lodacaina bupilacaina

10cc

MODULACIÓN: opioides que actúan sobre receptores específicos en médula espinal si se

puede usar tramadol mejora dolor y distiende las fibras del cervix

PERCEPCIÓN

Analgésicos no opiodes

Opioides débiles

Opioides potentes

Coadyuvantes

Aines: mecanismo de acción efectos secundarios.uso en puerperio

Consideración especiales

Manejo multidisciplinario del dolor puerperal

Ginecolo obstetra

Anasteciologo

Farmacéuticos clínicos

Enfermería

Para etanol en puerperio 1g oral o iv

0,1 pasa a la leche materna.

Inicia su efecto en 30minutos

Dura de 3-6h

Ibuprofeno

Documentación cuidadosa

1gr de profilaxis cefasolina - metronidazol 750 - clindamicina 600

Farmacocinética!

Foto de dosis

Profilaxis en cesárea si

Prevención de la infección por estreptococo B

Ampicilina 1gr antes del parto

Lactancia

No quimioterapicos

Metoclopramids

30-45 mg al dia

Aumenta la producción de leche

Efectos extrapiramidalismo