



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Introducción a la farmacología parte uno
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desde el punto de vista etimológico, farmacología deriva del griego, phármakon , que significa remedio o droga, y -lógos , razón, tra- tado. La farmacología es la ciencia o estudio razonado de los fármacos. Para comprender la farmacología, es conveniente tener unos conoci- mientos claros y suficientes de anatomía y fisiología, ya que el fár- maco actúa a través de los mecanismos fisiológicos del organismo. Denominamos fármaco a cualquier sustancia químicamente defini - da que, aplicada sobre una estructura u organismo vivo, produce una res - puesta objetivable , es decir, cuantificable y reproducible. Si esta res- puesta es aprovechable en terapéutica , el fármaco convenientemente elaborado se denomina medicamento. Para ello, es preciso que se administre a dosis terapéuticas en unos vehículos o formas farma- céuticas que faciliten su administración y su absorción. La palabra droga tiene varias acepciones: primera, como produc- to natural (planta o parte de una planta utilizada para obtener prin- cipios activos). Por otra parte, en los países anglosajones, la palabra drug es utilizada como sinónimo de fármaco. También tiene el signi- ficado coloquial de sustancia psicoactiva (estimulante o depresora del sistema nervioso central), que genera adicción (1). La farmacología en fisioterapia estudia, pues, aquellos medicamen- tos cuyo conocimiento ayuda al fisioterapeuta a realizar mejor sus actividades profesionales. (^) FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA La farmacología es una de las bases de la terapéutica racional. Entendemos como terapéutica (del griego therapeia : curación, cui- dados, tratamiento), el conjunto de remedios que se utilizan para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar enfermedades físicas o trastornos psíqui - cos. Hay varios grupos de terapéutica, según se empleen medios quí- micos, físicos o psicológicos (1):
Efecto farmacológico Fármaco Farmacocinética Farmacodinamia Mecanismo de acción Medicamento Nombre genérico Terapéutica
Farmacología para fisioterapeutas Las terapéuticas químicas utilizan las sustancias químicas como tratamiento. En este apartado se incluyen la tera p é u t i c a farmacológica (los fármacos), la bromato- lógica (los alimentos) y la fitoterapia (las plantas). Las terapéuticas físicas utilizan medios físicos como tratamiento. Son muy impor- tantes para los fisioterapeutas. Incluyen la actividad física (ejercicio físico), el masaje, técnicas de rehabilitación física, las radia- ciones (corriente eléctrica, u l t ra s o n i d o s , radioterapia), acupuntura, etc. La terapéutica psicológica utiliza técni- cas basadas en la palabra y en la comuni- cación con el paciente (psicoterapia). Todo buen fisioterapeuta debe saber utilizar estas técnicas terapéuticas para potenciar la eficacia de su trabajo profesional. (^) CONCEPTOS DE LA FARMACOLOGÍA APLICADOS A LOS MEDICAMENTOS Es preciso tener en cuenta los siguientes aspectos de los medicamentos (tabla 1.1)
Farmacología para fisioterapeutas tración previa ó simultánea de otro me- dicamento.
medicamento. Principio activo es la sustan - cia química que se utiliza por su actividad far - macológica. Es el responsable del efecto far- macológico. Para que el principio activo sea realmente activo, es preciso que «vaya envuelto» en un excipiente. El e x c i p i e n t e es el conjunto de sustancias que acompañan al principio activo en la forma farmacéutica para f a v o recerla administra c i ó n , la liberación y la absorción del fármaco .Y, ¿qué son las formas farmacéuticas? (^) FORMAS FARMACÉUTICAS Forma farmacéutica es el vehículo en el que es administrado el principio activo. El principio activo puede ser administrado en multitud de formas. Las más importan- tes son: