Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacología Amoxicilina , Resúmenes de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente

Farmacología amoxicilina Fármaco

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 18/04/2024

Jskfgk
Jskfgk 🇵🇪

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
AMOXICILINA es un antibiótico beta-lactámico, de la
familia de las penicilinas semisintéticas; es un antibiótico
bactericida de amplio espectro que inhibe la síntesis de
la pared bacteriana.
COMPOSICIÓN
Amoxicilina 500, cada cápsula contiene 500 mg de
amoxicilina. Amoxicilina suspensión oral, cada 5 ml
contiene 500 mg de amoxicilina. Amoxicilina 3 g (250
mg/5 ml) suspensión oral, cada 5 ml contiene 250 mg de
amoxicilina.
FARMACODINÁMICA
La Amoxicilina es una penicilina semisintética, con una
mejor biodisponibilidad por vía oral que la ampicilina.
Debido a su mejor absorción gastrointestinal, la
amoxicilina ocasiona unos mayores niveles de antibiótico
en sangre y unos menores efectos gastrointestinales (en
particular, diarrea) que la ampicilina. La amoxicilina tiene
un espectro de actividad antibacteriana superior al de la
penicilina, si bien no es estable frente a las beta-
lactamasas.
Mecanismo de acción: los antibióticos beta-lactámicos
como la amoxicilina son bactericidas. Actúan inhibiendo
la última etapa de la síntesis de la pared celular
bacteriana uniéndose a unas proteínas específicas
llamadas PBPs (Penicillin-Binding Proteins) localizadas
en la pared celular. Al impedir que la pared celular se
construya correctamente, la amoxicilina ocasiona, en
último término, la lisis de la bacteria y su muerte.
INDICACIONES Y USO
Infecciones de oídos, nariz y garganta; infecciones del
tracto respiratorio inferior; infecciones de vías urinarias;
infecciones de piel y tejidos blandos; infecciones
gonocócicas no complicadas de uretra, cérvix y recto;
prevención de endocarditis bacteriana en
procedimientos: oral, dental y en tracto respiratorio;
erradicación del H. pylori en combinación con
claritromicina y omeprazol o esomeprazol.
ADMINISTRACIÓN Y DOSIS RECOMENDADAS
Adultos: Infecciones leves y moderadas: Amoxicilina 500
mg cada 8 horas. Infecciones gonocócicas: Amoxicilina 3
g dosis única. Erradicación de H. pylori: Amoxicilina 1 g
BID, combinado con otras drogas (Bacterfin® 500 mg y
omeprazol o esomeprazol 20 mg BID).
Niños mayores de 3 meses: Infecciones leves y
moderadas: Amoxicilina suspensión: 25 mg/kg/día dosis
dividida cada 12 horas (alternativamente Amoxicilina
suspensión: 20 mg/kg/día en dosis divididas cada 8
horas). Infecciones severas (tracto respiratorio inferior,
otitis, sinusitis): Amoxicilina suspensión: 45 mg/kg/día en
dosis divididas cada 12 horas (alternativamente
Amoxicilina suspensión: 40 mg/kg/día en dosis divididas
cada 8 horas). Según criterio médico, la dosis diaria
total de amoxicilina puede incrementarse hasta 75 80
mg/kg/día y administrarse dividiendo la dosis total en 2 o
3 tomas.
Niños menores de 3 meses: Amoxicilina suspensión 30
mg/kg/día en 2-3 tomas.
FARMACOCINÉTICA
Es estable en medio ácido, se puede administrar por vía
oral, sin tener en cuenta el ritmo de las comidas, aunque
se recomienda administrar después de las comidas, para
minimizar efectos secundarios gastrointestinales. Su
absorción es rápida y difunde adecuadamente a los
fluidos y tejidos corporales; no difunde a SNC excepto
con meninges inflamadas y no cruza la barrera
placentaria. La vida media es de 1 hora, la
concentración plasmática máxima se alcanza en 1a2
horas y depende de la dosis administrada. Dosis altas
permiten alcanzar niveles plasmáticos muy efectivos y
permiten prolongar el intervalo de administración. Se une
a las proteínas en un 17 %. La Amoxicilina se elimina sin
cambio por la orina, el 60 %de una dosis oral se elimina
por orina dentro de 6 a 8 horas siendo los niveles séricos
detectables hasta 8 horas posterior a una dosis oral.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a las penicilinas, cefalosporinas o al
imipenem. La incidencia de hipersensibilidad cruzada es
del 3al 5 %. Los pacientes con alergias, asma o fiebre
del heno son más susceptibles a reacciones alérgicas a
las penicilinas.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Reacciones de hipersensibilidad en pacientes con
antecedentes de reacciones alérgicas a la penicilina.
Colitis pseudomembranosa por toxinas de Clostridium
difficile. La amoxicilina debe usarse con precaución en
pacientes con leucemia, ya que son más susceptibles
para presentar rash. Lo mismo ocurre en los pacientes
con Sida, pacientes con otras infecciones virales y
especialmente pacientes con mononucleosis. Hay
posibilidad de superinfecciones. Evaluar periódicamente
la función hematopoyética, hepática y renal.El
cloranfenicol, macrólidos, sulfonamidas y tetraciclina
pueden interferir in vitro con la actividad bactericida de
las penicilinas.
Embarazo: Categoría B. Debe administrarse solo si es
estrictamente necesario. Lactancia:Las penicilinas se
eliminan por la leche materna en pequeñas cantidades.
Pediatría:la Amoxicilina puede producir rash, diarrea o
superinfecciones en los lactantes. Se deberán
considerar estos riesgos para el lactante cuando se
prescriba un tratamiento con amoxicilina a la madre.
Geriatría:se recomienda usar con precaución,
especialmente en pacientes con deterioro renal, en los
cuales se debe ajustar la dosis del antibiótico.
INTERACCIONES
En muchas ocasiones, los antibióticos aminoglucósidos
demuestran sinergismo con la amoxicilina frente a
enterococos y estreptococos del grupo B. Sin embargo,
por existir una incompatibilidad química, ambos
antibióticos no se deben mezclar ni administrar al mismo
tiempo. Algunas penicilinas inactivan los antibióticos
aminoglucósidos cuando se mezclan en infusiones
intravenosas. La amoxicilina en grandes dosis inhibe la
excreción tubular renal de metotrexato, aumentando las
concentraciones plasmáticas de este último y, por
consiguiente, su potencial toxicidad. De igual forma, se
ha observado que la administración concomitante de
amoxicilina y alopurinol aumenta la incidencia del rash
inducido por este último. La amoxicilina puede reducir la
eficacia de los anticonceptivos orales que contienen
estrógenos debido, bien a una estimulación del
metabolismo de estos, bien a una reducción de su
circulación entero hepática al reducirse la flora
gastrointestinal por acción del antibiótico.
EFECTOS INDESEABLES
Los pacientes que reciben penicilinas pueden presentar
reacciones de hipersensibilidad cutánea y reacciones
anafilactoideas. Son frecuentes en pacientes con historia
de hipersensibilidad a otros alergenos. Existe alergia
cruzada entre los derivados penicilínicos y
cefalosporínicos. En raros casos sobreinfecciones por
bacterias u hongos, náusea, vómito, diarrea; elevación
de las transaminasas. Se han reportado también
anemia, trombocitopenia, púrpura trombocitopénica,
eosinofilia, leucopenia, agranulocitosis.
PRESENTACIONES COMERCIALES
Amoxicilina cápsulas de 500 mg. Caja por 120.
Amoxicilina suspensión de 500 mg/5 ml. Frasco de 100
ml. Amoxicilina 3g (250 mg/5 ml) suspensión. Frasco
por 60 ml.
AMOXICILINA
Cápsulas de 500 mg,
suspensión de 250 mg/5 ml y
500 mg/5 ml

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacología Amoxicilina y más Resúmenes en PDF de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente solo en Docsity!

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

AMOXICILINA es un antibiótico beta-lactámico, de la familia de las penicilinas semisintéticas; es un antibiótico bactericida de amplio espectro que inhibe la síntesis de la pared bacteriana. COMPOSICIÓN Amoxicilina 500 , cada cápsula contiene 500 mg de amoxicilina. Amoxicilina suspensión oral, cada 5 ml contiene 500 mg de amoxicilina. Amoxicilina 3 g ( 250 mg/ 5 ml) suspensión oral, cada 5 ml contiene 250 mg de amoxicilina. FARMACODINÁMICA La Amoxicilina es una penicilina semisintética, con una mejor biodisponibilidad por vía oral que la ampicilina. Debido a su mejor absorción gastrointestinal, la amoxicilina ocasiona unos mayores niveles de antibiótico en sangre y unos menores efectos gastrointestinales (en particular, diarrea) que la ampicilina. La amoxicilina tiene un espectro de actividad antibacteriana superior al de la penicilina, si bien no es estable frente a las beta- lactamasas. Mecanismo de acción: los antibióticos beta-lactámicos como la amoxicilina son bactericidas. Actúan inhibiendo la última etapa de la síntesis de la pared celular bacteriana uniéndose a unas proteínas específicas llamadas PBPs (Penicillin-Binding Proteins) localizadas en la pared celular. Al impedir que la pared celular se construya correctamente, la amoxicilina ocasiona, en último término, la lisis de la bacteria y su muerte. INDICACIONES Y USO Infecciones de oídos, nariz y garganta; infecciones del tracto respiratorio inferior; infecciones de vías urinarias; infecciones de piel y tejidos blandos; infecciones gonocócicas no complicadas de uretra, cérvix y recto; prevención de endocarditis bacteriana en procedimientos: oral, dental y en tracto respiratorio; erradicación del H. pylori en combinación con claritromicina y omeprazol o esomeprazol. ADMINISTRACIÓN Y DOSIS RECOMENDADAS Adultos: Infecciones leves y moderadas: Amoxicilina 500 mg cada 8 horas. Infecciones gonocócicas: Amoxicilina 3 g dosis única. Erradicación de H. pylori: Amoxicilina 1 g BID, combinado con otras drogas (Bacterfin® 500 mg y omeprazol o esomeprazol 20 mg BID). Niños mayores de 3 meses: Infecciones leves y moderadas: Amoxicilina suspensión: 25 mg/kg/día dosis dividida cada 12 horas (alternativamente Amoxicilina suspensión: 20 mg/kg/día en dosis divididas cada 8 horas). Infecciones severas (tracto respiratorio inferior, otitis, sinusitis): Amoxicilina suspensión: 45 mg/kg/día en dosis divididas cada 12 horas (alternativamente Amoxicilina suspensión: 40 mg/kg/día en dosis divididas cada 8 horas). Según criterio médico, la dosis diaria total de amoxicilina puede incrementarse hasta 75 – 80 mg/kg/día y administrarse dividiendo la dosis total en 2 o 3 tomas. Niños menores de 3 meses: Amoxicilina suspensión 30 mg/kg/día en 2 - 3 tomas. FARMACOCINÉTICA Es estable en medio ácido, se puede administrar por vía oral, sin tener en cuenta el ritmo de las comidas, aunque se recomienda administrar después de las comidas, para minimizar efectos secundarios gastrointestinales. Su absorción es rápida y difunde adecuadamente a los fluidos y tejidos corporales; no difunde a SNC excepto con meninges inflamadas y no cruza la barrera placentaria. La vida media es de 1 hora, la concentración plasmática máxima se alcanza en 1 a 2 horas y depende de la dosis administrada. Dosis altas permiten alcanzar niveles plasmáticos muy efectivos y permiten prolongar el intervalo de administración. Se une a las proteínas en un 17 %. La Amoxicilina se elimina sin cambio por la orina, el 60 % de una dosis oral se elimina por orina dentro de 6 a 8 horas siendo los niveles séricos detectables hasta 8 horas posterior a una dosis oral. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a las penicilinas, cefalosporinas o al imipenem. La incidencia de hipersensibilidad cruzada es del 3 al 5 %. Los pacientes con alergias, asma o fiebre del heno son más susceptibles a reacciones alérgicas a las penicilinas. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Reacciones de hipersensibilidad en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a la penicilina. Colitis pseudomembranosa por toxinas de Clostridium difficile. La amoxicilina debe usarse con precaución en pacientes con leucemia, ya que son más susceptibles para presentar rash. Lo mismo ocurre en los pacientes con Sida, pacientes con otras infecciones virales y especialmente pacientes con mononucleosis. Hay posibilidad de superinfecciones. Evaluar periódicamente la función hematopoyética, hepática y renal. El cloranfenicol, macrólidos, sulfonamidas y tetraciclina pueden interferir in vitro con la actividad bactericida de las penicilinas. Embarazo: Categoría B. Debe administrarse solo si es estrictamente necesario. Lactancia : Las penicilinas se eliminan por la leche materna en pequeñas cantidades. Pediatría : la Amoxicilina puede producir rash, diarrea o superinfecciones en los lactantes. Se deberán considerar estos riesgos para el lactante cuando se prescriba un tratamiento con amoxicilina a la madre. Geriatría : se recomienda usar con precaución, especialmente en pacientes con deterioro renal, en los cuales se debe ajustar la dosis del antibiótico. INTERACCIONES En muchas ocasiones, los antibióticos aminoglucósidos demuestran sinergismo con la amoxicilina frente a enterococos y estreptococos del grupo B. Sin embargo, por existir una incompatibilidad química, ambos antibióticos no se deben mezclar ni administrar al mismo tiempo. Algunas penicilinas inactivan los antibióticos aminoglucósidos cuando se mezclan en infusiones intravenosas. La amoxicilina en grandes dosis inhibe la excreción tubular renal de metotrexato, aumentando las concentraciones plasmáticas de este último y, por consiguiente, su potencial toxicidad. De igual forma, se ha observado que la administración concomitante de amoxicilina y alopurinol aumenta la incidencia del rash inducido por este último. La amoxicilina puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales que contienen estrógenos debido, bien a una estimulación del metabolismo de estos, bien a una reducción de su circulación entero hepática al reducirse la flora gastrointestinal por acción del antibiótico. EFECTOS INDESEABLES Los pacientes que reciben penicilinas pueden presentar reacciones de hipersensibilidad cutánea y reacciones anafilactoideas. Son frecuentes en pacientes con historia de hipersensibilidad a otros alergenos. Existe alergia cruzada entre los derivados penicilínicos y cefalosporínicos. En raros casos sobreinfecciones por bacterias u hongos, náusea, vómito, diarrea; elevación de las transaminasas. Se han reportado también anemia, trombocitopenia, púrpura trombocitopénica, eosinofilia, leucopenia, agranulocitosis. PRESENTACIONES COMERCIALES Amoxicilina cápsulas de 500 mg. Caja por 120. Amoxicilina suspensión de 500 mg/ 5 ml. Frasco de 100 ml. Amoxicilina 3 g ( 250 mg/ 5 ml) suspensión. Frasco por 60 ml.

AMOXICILINA

Cápsulas de 500 mg,

suspensión de 250 mg/5 ml y

500 mg/5 ml