






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda temas fundamentales de la farmacología pediátrica, incluyendo las diferencias fisiológicas entre niños y adultos, la farmacocinética y farmacodinámica en pacientes pediátricos, así como diversos casos clínicos relevantes. Se discuten aspectos clave como la dosificación en pediatría, la administración de medicamentos a través de la leche materna, y las particularidades de patologías comunes en recién nacidos y niños, como el síndrome de estrés respiratorio, la apnea, la hipertensión pulmonar persistente, el ductus arterioso persistente, los trastornos hemorrágicos, la ictericia neonatal, la hipoglucemia y la sepsis. El documento proporciona una visión integral de los desafíos y consideraciones esenciales en el manejo farmacológico de la población pediátrica.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Farmacología Parcial 3: Farmacocinética/ medicamentos que pasa por la leche materna Dosis en pediátricos son complicadas ¡¡¡Niños no son adultos pequeños!!! Se dosifican por medio del peso maso hasta los 12 años Diferencias fisiológicas, farmacocinética, RN(NEONATO), LACTANTE, ESCOLAR, ADOLECENTE 4 smana en el RN= Fármacos hacerle seguimiento y minitorizacion, el aumento del fármaco el RN puede morir (fisiológicas, farmacocointica) Farmacocinética; como el proceso de absorción
Eliminación
Altamente liposoubes Tamaño pequeño Ph o [] de la leche materna y sangre La mayoría de fx atraviesan la lche materna UPP: 99% -1% fx libre EFECTO terapetico Los que tengan un baja acción en UPP
Eda del lacatntes Fármacos que atraviesan la leche materna Fx que tiene riesgo teórico Mx que no-Benzodiazepinas, antineoplásicos, litio, atenolol e-lactancia sitio web 2 clase farmacología parcial 3 Pp patologías del RN y niños Mala adaptación respiratoria: SINDROME DE ESTRÉS RESPIRATORIO(SDRRN)/membrana hiliana :colapso Ausencia del surfactante pulmonar/ Colapso alveolar PaO2 / FACTOR RIESGO: hombre, prematuro, partos múltiples, Afixia perianal, cesarías sin trabajo de parto, ATC mama: anemia por insuminisacion cuerpo anticuerpo al AOH – Aparece desde la hora 0-6h Semana en la que nació: 33 semanas prematuro (riesgo de mala adaptación pulmonar) Días horas de nacido: 10min nacido- se ve retracciones subcostales, cianosis distal, taquipnea central/ periferica, aleteo nasal, quejido respiratorio, Ictericia pafi< Signos y síntomas: Llanto débil , temp 36.2, pa: 65/45, sat 90 , FR: 92, FC: 140 Rx de tórax muestra infiltrado difuso bronco grama Aero: pulmones con agua perro no es derrame plerural GOLD ESTANDAR(profilaxis iniciar tto incluso sin la rx de torax) Apgar: al minuto 7- 5min - Corticoesteroide retener al niño minio 7 dias en vientre para que el med llegue aun 75%
Cianosis genrelazada Temp 36. Pa65/ Fc:220 taquicardico Fr: 90 taquinea Sat:85 DESATURADO GOL ESTANDAR Presión arterial pulmonar: 34 mmhg ; ecocardiografía de color - hta pulmonar normal 20 y para la enfermedad >30mmhg Cambios intermiteds de coloración de rosado azul FACTORES DE REISGO: Estado de estrés de la mama asicidado a la anemia no contorlada, neumonía severea, hipoglucemias, embarazado maor de 4o semanas, sindreme de aspiración de meconio, insificiena de liquido pilmonar(no hay desarrolos de los colores) Pulsión lumbar si esl RN tiene fiber por sospecha de meningitis Caso clínico 4 Ductus arterioso persistente del recién nacido 29 semanas prematuro A los 6 días presenta, distención abdominal, soplo sistólico, disnea, intolerancia vía oral, letargia Ecocardiografía Doppler que tiene un PCA DE 2.7mm con percusio hemodinámica moderada Temp.36. PA: 60/ FR FC SAT Fctores de riesgo:Paciente que pese menos de 1.500, no corticosteroide prenatales, procesos infecciones yo respiratorio, sobrecarga de volumen, uso de diuretico, (furosemida) , edad gestacional menor de 30 semanas Tto enfocado percusión hemodianmia y si tiene
Caso clínico 5 SINDROME HEMORRAGICO DEL RN Sangarado pequetias y hemtomas Temprana : es tardía de vit K ausencia de vit k Y tRADIO Rn de de 36 semana esta termino 37 semanas, NIÑOS PREMATUROS FACTOS DE CUAGULACION BAJITSO 6horas: sangrado de cordon , pálido, Atencemdtes mama: TB Rimpaficina, piramixida, preguntar?? Lab: HG: 11 Anemia HTO: 38 Plaquetas tromp DX: PRUEBA DE CUAGULACION: TP: Alargado TTPA TPA: alargado Hemograma: anemia Hematocruti Fibrigoneos y plaqutas: normales Caso 5
Distencion abdominal Con fiebre Temp de 38. Lecositos: 38.800 leucositosis Plaquetas: 40.000 trombocitoprnia PCR 28ml/l AP: flujo vaiginal amarrillo dias antes del parto Factores: inmadures sel sintea inmune, parto prematuro desemcaden Straflicosos aerus : Atertechiz por : Síntomas: inestabilidad de la temperatura Gastrooinstinales: vómitos diarrea, distencion admonia l Hemograma alterado, pcr muy elevada, progastitonina muy alta puede ser bacteriana Hemocultivo + germen. Caso clínico 7/ NEUMONIA Agentes por típicos: hay bacterias agentes penicilinas y macrolidos Sistomas: Fiebre alta y se decensdena rápido Tos con flma Dolor pleurítico No síntomas extrapulmnares Rx de torax descarata : patrones alveolares Leucocitosis con desviación ala izq PCR mayor a 50 Fimaray DX mico flasma o aenovirus (muy caro)
atípicos: raro que una bact BETALATAMICOS DESTRUYEN LA PARED CELULAR que se llama intracelules NO ADMINISTRA BETALACTAMICOSy entra los virus acetaminpne síntomas FIEBRES INCOLUSAS TOS SECA VIRUS SINTOMAS EXTRAPULMONARES DOLOR MUUSCULA CEFALEA DIARREA VOMITO RX TORA: INFILTRADOS O CONCIDILACION INTERTISCIALES LIFOCITOSIS PCR MENORS A 50 Paciente 2 años Temp 38, Dolor de cabeza Renitis Tos Rx de torax: infiltrados intersticiales PCR: 22mg/dl FARINGOAMIGDALITIS AGUDA Virales: adenovirus herpes simples, acetaminophen Bacterina: bacterianos Strepcocus pyogenes Dar macrólidos