











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fármacos en la adolescencia, toxicidad entre otras generalidades
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BORCELLE CENTRO DE SALUD
FARMACOLOGIA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO la farmacología pediátrica es una ciencia que estudia los fármacos usados en pediatría y abarca aspectos relacionados con su acción, forma de administración, indicaciones terapéuticas y acciones tóxicas.
Metabolismo. (^) Excreción
LEL DESARROLLO DEL ORGANISMO A TRAVÉS DE LAS EDADES PEDIÉTRICAS IMPACTA EN LA DISPOSICIÓN DE LOS FÁRMACOS. ESTOS EVENTOS ESTÁN RELACIONADOS CON LOS CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DEL CUERPO Y LA FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS MÁS IMPORTANTES
FARMACODINÁMIA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA La farmacodinámia, definida como lo que el fármaco le hace al organismo, debe ser considerada en el esenario cambiante del paciente pediátrico.
Es una práctica en la que se miden las concentraciones de fármacos con el objetivo de optimizar la farmacoterapia, maximizando la eficacia terapéutica, y minimizando la ocurrencia de reacciones adversas, permitiendo a la vez individualizar la terapia de cada paciente.
FALTA DE INVESTIGACIÓN: UN PROBLEMA PARA OBTENER DOSIS EFECTIVAS Y SEGURAS EN PEDIATRÍA. EN MUCHOS DE LOS MEDICAMENTOS DISPONIBLES EN PEDIATRÍA, RAZONES ÉTICAS Y LEGALES EXPLICAN LA FALTA DE ENSAYOS CLÍNICOS, PERO TAMBIÉN EXISTEN RAZONES ECONÓMICAS, YA QUE LOS NIÑOS IMPLICA UNA MAYOR CUOTA DE MERCADO PEQUEÑA PARA LA MAYOR PARTE DE LOS MEDICAMENTOS.
CATEGORÍAS DEL USO OFF-LABEL Categoría. EDAD: uso del fármaco no recomendado en el FIP bajo una edad determinada. PESO: uso de fármaco no recomendado en el FIP bajo un cierto peso. AUSENCIA/DEFICIENCIA DE INFORMACION PEDIATRICA: uso de fármaco con muy poca información pediátrica o sin mención de datos en FIP. CONTRAINDICACION: uso de fármaco en contraindicación del FIP. INDICACIONES: uso del fármaco preescrito para indicaiones fuera del FIP. RUTA DE ADMINISTRACION: uso del fármaco para rutas no autorizadas por el FIP. BORCELLE CENTRO DE SALUD
La farmacovigilancia, es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, compresión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier problema de salud relacionado con ellos. FARMACOVIGILANCIA EN PEDIATRIA.
Por lo general, los niños pueden presentar los mismos efectos adversos que los adultos, pero tienen mayor riesgo, por diferencias farmacocinéticas o por los efectos del fármaco sobre el crecimiento y desarrollo. Las reacciones adversas a un fármaco pueden considerarse una forma de toxicidad, este termino suele aplicarse con más frecuencia en a los efectos de la sobredosis. Efectos adversos y toxicidad
Formulaciones orales: se define como la toma de un medicamento a través de la deglución y debe diferenciarse de la administración bucal, que abarca el uso de medicamentos tales como comprimidos bucales y aerosoles sublinguales en la cavidad oral o fauces.
Las formulaciones orales pueden ser diseñadas de una forma que es sólida bajo fabricación pero líquida, tras la administración al niño, por ejemplo, como comprimidos dispersables, tabletas efervecentes y gránulos para solución oral. Formulaciones sólidas orales. Las formulaciones sólidas orales se fabrican comúnmente como polvos, gránulos, cápsulas o comprimidos. Los gránulos se pueden recubrir con el fin de modificar la liberación o enmascarar el sabor de la sustancia activa.
A pesar de los avances en materia de farmacología pediátrica, los pacientes pediátricos siguen siendo huérfanos terapéuticos. Claramente los pacientes pediátricos son distintos a los pacientes adultos, en su comportamiento farmacocinético y farmacodinámico, lo que determina que encontrar una dosis exacta de un medicamento de un niño sea, un reto, actuar que es complicado aún más por la presencia de covariables adicionales que alteran aún más la respuesta. conclusión
bibliografía E.Taucher, I Jofré (infant mortaly in chile: 125 ( 1997 ) j. Flórez. LA farmacología: concepto y objetivos, farmacología humana., 3 ªedición H. Shirkey. Therapeutic orphans. J Pediatric, 72 ( 1968 jan) www.msdmanuals. com https://www.interamed.net/ 89033 /farmacoterapia-segura-y-eficaz-en-niños-