












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los fármacos que actúan en la unión neuromuscular y en los ganglios del sistema autónomo. Describe el mecanismo de acción, las características farmacológicas, los efectos adversos y las presentaciones de diversos bloqueantes neuromusculares como la succinilcolina, la tubocurarina, el bromuro de rocuronio y la neostigmina. El documento se enfoca en explicar cómo estos fármacos interactúan con el receptor nicotínico de acetilcolina, que media la neurotransmisión a nivel postsináptico en la unión neuromuscular y los ganglios autónomos periféricos. Además, se discuten las aplicaciones clínicas de estos agentes, como su uso en procedimientos quirúrgicos y cuidados intensivos para inducir parálisis muscular. El documento proporciona una visión general completa de esta clase de fármacos, lo que lo hace relevante para estudiantes y profesionales de la salud interesados en farmacología y anestesiología.
Tipo: Resúmenes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
11
El receptor nicotínico de acetilcolina media la neurotransmisión a nivel postsináptico en la unión neuromuscular y ganglios autónomos periférico (neurovegetativos); en el sistema nervioso central (SNC), controla en gran medida la liberación neurotransmisores desde sitios presinápticos. nicotinico El receptor nicotínico es una clase de receptor de acetilcolina que se encuentra en diversas regiones del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso central y periférico, así como en músculos esqueléticos y muchas células no neuronales.
Imagen 1 muestra la estructura pentámera de los receptores nicotínicos.
Despolarizantes. Para bloqueo neuromuscular Los competitivos/no despolarizantes. Utilizados para inducir parálisis muscular durante procedimientos quirúrgicos o en cuidados intensivos. Estos medicamentos actúan despolarizando la membrana de la célula muscular, causando una contracción inicial seguida de parálisis. Estos actúan como antagonistas competitivos en el receptor neuromuscular, bloqueando la acción de la acetilcolina y previniendo la contracción muscular.
Después de la inyección intravenosa de una dosis apropiada de un agente de bloqueo competitivo, la debilidad motora evoluciona hasta la parálisis flácida total Los ojos, el maxilar inferior y la laringe, antes que los de las extremidades y el tronco. Al final, se paralizan los músculos intercostales, y por último el diafragma, y cesa la respiración.
Los efectos adversos que produce son: Fasciculaciones Hiperkalemia walt Hipertermia maligna Espasmo de músculos Mioglobinuria Aumento del consumo de oxigeno Mialgias post-operatorias Arritmias cardiacas Arresto cardiaco súbito Aumento de las presiones intracraneal, intragastrica @ intraocular Predispone a la bronco aspiración en pacientes con estomago lleno Reacciones anafilácticas Falla renal
La nicotina puede acelerar la frecuencia cardiaca al excitar los ganglios simpáticos o al paralizar los ganglios cardiacos parasimpáticos y también origina bradicardia por parálisis de los ganglios simpaticos o por estimulación de los ganglios parasimpáticos del corazón
Mecanismo de Acción: La tubocurarina ejerce sus efectos de bloqueo neuromuscular a través de la inhibición de la actividad de la acetilcolina (ACh). Acción Farmacológica: La tubocurarina es un relajante muscular no despolarizante. Inicio lento y duración de acción prolongada DOSIS: 0.3 a 0.5 mg/kg EFECTOS: hipotensión, liberación de histamina ELIMINACION:25 a 65% riñón PRESENTACION: Frasco Ampolla de 20cc, con 3mg/co
«Inicio de acción lenta y duración de acción prolongada *DOSIS: 0.05 - 0.06mg/kg 0.1mg/kg •EFECTOS: taquicardia, hipertensión, aumento del gasto cardiaco. ELIMINACION: orina, bilis PRESENTACION: Ampolla de 2cc con 2mg/cc.
Inicio de acción intermedia y de duración de acción corta Eliminación: Histamina DOSIS: 0.07 MG/KG, 0.25MG/KG, 60segundos PRESENTACION: MIVACRIM
El BESYLATO DE CIS-ATRACURIO Inicio de acción lenta y duración de acción prolongada DOSIS: 0.05mg/kg 0.15mg/kg ELIMINACION: PH y temperatura. PRESENTACION: NIMBIUM
•Su efecto inhibidor es lento pero se absorbe muy poco por vía oral y tiene efectos mas potentes en los receptores nicóticos. *Nombre comercial: Ampolla de 500mcg Prostigmine. Dosis: 25 a 75mg/kg