Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología S.N.A (Adrenérgicos), Diapositivas de Farmacología

Farmacología S.N.A (Adrenérgicos)

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 04/05/2025

julian-tarras-moreno
julian-tarras-moreno 🇨🇴

1 documento

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADRENÉRGICOS
JOSE LUIS MACARENO BARVO Q.F M.Sc
Universidad de Sucre
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología S.N.A (Adrenérgicos) y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

ADRENÉRGICOS

JOSE LUIS MACARENO BARVO Q.F M.Sc Universidad de Sucre 2025

RAGM 10. Aplica sus conocimientos para el abordaje clínico-terapéutico de las enfermedades más comunes en nuestro medio. RA 3. Identifica los grupos farmacológicos que actúan en el sistema nervioso central y autónomo reconociendo propiedades farmacocinéticas, efectos adversos y aplicaciones clínicas, para la toma de decisiones encaminadas a una administración correcta al paciente Criterios de Evaluación Del saber:

  • Reconoce fármacos y sus efectos Del Hacer:
  • Diferencia la farmacocinética y farmacodinamia de cada grupo de fármaco Aporta evidencias que sustentan el caso clínico de la actividad Presenta informe siguiendo instrucciones Del ser:
  • Participa en clases Demuestra respeto por opiniones diferentes y participa activamente

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

R colinérgicos Fármacos: Agonista y/o antagonistas de receptores α y β Ahlquist (1948) clasifico los receptores en dos clases: α y β.

RECEPTORES ADRENÉRGICO

RECEPTORES ADRENÉRGICO

Simpaticomiméticos

SIMPATICOMIMÉTICOS

SIMPATICOMIMÉTICOS

Epinefrina: estimulante potente α y β ➢Usos: angioedema relacionado con choque anafiláctico y paro cardiaco , combinado con anestésicos locales, hemostático tópico en superficies sangrantes (boca o ulceras gastroduodenales) ➢Mecanismo: ✓Estimulación directa del miocardio que intensifica contracción ventricular ( acción inotrópica positiva ) ✓Aceleración de frecuencia cardíaca ( acción cronotrópica positiva ) ✓ Vasoconstricción en lechos vasculares (arteriolas y esfínteres precapilares)

SIMPATICOMIMÉTICOS

Norepinefrina:estimulante α y escasa acción β 2 , equipotente acción β 1 ➢Usos: como vasoconstrictor para aumentar o conservar la presión arterial en cuidados intensivos en hipotensión arterial aguda cuando no existe una perfusión cardiaca adecuada. 10 μg/min ✓Efectos adversos: similar a epinefrina, más hipertensión (medir PA), necrosis y esfacelo en sitio de inyección , disminución de flujo sanguíneo a órgano como riñón y los intestinos. La administración en goteo debe hacerse en un punto alto de extremidades

SIMPATICOMIMÉTICOS

Dopamina:activa receptores D 1 postsinápticos en lechos renales, mesentéricos y coronarios ocasionando vasodilatación renal, cerebral, y mesentérica, activa receptores β 1 aumenta frecuencia y contracción cardiaca , estimula liberación de NE en las terminaciones nerviosas, a dosis altas activa α 1 aumentando resistencia vascular sistémica, presión arterial y vasoconstricción renal ➢Usos: insuficiencia congestiva cardiaca grave (pacientes con oliguria o con resistencia vascular periférica baja o normal), choque cardiogénico y del séptico, hipotensión arterial. ➢Vía intravenosa en vena de grueso calibre (para evitar infiltración perivascular; su extravasación puede general necrosis y esfacelo de los tejidos vecinos). 2 a 5 μg/kg/min hasta 20 o 50 μg/kg/min

SIMPATICOMIMÉTICOS

Isoproterenol (isoprenalina): potente agonista β no selectivo poca afinidad sobre receptores α ➢Mecanismo: ✓ Disminuye resistencia vascular periférica en músculo de fibra estriada, lechos vasculares renales y mesentéricos ✓ Disminuye presión diastólica , no cambia sistólica o incluso la puede aumentar ✓ Aumenta gasto cardiaco por efecto inotrópico y cronotrópico positivo ➢Usos: emergencia para estimular frecuencia cardiaca en pacientes con bradicardia o bloqueo cardiaco, taquicardia ventricular en entorchado ( torsade de pointes ), arritmias ventriculares, también en fase previa de colocación de marcapasos cardiaco artificial, trastornos como el asma y el choque.

SIMPATICOMIMÉTICOS

Isoproterenol (isoprenalina): ➢Efectos adversos: palpitaciones, taquicardia, cefalea, rubor, a veces isquemia del corazón y arritmias, sobre todo en pacientes con una coronariopatía primaria

SIMPATICOMIMÉTICOS

Dobutamina: ➢Usos: tratamiento por corto tiempo de descompensación cardiaca después e operaciones en el corazón o en individuos con insuficiencias cardiaca congestiva o infarto agudo de miocardio ✓Efectos adversos: acelera frecuencia cardiaca y aumenta presión arterial en grado notable. T 1 / 2 : 2 min. Dosis: 2 , 5 a 10 μg/kg/min

SIMPATICOMIMÉTICOS

Agonistas β 2 : Usos: tratamiento de asma y epoc, broncoespasmo, broncoespasmo agudo Agonistas β 2 de acción breve ( 3 a 6 h) Metaproterenol (orciprenalina): asma y contra el broncoespasmo agudo. Albuterol: inhalación y vía oral para alivio sintomático del broncoespasmo. Terbutalina: broncoespasmo agudo, tratamiento de emergencia de asma (vía parenteral). Otros: Fenoterol, procaterol, pirbuterol, bitolterol