Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología de corticosteroides, Resúmenes de Farmacología

Resumen de mecanismo de acción y efectos adversos

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 09/09/2024

U235
U235 🇵🇪

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORTICOIDES
Son fco que realizan funciones similares que los
glucocorticoides y mineralocorticoides intrínsecos
- A dosis bajas: Sustituyen el ficit de hormonas
esteroideas
- A dosis altas: Reducen la inflamación y
suprimen la respuesta inmunológica
Para entender su funcionamiento, debemos entender
su funcionamiento del cortisol:
CORTISOL
- Es un glucocorticoide
- Se forma a partir del cortisol
- Se sintetiza en la glándula suprarrenal,
específicamente en la zona fascícular
- Es reconocida por receptores
intracelulares
- Su acción la realiza a nivel nuclear, es
decir, activa e inhibe genes
- Conocida como la hormona del estrés,
debido a que en situaciones de huida
se libera en grandes cantidades para
elevar la glucosa, etc
- Farmacológicamente se llama
Hidrocortisona
- Su liberación se debe al eje
hipotálamo-hifisis - glándula
suprarrenal
- Es regulada por una retroalimentación
negativa, aunque tambien por opioides
y somatostatina
- La liberación del CRH, es estimulada
por vigilia, estrés, hipoglucemia, ADH,
serotonina, agonista alfa, antagonistas
beta, entre otros
DATOS FISIOLOGICOS PARA ENTENDER SUS EA:
De manera normal el cortisol tiene funciones, son:
1. Metabolismo de glúcidos Hiperglucemia
o Glucogenólisis: destruye glucógeno
o Gluconeogénesis: forma glucosa
o Resistencia a la insulina mantiene la
glucosa en sangre - diabetogenica
2. Metabolismo de proteínas Disminuye la masa
muscular
o Proteólisis destruye musculo esquelético
o Disminuye la síntesis de proteínas/ -mTor
3. Metabolismo de grasas
o Lipolisis Periférica aumenta la
concentración de acidos grasos y glicerol
en sangre
o Lipogénesis Central
o Menor sensibilidad a la insulina,
disminuyendo la captación de glucosa de
manera periférica, pero si central, sumado
a la disminución de receptores GLUT- 4
4. Óseo Disminuye la densidad ósea
o Disminuye la función de los osteoblastos
o Aumenta la función de los osteoclastos
resorción
o Disminuye la receptación de Ca+(Ints)
o Disminuye el colageno
5. Vasos sanguineos
o Aumenta la síntesis de receptores alfa
1 Aumentan la Vc
6. Tejido conectivo y Piel
o Disminuye la cicatrización y la perdida de
tejido conectivo
7. SNSimpatico
o Facilita que se sobreexpresen los
receptores del sistema simpático /beta y alfa
8. Riñon
o Estimula la retención de hídrica,
aumentando la TFG, retención de Na+,
sacando H+(alcalosis) y K
9. Ciclo circariano
o Regula los picos de glucosa en el día,
teniendo picos en las horas de la mañana,
por ello no se recomienda su uso durante
esas horas
10. Anti-inflamatorio
o Este es el principal efecto que nos interesa
desde la farmacología, al momento de tratar
cuadros agudos y crónicos de inflamación
Si bien se menciona de forma general que inhibe a la
fosfolipasa A2, y así inhibe todos los procesos
inflamatorios, no es así. Los corticoides inhiben una
serie de genes (muchos) dentro de los cuales está el
gen de esta enzima y de otras muchas más, como
tambien estimula muchos genes antiinflamtorios y
bloqueadores de inflamatorios. Así:
PROCESO:
El cortisol libre se une en 80% a la globulina fijadora de
cortisol (CBG) y un 5% a la albúmina; el resto, entre 10
y 15% se encuentra circulando libre(él hace el efecto,
recuerda, después fallas xd).
Como es un esteroide ingresa a la célula por difusión,
una vez en el citoplasma se une al receptor de
glucocorticoide, siendo activado por las proteínas de
choque térmico para que ingresen al núcleo.
Una vez dentro comienza a estimular los GRE+ y
silenciar a los GRE-
Los GRE+: genes de enzimas, factores de
transcripción, proteínas, receptores, u otras estructuras
antiinflamatorias que son transcritos
Los GRE-: genes de enzimas, factores de transcripción,
proteínas, receptores, u otras estructuras inflamatorias
que son silenciados
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología de corticosteroides y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

CORTICOIDES

Son fco que realizan funciones similares que los glucocorticoides y mineralocorticoides intrínsecos

  • A dosis bajas: Sustituyen el déficit de hormonas esteroideas
  • A dosis altas: Reducen la inflamación y suprimen la respuesta inmunológica Para entender su funcionamiento, debemos entender su funcionamiento del cortisol:

CORTISOL

  • Es un glucocorticoide
  • Se forma a partir del cortisol
  • Se sintetiza en la glándula suprarrenal, específicamente en la zona fascícular
  • Es reconocida por receptores intracelulares
  • Su acción la realiza a nivel nuclear, es decir, activa e inhibe genes
  • Conocida como la hormona del estrés, debido a que en situaciones de huida se libera en grandes cantidades para elevar la glucosa, etc
  • Farmacológicamente se llama Hidrocortisona
  • Su liberación se debe al eje hipotálamo-hipófisis - glándula suprarrenal
  • Es regulada por una retroalimentación negativa, aunque tambien por opioides y somatostatina
  • La liberación del CRH, es estimulada por vigilia, estrés, hipoglucemia, ADH, serotonina, agonista alfa, antagonistas beta, entre otros

DATOS FISIOLOGICOS PARA ENTENDER SUS EA:

De manera normal el cortisol tiene funciones, son:

  1. Metabolismo de glúcidos – Hiperglucemia o Glucogenólisis: destruye glucógeno o Gluconeogénesis: forma glucosa o Resistencia a la insulina – mantiene la glucosa en sangre - diabetogenica
  2. Metabolismo de proteínas – Disminuye la masa muscular o Proteólisis – destruye musculo esquelético o Disminuye la síntesis de proteínas/ - mTor
  3. Metabolismo de grasas o Lipolisis Periférica – aumenta la concentración de acidos grasos y glicerol en sangre o Lipogénesis Central o Menor sensibilidad a la insulina, disminuyendo la captación de glucosa de manera periférica, pero si central, sumado a la disminución de receptores GLUT- 4
  4. Óseo – Disminuye la densidad ósea o Disminuye la función de los osteoblastos o Aumenta la función de los osteoclastos – resorción o Disminuye la receptación de Ca+(Ints) o Disminuye el colageno
  5. Vasos sanguineos o Aumenta la síntesis de receptores alfa 1  Aumentan la Vc
  6. Tejido conectivo y Piel o Disminuye la cicatrización y la perdida de tejido conectivo
  7. SNSimpatico o Facilita que se sobreexpresen los receptores del sistema simpático /beta y alfa
  8. Riñon o Estimula la retención de hídrica, aumentando la TFG, retención de Na+, sacando H+(alcalosis) y K
  9. Ciclo circariano o Regula los picos de glucosa en el día, teniendo picos en las horas de la mañana, por ello no se recomienda su uso durante esas horas
  10. Anti-inflamatorio o Este es el principal efecto que nos interesa desde la farmacología, al momento de tratar cuadros agudos y crónicos de inflamación Si bien se menciona de forma general que inhibe a la fosfolipasa A2, y así inhibe todos los procesos inflamatorios, no es así. Los corticoides inhiben una serie de genes (muchos) dentro de los cuales está el gen de esta enzima y de otras muchas más, como tambien estimula muchos genes antiinflamtorios y bloqueadores de inflamatorios. Así: PROCESO: El cortisol libre se une en 80% a la globulina fijadora de cortisol (CBG) y un 5% a la albúmina; el resto, entre 10 y 15% se encuentra circulando libre(él hace el efecto, recuerda, después fallas xd). Como es un esteroide ingresa a la célula por difusión, una vez en el citoplasma se une al receptor de glucocorticoide, siendo activado por las proteínas de choque térmico para que ingresen al núcleo. Una vez dentro comienza a estimular los GRE+ y silenciar a los GRE- Los GRE+: genes de enzimas, factores de transcripción, proteínas, receptores, u otras estructuras antiinflamatorias que son transcritos Los GRE-: genes de enzimas, factores de transcripción, proteínas, receptores, u otras estructuras inflamatorias que son silenciados

EJEMPLO: El GRE- está suprimiendo genes inflamatorios, de seguro no miras donde esta 😂xd, mira el círculo rojo

EFECTOS ADVERSOS

Los efectos adversos de los corticoides se relaciones con una exacerbación de su función, por ello se relacionan con el síndrome de Cushing:

CLASIFICACIÓN DE LOS CORTICOIDES

DATO: Para el examen se considera a estos fcos como de ACCIÓN BREVE:  Prednisolona  Prednisona  Metilprednisolona

SEGÚN SUS GENERACIONES

1° GENERACIÓN

 Prednisona  Prednisolona 2° GENERACIÓN  Sustitución en C  Metilprednisolona  Derivados halogenados  Fludrocortisona  Beclometasona  Sustitución en C  Parametasona  Dexametasona  Triamcinolona  Betametasona 3° GENERACIÓN  Deflazacort

  • Asma, EPOC.
  • Shock, edema cerebral
  • Enfermedades inmunitarias
  • Lupus eritematosos discoide
  • Leucemias, linfomas (paliativo)
  • Enfermedades infecciosas severas
  • Tuberculosis
  • Tétanos Interacciones: (sistémicas, no tópica)
  • Barbitúricos aumentan metabolismo y reducen eficacia de betametasona.
  • No usar junto a AINEs, por riesgo de hemorragia y UG.
  • Junto a fcos eliminadores de K, origina hipokalemia.
  • No usar junto a IAChE,< por debilidad muscular seria en Miastenia Gravis. Ni con anti DBT’s
  • En px asmáticos junto a isoproterenol hay aumento de cardiotoxicidad.

DEXAMETASONA

  • Acción prolongada
  • Potencia alta - urgencias
  • Inicio rápido
  • Es 20 veces más potente que la hidrocortisona Farmacocinética:
  • Forma de administración: oral, IV, IM
  • Débilmente unido a proteínas plasmáticas
  • Inicio de acción: rápido (min)
  • Efecto máximo: 1 - 2 h Farmacodinamia:
  • Inhibición de la fosfolipasa A Aplicación:
  • Edema cerebral
  • Traumatismo craneoencefálico
  • Neurocirugía
  • Hiperplasia suprarrenal congénita
  • Asma agudo, grave
  • Tratamiento inicial de enfermedades dermatológicas extensas agudas, graves
  • Enfermedades autoinmunes
  • Artritis reumatoide activa.
  • Enfermedades infecciosas severas
  • Tuberculosis
  • Fiebre tifoidea
  • Maduración pulmonar Interacciones:
  • Aumenta riesgo de hemorragia úlcera y hemorragia gastrointestinal con: AINE
  • Reduce efecto: antidiabéticos orales, insulina.
  • Mayor riesgo de padecer infecciones con: inmunosupresores.
  • Absorción reducida con: antiácidos (hidróxido de Al o Mg), resinas de ácidos biliares (colestiramina), medicamentos gastrointestinales por vía tópica

DATASO

  • Un mineralocorticoide utilizado para tratar la insuficiencia suprarrenal fludrocortisona
  • Este fármaco bloquea la conversión del colesterol en pregnenolona. aminoglutetimida
  • Los corticoides usados con larga data generan hipocalcemia y/o hiperglucemia (podría generar un coma hiperosmolar)
  • Para contrarrestar los efectos hídricos se utiliza espironolactona
  • Los corticoides estimulan al gen IKB que inhibe al NF-KB que estimula a la cox- 2
  • Los corticoides tambien disminuyen la citoprotección estomacal
  • Trianzoloma única por via IM