Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacocinética y Farmacodinamia: Efectos de los Fármacos, Diapositivas de Farmacología

PRESENTACION QUE EXPLICA DE MANERA SENCILLA FARMACOCINETICAYFARMACODINAMIS

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 20/06/2020

katydorado08-colin
katydorado08-colin 🇲🇽

4

(3)

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EFECTOS FÍSICOS-QUÍMICOS Y
FISIOLÓGICOS DE LOS
FÁRMACOS.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacocinética y Farmacodinamia: Efectos de los Fármacos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

EFECTOS FÍSICOS-QUÍMICOS Y

FISIOLÓGICOS DE LOS

FÁRMACOS.

FARMACOCINÉTICA

( Dosis – Concentración )

 La farmacocinética es el estudio de cómo el organismo procesa el fármaco. Se

estudian la absorción, la distribución, el metabolismo y la excreción (ADME) del

fármaco, además de la biodisponibilidad.

DISTRIBUCIÓN

 La distribución de los fármacos definirse, otras formas, como la llegada y disposición de un fármaco en los diferentes tejidos del organismo. Es un proceso muy importante, toda vez que, según su naturaleza, cada tejido puede recibir cantidades diferentes del fármaco, el cual, además, pasará allí tiempos variables.^1

METABOLISMO (BIOTRANSFORMACIÓN)  Es la modificación que sufre todo xenobiótico en su paso a través del organismo, cuyo objetivo es transformarlos en compuestos más hidrosolubles que puedan ser excretados.

MECANISMOS DE ACCION Y CLASIFICACION

 Es la estrategia que utiliza el fármaco para ejercer su acción ,la cual suele ser de dos tipos ; especifica y no especifica  Proporciona información sobre la seguridad del medicamento y sus efectos en el cuerpo.  Ayuda a identificar la dosis adecuada y a los pacientes que mas probable responda al tratamiento.

Los mediadores son sustancias endógenas, que se encargan de llevar a cabo la comunicación entre las células ( neurotransmisores , hormonas), lo que harán es unirse a receptores de manera que la unión de este mediador al receptor ponga en marcha el mecanismo de transducción que conste de : Reconocimiento = interacción especifica , característica que tiene todo tipo de fármaco Transducción = estabilizan la forma activa del receptor y desencadena modificaciones a nivel celular, como consecuencia de esto se obtiene la respuesta funcional que es el efecto farmacológico

 (^) ENZIMA: Inhiben la enzima implicada de forma competitiva, ya sea reversible o irreversible (efecto de mayor duración).  (^) TRANSPORTADOR: Conjunto de Proteínas situadas en las membranas celulares con función fisiológica, facilita el paso de iones y moléculas polares (glucosa, aminoácido)  (^) CANAL IONICO: llamados así debido a la necesidad de que se active o acople a un receptor y activan una respuesta a cambios en el potencial de una membrana. ( fármacos que actúan sobre canales iónicos , sodio potasio, calcio)  (^) RECEPTORES: estructuras macromoleculares de naturaleza proteica , situados en la membrana plasmática ,en el citosol o en el núcleo, se unen de manera selectiva y especifica. Estos son los auténticos coordinadores de la función de todas las células del organismo que reconocen y responden a señales químicas endógenas.

  • (^) Afinidad = capacidad que posee un farmaco para unirseo fijarse al cepetor especifico aun Los neurotransmisores son los mediadores que aseguran la transmisión en el SNC , SNP. Cuando balamos de dianas farmacológicas disponemos de diferentes tipos:

INTERACCION BIOQUIMICA DE LOS

FARMACOS