Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FARMACOS QUE SE UTILIZAN EN ODONTOLOGIA, Diapositivas de Odontología

Farmacología en odontología, para que te guies y mejores tus aprendizajes

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 12/04/2025

nancy-yazmin-figueroa-castillo
nancy-yazmin-figueroa-castillo 🇲🇽

2 documentos

1 / 57

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOLOGIA
LIBRO DE
ESTUDIANTE:
Figueroa Castillo Nancy Yazmin
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FARMACOS QUE SE UTILIZAN EN ODONTOLOGIA y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

FARMACOLOGIA

LIBRO DE

ESTUDIANTE:

Figueroa Castillo Nancy Yazmin

Aminoglucocidos

ESTREPTOMICINA
GENTAMICINA
AMIKACINA
TOBRAMICINA
NEOMICINA
Los aminoglucósidos
son una clase de
antibióticos que son
eficaces contra una
amplia gama de
infecciones bacterianas

Actúan inhibiendo la síntesis de proteínas en las bacterias, lo que conduce a su muerte.

QUE SON
MECANISMO DE
ACCIÓN

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: GENTAMICINA

para tratar
infecciones
bacterianas graves
causadas por
bacterias
susceptibles, como
infecciones del tracto
urinario, neumonías,
infecciones
abdominales y sepsis.

La dosis varía según la infección y el peso del paciente, pero generalmente se administra 3- mg/kg de peso corporal al día, dividida en 2-3 dosis Ototoxicidad: Pérdida de audición. Nefrotoxicidad: Daño renal. Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, fiebre. Náuseas, vómitos. Mareos o vértigo.

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: AMIKACINA Para tratar infecciones graves causadas por bacterias, como infecciones respiratorias, infecciones urinarias, infecciones abdominales y sepsis La dosis común es 15 mg/kg de peso corporal al día, administrada en 1 o 2 dosis divididas, dependiendo de la gravedad de la infección Ototoxicidad: Pérdida de audición. Nefrotoxicidad: Daño renal. Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, fiebre. Náuseas, vómitos. Mareos o vértigo.

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: NEOMICINA utilizado principalmente para infecciones gastrointestinales, de la piel y para la preparación quirúrgica del intestino (de manera tópica o oral) Tópica: Se aplica sobre la piel o mucosas, generalmente en forma de crema o pomada. Oral: Se usa en casos específicos, como en la preparación de cirugías abdominales (se toma generalmente en dosis de 1 a 2 g diarios en varias tomas). Ototoxicidad: Pérdida de audición (rara, pero grave si se usa de manera sistémica). Nefrotoxicidad: Daño renal (generalmente si se usa por vía sistémica). Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas. Náuseas, vómitos (si se toma por vía oral).

Oxazolidinonas

LINEZOLID

Son una clase de antibióticos que actúan contra infecciones bacterianas, especialmente aquellas causadas por bacterias grampositivas resistentes a otros antibióticos, como Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) y Enterococcus faecium resistente a vancomicina (VRE). Inhiben la síntesis de proteínas bacterianas al unirse de manera específica a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano. Este bloqueo impide que el ribosoma inicie la traducción de proteínas, lo que detiene el crecimiento y la reproducción de la bacteria.

QUE SON
MECANISMO DE
ACCIÓN

Tetraciclinas

OXITETRACICLINA
TETRACICLINA
DOXICICLINA
MINOCICLINA

Las tetraciclinas constituyen un grupo de antibióticos, unos naturales y otros obtenidos por semisíntesis, que abarcan un amplio espectro en su actividad antimicrobiana. Las tetraciclinas actúan fijándose a la subunidad 30s del ribosoma impidiendo el acceso de los aminoacil-t- ARNs que no pueden unirse a la proteína en crecimiento.

QUE SON
MECANISMO DE
ACCIÓN

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: OXITETRACICLINA Infecciones respiratorias. Infecciones del tracto urinario. Infecciones gastrointestinales. Infecciones de la piel y tejidos blandos. Tratamiento de enfermedades como acné y rickettsiosis. La dosis común es 250-500 mg cada 6- 12 horas, dependiendo de la infección. La duración del tratamiento varía según la infección, generalmente entre 7 y 14 días Reacciones cutáneas: erupciones, fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar). Hematológicas: leucopenia (bajo número de glóbulos blancos). Efectos hepáticos: daño hepático (raro, pero grave con uso prolongado).

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: DOXICICLINA utilizado para tratar infecciones respiratorias como neumonía y bronquitis, infecciones de transmisión sexual como clamidia, sífilis y gonorrea, enfermedades de la piel como acné y rosácea, y enfermedades infecciosas como rickettsiosis, malaria (profilaxis) y enfermedad de Lyme

La dosis habitual en
adultos es de 100 mg
al día, divididos en dos
dosis, durante 7 a 14
días, dependiendo de
la infección

Las reacciones adversas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, fotosensibilidad (mayor riesgo de quemaduras solares), erupciones cutáneas y, en raros casos, toxicidad hepática con uso prolongado.

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: MINOCICLINA utilizado para tratar infecciones respiratorias como neumonía y bronquitis, acné, enfermedades de transmisión sexual como clamidia y gonorrea, infecciones de la piel y del tracto urinario La dosis habitual en adultos es de 100 mg cada 12 horas durante 7 a 14 días, dependiendo de la infección Las reacciones adversas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, fotosensibilidad (mayor riesgo de quemaduras solares), erupciones cutáneas, mareos, dolores de cabeza, vértigo

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: CLINDAMICINA Se usa para tratar infecciones de la piel (abscesos, celulitis), infecciones respiratorias (neumonía, bronquitis), infecciones intraabdominales (peritonitis), infecciones óseas y articulares (osteomielitis) y enfermedades de transmisión sexual (vaginosis bacteriana)

La dosis
habitual en
adultos es de
150-450 mg
cada 6-
horas.

Las reacciones adversas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea (que puede ser grave), erupciones cutáneas y urticaria

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: LINCOMICINA Se usa para tratar infecciones de la piel, infecciones respiratorias como neumonía, infecciones óseas y articulares (osteomielitis), y infecciones intraabdominales. La dosis habitual es de 600-1200 mg al día, administrada por vía intravenosa o intramuscular, dependiendo de la gravedad de la infección Las reacciones adversas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas y, en raros casos, colitis o toxicidad hepática.

SIRVE PARA: POSOLOGIA: REACCIONES ADVERSAS: NITROFURANTOINA para tratar infecciones urinarias causadas por bacterias como Escherichia coli La dosis habitual en adultos es de 50- mg cada 6 horas durante 5 a 7 días, aunque también se puede usar en dosis bajas para prevenir infecciones recurrentes Las reacciones adversas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, tos, dificultad para respirar (en casos raros, fibrosis pulmonar), erupciones cutáneas, fiebre y anemia, especialmente en personas con deficiencia de vitamina B12.

Penicilinas

OXACILINA
AMPICILINA
DICLOXACILINA
AMOXICILINA
TIGECICLINA
PROCAINICA

son antibióticos betalactámicos que son bactericidas por mecanismos desconocidos, pero que posiblemente actúen mediante la activación de enzimas autolíticas que destruyen la pared celular en algunas bacterias Los antibióticos betalactámicos, cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana, constituyen la familia más numerosa de antimicrobianos

QUE SON
MECANISMO DE
ACCIÓN