Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Interacción entre fármacos y medicamentos: efectos adversos y contraindicaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Farmacología

Este documento informa sobre la interacción entre diferentes fármacos y medicamentos, incluyendo efectos adversos y contraindicaciones. Detalla la interacción entre fármacos como naproxeno, ibuprofeno, acetaminofén, diclofenaco, clonixinato de lisina, sulfoanilidas, nimesulida, celecoxib, etoricoxib, dexketoprofeno, ibuprofeno + paracetamol, naproxeno sódico + paracetamol, excedrin, dolo neurobión, dolocam + metacarbamol, robax gold, clonixinato de lisina + ciclobenzaprina, ketoprofeno + clorzoxazona, ketoprofeno + clorhidrato de tiamina vit b1 + clorhidrato de piridoxina, gabapentina, eritromicina, metronidazol y otros. Proporciona información sobre dosis, vía de administración y contraindicaciones para cada fármaco. Además, detalla la interacción con otros medicamentos como anticoagulantes, inhibidores de la recaptación de serotonina, corticosteroides orales, antidepresivos del tipo ISRS, anticoagulantes parenterales, litio, metotrexato, betabloqueantes e inhibidores de la ECA.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 01/04/2024

grecia-aparicio
grecia-aparicio 🇲🇽

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
D E N T
I
S T A
Instituto Mexicano de Estudios Superiores para la Actualización de Profesionales S.C.
Farmacología 145
Vademécum Farmacológico AINE
Grecia Michelle Ortega Aparicio
30 de mayo de 2022
Dra. Elsa Cruz
L
I
C E N C
I
A T U R A
E N C
I
R U J A N O
D E N T
I
S T A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Interacción entre fármacos y medicamentos: efectos adversos y contraindicaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Farmacología solo en Docsity!

D E N T I S T A

Instituto Mexicano de Estudios Superiores para la Actualización de Profesionales S.C.

Farmacología 145

Vademécum Farmacológico AINE

Grecia Michelle Ortega Aparicio

30 de mayo de 2022

Dra. Elsa Cruz

L I C E N C I A T U R A E N C I R U J A N O D E N T I S T A

Índice

    1. Analgésicos Antinflamatorios No Esteroideos (AINE) Contenido
    • a. Derivados del ácido propiónico................................................................................................................................................................................................................................................................................
    • b. Derivados del Para amino fenol
    • c. Derivados del ácido acético......................................................................................................................................................................................................................................................................................
    • d. Derivados del ácido Antranílico
    • e. Sulfoanilidas
    • f. Oxicams
    • g. Coxibes
    • h. Prodrogas
    1. Combinación de AINES para producir sinergia
    1. Cuadro de antinflamatorios fibrinolíticos
    1. Cuadro de analgésicos opiáceos o narcóticos y antinflamatorios esteroideos
    • a. Agonistas débiles
    1. Cuadro de Coadyuvantes de la Analgesia
    1. Cuadro de corticoesteroides
    1. Betalactámicos
    • a) Penicilinas..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................
    • b) Cefalosporinas
    1. Macrólidos
    1. Lincosamidas
    1. Metronidazol
    1. Tetraciclinas
    1. Quinolonas y fluoroquinolonas
    1. Restauradores de flora gastrointestinal

Ibuprofeno Actron Tabalón Motrin Advil Cápsula de gelatina blanda 200, 400 y 600 mg Oral con deglución 600 mg c/ horas 200 mg 0 400 mg c/ horas Hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, insuficiencia hepática o renal, durante el embarazo y lactancia Molestias y dolor gástrico, náusea, pirosis, vértigo, dermatitis alérgica. Administrar con precaución en pacientes que están siendo manejados con derivados de la cumarina

b. Derivados del Para amino fenol

Nombre

genérico

Nombre

comerci

al

Present

ación

Vía de

administra

ción

Dosis

para

adulto

Contraindicac

iones

Reacciones

adversas

Interacción

con fármacos

Imagen

Acetaminofén o Paracetamol Tempra Tylex Dolvirán Tabletas 500 mg Tabletas 650 mg Oral con un vaso de agua 500 mg c/ 6 - 8 horas 1 g c/6- 8 horas 650 mg c/ horas 1300 mg c/8 horas Hipersensibilidad, daño hepático Neutropenia, agranulocitopenia, pancitopenia y leucopenia. Náusea, vómito, dolor epigástrico, somnolencia, ictericia Puede disminuir la depuración del busulfán. La colestiramina reduce la absorción del paracetamol. El diflunisal eleva de manera significativa las concentraciones plasmáticas

c. Derivados del ácido acético

Nombre

genérico

Nombre

comerci

al

Present

ación

Vía de

administra

ción

Dosis

para

adulto

Contraindicac

iones

Reacciones

adversas

Interacción

con fármacos

Imagen

Ketorolaco Dolac Supradol Tabletas 10 mg Oral Sublingual 10 mg C/ 8 horas Pacientes con úlcera gastroduodenal activa, hemorragia digestiva reciente o antecedentes de úlcera gastroduodenal o hemorragia digestiva Problemas gastrointestinales, cefaleas, vómito, insuficiencia renal La furosemida disminuye su respuesta diurética. Su administración con inhibidores de la ECA incrementa el riesgo de daño renal. Ketorolaco+ Trometamina Dolac Supradol Tabletas 30 mg Oral Sublingual 30 mg c/ horas Úlcera gastroduodenal o antecedentes de úlcera gastroduodenal Problemas gastrointestinales, cefaleas, vómito, insuficiencia renal La furosemida disminuye su respuesta diurética. Su administración con inhibidores de la ECA incrementa el riesgo de daño renal.

e. Sulfoanilidas

Nombre

genérico

Nombre

comerci

al

Present

ación

Vía de

administra

ción

Dosis

para

adulto

Contraindicac

iones

Reacciones

adversas

Interacción

con fármacos

Imagen

Nimesulida Mesulid Eskaflam Severin NF Tabletas 100 mg Oral después de alimentos 100 mg c/12 horas Pacientes con daño hepático , interfiere con la acción de plaquetas Ocasionalmente pirosis, náuseas, vómito, diarrea Con anticoagulantes o ácido acetilsalicílico pueden llevar a efectos aditivos, incrementando el efecto de estos últimos.

f. Oxicams

Nombre

genérico

Nombre

comerci

al

Present

ación

Vía de

administra

ción

Dosis

para

adulto

Contraindicac

iones

Reacciones

adversas

Interacción

con fármacos

Imagen

Meloxicam Dolocam Tabletas 15 mg Oral Sublingual 15 mg c/ horas Hipersensibilidad. Embarazo y lactancia Dolor abdominal, náusea, flatulencia, dispepsia, diarrea, vómito, migraña, vértigo En conjunto con otros AINEs, anticoagulantes, litio y metotrexato requiere estrecho

seguimiento del paciente Piroxicam Facicam Capsulas 20 mg Oral 20 mg c/ horas Individuos con síndrome de broncospasmo, pólipos nasales, rinitis Problemas menores del tracto superior gastrointestinal y efectos renales en su administración a largo plazo Se recomienda monitorizar la coagulación de forma regular. Con otros AINES puede aumentar el riesgo de toxicidad gastrointestinal

g. Coxibes

Nombre

genérico

Nombre

comerci

al

Present

ación

Vía de

administra

ción

Dosis

para

adulto

Contraindicac

iones

Reacciones

adversas

Interacción

con fármacos

Imagen

Celecoxib Celebrex Cápsulas 100 y 200 mg Oral 100 mg c/12 horas 200 mg c/24 horas Hipersensibilidad, ulceración péptica activa o hemorragia gastrointestinal. Complicaciones del aparato digestivo, pacientes de edad avanzada Con ácido acetilsalicílico incrementa el riesgo de efectos adversos digestivos Etoricoxib Arcoxia Comprimi dos 30, Oral 30 a 60 mg c/24 horas Pacientes con disfunción hepática, niños y Los riesgos cardiovasculares pueden incrementarse con la Pueden reducir el efecto de los diuréticos y de otros

2. Combinación de AINES para producir sinergia

Nombre

genérico

Nombre

comerc

ial

Present

ación

Vía de

administra

ción

Dosis

para

adulto

Contraindicac

iones

Reacciones

adversas

Interacción

con fármacos

Imagen

Ibuprofeno + paracetamol Algitrin Tabletas 325/ mg Oral con alimentos 1 tableta c/4-6 horas 2 tabletas c/6 horas Pacientes con insuficiencia cardiaca grave. Hipersensibilidad. Alcoholismo activo Puede aparecer mareo, vértigo, alteraciones visuales u otros trastornos del SNC, cefalea, nerviosismo; acúfenos, edema, retención de líquidos; dolor abdominal Corticosteroides orales, anticoagulantes, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o antiagregantes plaquetarios pueden aumentar el riesgo de ulceración o hemorragia Paracetamol + diclofenaco Tafirol ac Tabletas 500/ mg Oral 1 tableta c/12 horas 1 tableta c/8 horas Hipersensibilidad, alteración de la función hepática; trastornos de la coagulación; Posible reacción alérgica, úlcera péptica, sangrado gastrointestinal y daño hepático Con anticoagulantes orales; heparina por vía parenteral y ticlopidina, aumentan el riesgo

úlcera péptica activa hemorrágico por inhibición de la función plaquetaria y agresión a la mucosa gastroduodenal Naproxeno sódico + paracetamol Dafloxen F Febrax Tabletas 275/ mg Oral 2 tabletas al inicio y después 1 tableta c/ 6 - 8 horas Hipersensibilidad, insuficiencia hepática y renal Incrementa el riesgo de problemas gastrointestinales, sangrado gastrointestinal y perforaciones Se incrementa el efecto de anticoagulantes Ácido acetil salicílico + paracetamol + cafeína Excedrin Tabletas 250/250/ 65 mg Oral con agua 2 tabletas c/6 horas Hipersensibilidad, úlcera gastroduodenal activa, crónica, recurrente o severa Riesgo de hemorragia, ulceración y perforación del tracto digestivo alto Puede aumentar el riesgo de hemorragias digestivas altas los corticoides, AINEs, antidepresivos del tipo ISRS, antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes

**Metocarbamol

  • Ibuprofeno** Robax gold Tabletas 500/ mg Oral 1 a 2 tabletas c/4-6 horas Pacientes con daño hepático, úlcera péptica activa, o antecedentes de ulceración gastrointestinal o sangrado Puede causar reacciones alérgicas, somnolencia, mareo, vértigo, insomnio o depresión No se recomienda utilizarse con otros AINEs Clonixinato de lisina + ciclobenzaprin a Dorixina relax Comprimi dos 125/ 5 mg Oral 1 comprimid o c/8 horas Arritmias; alteraciones de la conducción cardiaca, hipertiroidismo; úlcera péptica activa; hemorragia gastrointestinal Somnolencia, sequedad de boca, mal sabor de boca, visión borrosa, insomnio, confusión, ataxia, temblor, mareo, fatiga Puede dismunir el efecto de la gunetidina, potenciar el efecto de los depresores del SNC y anticolinérgicos. Ketoprofeno + clorzoxazona Reumoph an Tabletas 25/ mg Oral después de alimentos 1 tableta c/6-8 horas Hipersensibilidad, Insuficiencia cardiaca grave Náuseas, vómito, malestar gastrointestinal, prurito, somnolencia y vértigo. Disminuye el efecto natriurético de: furosemida. Potencia toxicidad de: litio, metotrexato.

Ketoprofeno + clorzoxazona + carbonato de calcio Reumoph an alka Tabletas 25/ mg Oral después de alimentos 2 tabletas c/8 horas Hipersensibilidad a ketoprofeno, clorzoxazona, carbonato de calcio. Rinitis, urticaria, asma o alergia al AAS u otros antiinflamatorios. Dispepsia y otros efectos gastrointestinales; retención de líquidos y mayores concentraciones plasmáticas de creatinina; adormecimiento, mareo y sobreestimulación. Con anticoagulantes orales requieren supervisión. El uso coexistente de AINEs,bloqueador es beta adrenérgicos puede producir aumento en la tensión arterial. Ketoprofeno + clorzoxazona +Clorhidrato de tiamina Vit B1 + Clorhidrato de piridoxina Vit B Reumoph an VIT Tabletas 50/250/ 50/50 mg Oral después de alimentos 1 tableta c/6- 12 horas Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, rinitis, urticaria, asma. Puede ocasionar dispepsia y otros efectos adversos gastrointestinales, casi siempre leves y disminuye si se toma con alimentos, leche o antiácidos. Como otros AINES, se recomienda precaución

4. Cuadro de analgésicos opiáceos o narcóticos y antinflamatorios esteroideos

a. Agonistas débiles

Nombre

genérico

Nombre

comerci

al

Present

ación

Vía de

administra

ción

Dosis

para

adulto

Contraindicac

iones

Reacciones

adversas

Interacción

con fármacos

Imagen

Tramadol con Paracetamol Tramacet Tabletas 37.5/ mg 18.75/ 162.5 mg Oral 1 tableta cada 12 horas. No más de 5 días Intoxicación alcohólica aguda, fármacos hipnóticos, analgésicos de acción central, opioides o psicótroposología Mareo, somnolencia, cefalea, temblores; confusión, alteraciones del estado de ánimo, trastornos del sueño; náuseas, vómitos, estreñimiento, sequedad de boca Concentraciones plasmáticas disminuidas con: carbamazepina y otros inductores enzimáticos Tramadol con Ketorolaco Sinergix Tabletas Oral Sublingual 25/10 mg 1 capsula c/12 horas no más de 7 días. 1 sublingual c/12 horas Pacientes con úlcera gastroduodenal activa, hemorragia digestiva reciente, Somnolencia, mareos, cefalea, dolor gastrointestinal, dispepsia y nausea Con metotrexato potencializa su toxicidad

perforación gastroduodenal Tramadol con Clonixinato de lisina Dorixina TMR Tabletas 125/ mg Oral 1 tableta c/6-8 h no más de 10 días Pacientes con úlcera gastroduodenal activa, hemorragia digestiva o perforación gastroduodenal El tramadol puede empeorar la depresión respiratoria y del SNC. Mareo, náuseas, estreñimiento, dolor epigástrico ardoroso; depresión respiratoria o dependencia; somnolencia leve, cefalalgia leve. Al usarse simultáneamente con otros medicamentos de acción central es posible un incremento del efecto depresor, no debe combinarse con IMAO. Tramadol con Dexketoprofe no Stadium-T Tabletas 75/25 mg Oral 1 tableta c/24 h. No más de 5 días Pacientes en los cuales sustancias con acción similar precipitan ataques de asma o broncoespasmo. Antecedentes de hemorragia gastrointestinal Mareos, náuseas, vómitos. Efecto sinérgico con: AINEs. Aumenta efectos de: anticoagulantes. Aumenta el riesgo de hemorragia con: heparinas, pentoxifilina, trombolíticos.

reactividad tuberculínica la cicatrización de heridas, propensión a infecciones Aumenta riesgo de hemorragia digestiva con: AINE/antirreumátic os, salicilatos e indometacina. Pregabalina Lyrica Tabletas 75 mg Oral 150 mg c/12 horas Hipersensibilidad Nasofaringitis; aumento del apetito; estado de ánimo eufórico, confusión, irritabilidad, desorientación, insomnio, líbido disminuida; mareo, somnolencia, cefalea, ataxia, coordinación anormal, temblor, disartria, amnesia, alteración de la memoria, alteración de la atención, parestesia, sedación, alteración del equilibrio, letargo; visión borrosa Efecto aditivo en la alteración de la función cognitiva y motora causada por oxicodona. Potencia efecto de: etanol y lorazepam. Gabapentina Neurontin Tabletas 300 - 600 mg Oral 300 mg c/ horas Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes Infección viral, infección respiratoria, infección del tracto urinario, infección, otitis media Depresión respiratoria y/o sedación

Carbamazepi na Tegretol Tabletas 200 mg Oral Dosis de mantenimi ento de 100 a 200 mg diarios No se debe usar en pacientes con antecedentes de depresión de la médula ósea, hipersensibilidad, miastenia gravis, porfiria aguda intermitente, o sensibilidad a los compuestos tricíclicos La interrupción abrupta de todo fármaco antiepiléptico puede provocar epilepsias. Las reacciones adversas más severas se han observado en el sistema hematopoyético, la piel y el sistema cardiovascular. Cimetidina, danazol, diltiazem, macrólidos, eritromicina, fluoxetina, loratadina, niacinamida, nicotinamida, ketoconazol, aumentan los niveles plasmáticos