Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Operaciones Básicas en Farmacéutica: Separación, Unión, Forma y Transmisión de Calor, Diapositivas de Farmacología

Una introducción a las operaciones básicas en farmacéutica, también llamadas operaciones unitarias. Se explican las diferentes categorías de operaciones básicas, como separar, unir, dar forma, transmitir calor, y se detallan ejemplos de cada una. Se incluyen procesos como tamizado, extracción, prensado, filtración, sedimentación, decantación, centrifugación, destilación, secado, mezclar, disolver, hinchar, mezclar de fusión, amasar, triturar, granular, comprimir, vaciar, calentar y enfriar.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 20/01/2024

tatiana-marisol-martinez-basi
tatiana-marisol-martinez-basi 🇵🇪

8 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OPERACIONES BÁSICAS
Q.F.ROSALINDA MARQUEZ
VEGA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Operaciones Básicas en Farmacéutica: Separación, Unión, Forma y Transmisión de Calor y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

OPERACIONES BÁSICAS Q.F.ROSALINDA MARQUEZ VEGA

INTRODUCCIÓN

Las Operaciones Básicas, llamadas también Operaciones Unitarias ,son procesos tecnológicos elementales que se aplican en el transcurso de la producción y análisis de medicamentos. Son procesos reproducibles que representan los elementos de la tecnología farmacéutica ,con los cuales pueden montarse la mayor parte de los procesos tecnológicos. Tienen Carácter elemental y pueden modificarse en casos especiales. Asimismo, para asegurar los criterios de calidad de la Farmacopea es necesario dominar en forma teórica y práctica las operaciones básicas. Entonces una operación unitaria en general es cualquier proceso de transformación, sea físico, químico o de naturaleza biológica de una materia prima en forma mas útil a nuestros fines(producto farmacéutico

TAMIZACION

Cada tamiz tiene un determinado número d

hilos por pulgada lineal, existiendo de diferentes

números:

 Tamiz N°

 Tamiz N°

 Tamiz N°

 Tamiz N°

Etc. Al tamizar se obtiene una separación del

material en tamizado y residuo.

Pueden obtenerse diferentes fracciones

delimitadas por el tamaño de partícula. Puede

definirse también el tamizado como la

separación y clasificación de un polvo, en

diferentes fracciones de tamaño de

partícula, con ayuda de tamices. Los

EXTRAER

Extraer es separar una mezcla de sustancias por disolución de uno o más componentes de ésta, por medio de disolventes o mezclas de ellos. En la extracción se obtienen siempre dos productos, la solución y el residuo. Es también, separar los principios activos existentes en un órgano vegetal o animal, através de solventes en los cuales sean solubles, sometiéndolos después a un proceso de concentración por evaporación total o parcial de dicho solvente(s). El producto obtenido se denomina EXTRACTO y puede ser:

  • (^) Extracto fluido o líquido
  • (^) Extracto blando
  • (^) Extracto seco

El principio dela separación se reduce a la diferente solubilidad de cada componente de la mezcla a separar en el medio de extracción. Métodos de extracción estáticos:  (^) Maceración: A temperatura ambiente  (^) Digestión: Turbo extracción (a un máximo de 30°C con una agitación rotativa  (^) Decocción: A T°de ebullición  (^) Infusión Método de extracción dinámico: Percolación PRENSAR: Prensar es separar un líquido de un material por compresión del mismo contra una plancha perforada que permite el paso del líquido.

Los filtros de superficie pueden retener solo partículas cuyo diámetro sea superior al de los poros del filtro. Si los poros se taponan por partículas mas gruesas se produce una retención de las partículas mas finas. Los filtros de papel y membrana poseen superficie o tamiz. La filtración por gravedad por medio de paños de lino, lana o diferentes tejidos y láminas semipermeables de materiales sintéticos se denomina colada

El colado se aplica a la separación de partículas muy gruesas(aclarado de jarabes y extractos de drogas). El material a colarse vierte através de un paño sobre un bastidor. Para pequeñas cantidades de líquido puede utilizarse un poco de algodón o un trozo doblado de gasa en el pico del embudo. SEDIMENTAR: Sedimentar es depositar partículas no disueltas en un líquido por acción de gravedad. DECANTAR: Decantar es separar sólidos no disueltos que aparecen depositados en al fondo de un liquido Se dejan sedimentar los sólidos y se separa el líquido sobrenadante por sangrado o sifonamiento. El vertido se realiza inclinado cuidadosamente el recipiente sin resuspender el sedimento. Para el sangrado se utiliza un recipiente de decantación que posee válvulas de salida a diferentes alturas.