









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la farmacología, incluyendo conceptos básicos como farmacocinética y farmacodinamia. Explora el desarrollo de nuevos medicamentos, desde el descubrimiento hasta la farmacovigilancia. Además, profundiza en el proceso ladme (liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación) de los fármacos, explicando cada etapa en detalle.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bloque 1 completo: 1 .- Introducción a la farmacología: Farmacología: ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos. Farmacocinetica: Lo que el cuerpo le hace al fármaco ( Movimiento del fármaco en el interior del organismo) Estudia el ADME (absorción,distribución,Metabolismo y Eliminación) Farmacodinamia: Lo que el fármaco hace al cuerpo ( Potencia del fármaco sobre el cuerpo humano) Agonista Antagonista Sustancia que puede unirse a un receptor y producir un efecto Completo: se unea receptor específico e induce respuesta mínima Parcial: Receptor específico, respuesta máxima Inversa: Producen un efecto inverso Ligando de receptor o fármaco que BLOQUEA o detiene RESPUESTAS Competitivo: Impide unión al agonista No Competitivo: Reduce o impide efectos del agonista Competitivo reversible: Enlaces de corta duración con el receptor. administr ación, produce una alteración de algún modo” No tiene exipiente pero si sustancia activa su uso medicinal No se conoce la dosis y el principio activo administr ación, produce una alteración de algún modo” organi smo 2 .- Desarrollo de nuevos medicamentos: Fases de desarrollo:
se atraen con negativas.
Es el proceso por el que se produce una modificación en la estructura química del fármaco debido a la actuación de los sistemas enzimáticos del organismo, se obtienen metabolitos Profarmaco: sustancia farmacológica inactiva, cuando se metaboliza se convierte en metabolito activo, se usan profármacos por la optimización de los mecanismos farmacocineticos de ADME. Principal órgano metabolizador —> hígado 5.-ELIMINACIÓN: Proceso por el que se elimina el fármaco sin sufrir modificaciones, la más usual es la excreción renal. Ventana terapéutica: rango en el cual se puede utilizar un fármaco sin provocar efectos tóxicos o letales en el organismo Formas farmacéuticas Sólidas (^) Semisoli das Líquidas (^) Gaseos as Comprim Pastas Solucione Inhala idos o dérmicas s: dor es tabletas: : van a ser de obtenidas consisten transpare polvo por cia blanda nte s seco: presión y Gotas o embala Cápsulas: compuest colirio: se do s pueden as por un aplica bajo ser duras elevado únicamen presión o blandas, porcentaj te en , se fácil de e de conjuntiv debe tragar polvos a Jarabes: de Grageas: absorbent consisten enseña puede es Geles: cia r al px estar constituid viscosa, cómo cubierta o por alta en usarlo de una macromol carbohidr Gases capa de écul as ato s medici azúcar, dispersas Suspensi nal es chocolate en un ones : son Aeroso Polvos líquido viscosos les Granulad que van a Emulsion Espum os: formar es: (50% as conglome una red agua y Nebuli rad os de polvos que atrapa el 50% zad o res:
Dolor: Dolor Nociceptivo: (dolor normal, daño visceralo somático) —> tx COX 1 y COX 2 Dolor Neuropatico: (dolor anormal, lesión o enf del SNC o SNP) —> tx: análogo del GABA
Topiramato Unión a proteína SV2A Levetiracetam Bloqueo de corrientes de calcio de umbral bajo ETOSUXIMIDA ( En niños con crisis de ausencia) Tramadol E.A: en caso de Agonistas de depresión receptores opiodes respiratoria usar (Mu) como antídoto naloxona Morfina E.A: depresión respiratoria, euforia, miosis Análogos del GABA Gabapentina Pregabalina Bloqueo de los canales de sodio Carbamazepina Inhibidores de la recaptura de los neurotransmisores Amitrptilina E.A: prolongación de onda QT Relajante muscular por inhibición de reflejos polísinápticos en la médula espinal Metocarbamol A estéticos locales bloqueadores de los canales de Na+ Lidocaína Antiespasmódicos antagonistas de los receptores muscarínicos Butilhiosina (fármaco para dolor visceral) neumonía y bronquitis Beclometasona Budesonida Mometasona Condiciones inflamatorias Gota Ácido. U —> mayor a 7 Inhibidor de la polimerización de tubulina Colchicina: en etapas agudas Inhibidor de xantina oxidasa Alopurinol : gota crónica en periodo intercritico E.A: SX de Steven Jonson Artritis Reumatoide Inhibición de la dihidrofolatoreductasa Metotrexato + Dosis bajas de corticoesteroides+ AINES —> tx primera línea E.A: inhibe ácido folico Mecanismo no determinado Hidroxicloroquina Cloroquina Migraña +AINES —> crisis agudas Agonista del receptor 5 - HT1D Sumatriptan Asoconstriccion selectiva de vasos craneales Profilácticos Amitriptilina Propanolol (Bloqueador B) Párkinson Combinación de un precursor de dopamina y un inhibidor de dopadescarboxilasa E.A: depresión Levodopa- carbidopa (E.A: Sx de desregulación de la dopamina) Inhibidores de MAO-B: ( Inhibición degradación de dopamina) Rasagilina Selegilina Agonistas de receptores D2,D3 Y D4,dopamina: Pramipexol Ropirinol
Warfarina Inhibidores de la reductasa de vitamina K R/A: Hemorragias, paralisis, parestesias. Rivaroxaban Sistema respiratorio. Tiroides Fármaco Mecanismo Hipotiroidismo Levotiroxina Hormonales tiroideos Hipertiroidismo Metimazol | tiamazol Inhibidores de peroxidasa tiroidea Iodo 131 Emisión de rayos gamma y partículas beta Propranolol Antagonistas adrenérgicos Ginecología Fármaco Mecanismo Anticoncepción hormonal Medroxiprogesterona, levonorgestrel, etonorgestrel Agonistas de receptores de progestágenos Levonorgestrel + etinilestradiol Combinación de agonistas de progestágenos y estrógenos Climaterio y menopausia Estrógenos conjugados Agonistas estrogénicos Obstetricia Fármaco Mecanismo Oxitocina Agonista del receptor de oxitocina Misoprostol Agonista del receptor EO Ergometrina Acciones mixtas en receptores adrenérgicos, dopaminérgicos y serotoninérgicos Atosibán Antagonistas del receptor de oxitocina Nifedipino Bloqueadores de los canales Ca Indometacina AINE Terbutalina Agonistas de receptores adrenérgicos BETA 2 Dexametasona Inductores de la maduración pulmonar fetal metabolismo óseo Asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica Agonistas de receptores adrenérgicos β2:
(Albuterol) LABA: salmeterol Antagonista de receptores muscarínicos
Antiinflamatorios esteroideos inhalados agonistas de receptores a glucocorticoides Fluticasona BECLOMETASONA BUDESONIDA Antagonista del receptor de cistenil leucotrienos
Anticuerpo Monoclonal Omalizumab Rinitis Alérgica Antiinflamatorios esteroideos tópicos agonistas de receptores a glucocorticoides Budesonida Mometasona Antagonistas de receptores H Loratadina
ALENDRONATO : Inhibe actividad de los osteoclastos y la resorción ósea. R/A: Dolor abdominal, dispepsia, ulcera esofágica, dolorme. RISEDRONATO : Bifosfonato de piridinilo quese fija a hidroxiapatita ósea e inhibe la resorción ósea. R/A: Dolor de espalda, artralgia, dolor abdominal, dispepsia. RALOXIFENO : Modulador selectivo de receptores estrogénicos R/A : Sofocos, calambres musculares, aumento de peso, edema periférico. CALCIO : Suplemento R/A: Sd del niño gris, trastornos gi, hipercalcemia. VITAMINA D: Aumenta absorción y retención de calcio. R/A: A dosis excesivas hipercalcemia, anorexia, cefalea, vomitos ESTROGENOS CONJUGADOS: Disminuyen la tasa de remodelado óseo. R/A: Cefalea, dolor pélvico, dolor de mamas, leucorrea, metrorragia, vaginitis.
Fá rmacos comú nmente empleados Mucolitico Ambroxol Agonistas de receptores opioides Dextrometrofano Antagonistas de los receptores H histaminérgico Loratadina Clorfenamina Agonistas de receptores adrenérgicos α Fenilefrina
Inhibidores de fusió n y entrada enfuvirtida, maraviroc Inhibidores de la integrasa bictegravir, dolutegravir Sistema digestivo Gastritis y ulcera péptica Diarrea Electrolitos orales Plan de rehidratación “ABC” Loperamida Agonista de receptores opioides Hipermotilidad intestinal Butilhioscina Antagonista de receptores muscarínicos Estómago perezoso Metoclopramida (^) Antagonista de receptores Hipomotilidad colónica **Omeprazol Inhibidor de la bomba de protones H+/K+ ATPasa Ranitidina Antagonista de receptores H Hidróxido de AL y MG Reacciones de ác-base de neutralización Subsalicilato de bismuto Acciones mixtas TTO para erradicar H. Pylori Omeprazol + Amoxicilina + claritromicina
500 hay infección 250 es una enfermedad avanzada —> Carga Viral es < positiva a infección Inhibidores de la transcriptasa inversa Nucleósidos** Abacavir (E.A: acidosis láctica, granulopenia) Zidovudina (Toxicidad Medular) No nucloísidos Efavirenz (Sx Lipodistrofia) Delavirdina Nucleótido Tenofovir Inhibidores de proteasa Atazanavir (Sx Lipodistrofia), lopinavir
Antibioticos: Inhidores de la síntesis de la pared S (PECAMOS) P enicilinas Sintéticas: Cristalina (acción rápida) Benzatinicas (Intermedia) Procainica (Prolongada) Naturales: Amplio espectro: amoxiclina + clavulanato Ampicilina+sulbactam Resistentes a B- lactamasas: dicloxocilina Antipseudomona: Piperaclina+tozabactam C efalosporinas 1ra G: (Única V.O) Cefalexina — Vía IM — 2da: Cefuroxima 3er : Ceftriaxona 4ta G: Cefepime 5ta G: Ceftarolina Ca rbapené micos. Ime Impenem Meropenem Ertapenem Mo nobactamicos Aztronam (azteca) Inhibidores de las betalactamasas
Glucope ́ptidos
Px que no responden a penicilinas o cefalosporinas
Picadura de víbora Suero Antiviperino Monóxido de carbono Oxigeno Opiáceos Naloxona Morfina Naloxona Metanol Etanol Anilinas (tintes de tela) Azul de metileno Acetaminofen (paracetamol) N-Acetilcisteína Benzodiacepinas Flumazenilo Plomo/Talio Penicilamina Carbamatos Atropina Manejo inicial de px con Toxidrome: ABCDE A= aire B= breath (ventilación) C= Circulación D= Déficit Neurologico E= exposición
Signos y síntomas: Síndrome Colinergico: Estimulación de receptores muscarinicos y nicotinicos Exceso de acetilcolina
✓ Plaguicidas ✓ Organofosforados
Tratamiento: Atropina: Pralidoxima (2PAM)
Producido por la inhibición de la actividad de la acetilcolina sobre el receptor muscarinico. Etiología: Antihistamínicos (difenhidramina, hidroxizina) Antidepresivos triciclicos Antimuscarinicos (oxibutinina) Relajantes musculares Antipsicóticos ✓ Vasodilatación cutánea ✓ Anhidrosis ✓ Falta de sudoración – hipertermiaMidriasis ✓ BLOQUEO CENTRAL MUSCARINICO. ✓ Retención urinaria ✓ Taquicardia ✓ Disminución de peristalsis Tratamiento: neostigmina es un inhibidor reversible dela enzima colinesterasa, que impide la destrucción de la acetilcolina Síndrome Opiode: Conjunto de sintomas neuropsiqulátricossecundarios a la terapia con opioides Propiedades analgésicas,hipnóticas,sedantes y euforizantes Depresores del SNC Etiología: ➢ Derivados opioides naturales: opio, codeína, morfina. ➢ Derivados opioides semisintéticos: heroína, oxicodona, hidromorfona, hidrocodona. ➢ Derivados opioides sintéticos: buprenorfina, fentanilo, metadona,meperidina Signos y síntomas: Bradipnea Bradicardia Hipotensión Depresión del SNC, coma
Bicarbonato
inhibición de la recaptación de las monoaminas, (noradrenalina, de laserotonina o de la dopamina) Etiología: ✓ ISRS: Inhibidores selectivos de larecaptación de serotonina ✓ IRSN: Inhibidores de la recaptaciónde serotonina y noradrenalina ✓ Antidepresivos triciclicos **Signos:
Depresores del SNC Etiología: ✓ Barbitúricos. ✓ Benzodiacepinas. ✓ Hidrato de cloral. ✓ Gamma-hidroxibutirato (GHB). ✓ Anticonvulsivantes. ✓ Relajantes musculares Signos y síntomas: ➢ Hipotermia ➢ Bradipnea
➢ Bradicardia ➢ Hipotensión ➢ Letargo/coma Tx: Naloxona