Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacologia respiratoria, Resúmenes de Medicina

Material de apoyo para la enseñanza de la farmacologia

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 03/06/2025

saul-condori-3
saul-condori-3 🇧🇴

4 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antitusígenos
MSc. Farm. Juan Carlos Tapia Torrez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacologia respiratoria y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Antitusígenos

MSc. Farm. Juan Carlos Tapia Torrez

Fármacos que reducen la intensidad y la

frecuencia de la tos

La Tos…

Mecanismo fisiológico: reflejo protector que limpia las

vías aéreas de irritantes o partículas que las obstruyen

mediante una espiración explosiva.

Drogas

  • Producen tos:
    • I.E.C.A. ( captopril, lisinopril) por aumento de bradicininas y sustancia P
    • Antagonistas del receptor de AT2 ( losartán, volsartán)
  • Producen broncoespasmo y desencadena tos:
    • A.I.N.E. (aspirina, diclofenac, ibuprofeno),
    • Bloqueadores B adrenérgicos (propanolol, timolol)

Clasificación

  • según los elementos que la compongan:
    • seca: sólo expulsa aire
    • productiva: produce expectoración
    • emétizante: que produce vómitos (con alimentos, bilis)
  • según su duración:
    • aguda: menos de 3 semanas
    • subaguda: de 3 a 8 semanas
    • crónica: más de 8 semanas

Reflejo de la tos

Fisiopatología de la tos

Es un acto voluntario o reflejo que se produce para eliminar el esputo y los cuerpos extraños de la vía aérea. Inflamatorios. Mecánicos. Químicos. Térmico. Psicógeno. Estímulos

Fisiopatología de la Tos

Fisiología del reflejo de la tos

Virales o Bacteriana

Existen TOXINAS que afectan directamente el epitelio respiratorio a diferentes niveles Rinosinusitis Faringoamigdalitis Traqueitis. Bronquitis. Neumonia. Causales

Toxinas

  • Hemaglutina filamentosa.
    • Lipo oligosacaridos.
    • (Sólo el moco previene la adherencia bacteriana) - Lipoporisacaridos (LPS). - Colapso cardiovascular. - TNF, prostaglandinas.

Antitusígenos

  • Actúan sobre el centro de la tos:
    • Derivados opioides: codeína, morfina...
    • Antihistamínicos H1: difenhidramina
    • Fenotiazinas: dimetoxanato.
    • Tioxantenos: meprotixol.
    • Benzodiacepinas: clonazepam
  • Actúan sobre la rama aferente de la tos:
    • Anestésicos: lidocaína
  • Modifican los factores mucociliares o actúan sobre la rama eferente del reflejo de la tos: bromuro de ipratropio, glicerol yodado...

Antitusígenos: opioides

• CODEÍNA

  • Antitusígeno, analgésico y antidiarreico. Puede producir depresión respiratoria, broncoconstricción y reducción de la secreción bronquial. Puede interferir con la expulsión de secreciones bronquiales. No produce dependencia.
  • RAM: náuseas, sedación o atontamiento, estreñimiento.
  • FOLCODINA
  • Derivado de la morfina. Acción antitusígena y depresión respiratoria. No produce analgesia, ni estreñimiento, ni dependencia.
  • DEXTROMETORFANO
  • No produce depresión respiratoria. Reducción de secreción bronquial.

Opioides

  • Son los más usados como antitusivos
  • Producen adicción
  • Tienen otros efectos como analgésicos, antidiarreicos

Codeína

  • Es el prototipo de los antitusivos, muy utilizado y su efectividad sirve de referencia a nuevas drogas
  • Actúa deprimiendo el centro de la tos, produce bronco constricción
  • Reducción de la secreción bronquial
  • Es analgésico y antidiarreico

Codeína

  • Dosis: V.O. adultos: 10- 20 mg.c/ 4- 6 hs.
  • Máximo: 120 mg./d. Acción prolongada 50 mg. c/

hs.

  • Niños: 6-12 años: mitad de dosis; de 2-6 años: 0,

mg/kg c/ 6 hs.

  • No usar en menores de 2 años