
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudia los procesos cuando un FARMACO es sometido, a través de su paso por el organismo.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medios por donde se ponen en contacto los farmacos con el organismos (externa o internamente)
PROCESOS LADME
Analgésicos: liberan líquido entre los tejidos, eliminando el dolor Unión ANALGÉSICO + CÉLULAS o TEJIDOS comprometidos (ese es el metabolismo), formando una sustancia que es lleva a los riñones.
CRITERIOS PARA CONCENTRACIONES
CONSIDERACIONES
V. ABSORCIÓN: lugar de penetración a la circulación V. ADMINISTRACIÓN: lugar donde se suministra Mecanismo general: las membranas corporales o barreras que el farmaco tiene que atravesar para actuar La sustancias se absorben en estado de solucion (liquido) y en estado gaseoso por via pulmonar TRANSPORTE PASIVO Movimiento de la sustancia a traves de las membranas, por diferencias o gradientes de concentración, pontencial electrico, presión hidrostatica, gaseosa u osmotica.
Simple: sustancias solubles y gases a traves de la membrana por diferencia de concentración Facilitada: igual que la anterior de con uso de carriers con sustancias no del todo liposolubles
Pasaje de una solución por una membrana debido a la gradiente de presión hidrostatica en ambos lados, por los POROS.
TRANSPORTE ACTIVO Pasaje de sustancias a traves de una membrana en contra de una gradiente de concentración, cuesta arriba, selectivo para determinadas sustancias “ permoselectivos ”
Mucosa digestiva: boca- recto
Mucosa respiratoria: fosas nasales-alveolos pulmonales Piel
Mucosa conjutival y cornea
Mucosa genito- urinaria: vagina y vejiga
FACTORES QUE MODIFICAN: Solubilidad de la droga, concentración, circulación en el sitio de absorción y área de superficie absorbente
La droga inyectada en la circulacion / absorbida por la via sanguinia o linfatica (^) SANGRE TEJIDOS DEL ORGANISMO
BIODISPONIBILIDAD: Porción de la dosis que llega hasta el órgano o tejido, indica el grado “cantidad y concentración” con la que una droga llega a su sitio de acción
BIOTRANSFORMACIÓN: las drogas desaparecen del organismo por eliminacion quimica, eliminación por emuntorios (excreción)
Oxidación Reducción Hidrolisis
REACCIONES Conjugación
Primera REACCIONES fase
Primera segunda
CONJUGACIÓN: combinación de una droga con otra sustancia formada por el organismo. METABOLISMO: se realiza por intermedio de sistemas enzimaticos, se hallan en el reticulo endoplasmatico agranular, en las fraciones microsomas
Eliminación por via renal Eliminación por via pulmonar
Eliminacion por el tubo digestivo Eliminación via mamaria
Preparados oficiales: inscritos en la FARMACOPEA, se obtienen a partir de drogas brutas Preparados no oficiales: no inscritos P. Magistrados: elaborados por farmaceuticos segun instruciones Especialidades medicinales: forma
Sólidas: polvos, cápsulas, ovulos, supositorios, etc. Semisolidas: pomadas, pastas, cremas, etc.
Liquidas: jarables, inyecciones, tinturas,etc. Gaseosas: gases (oxigeno, oxido nitroso), inhalaciones y aerosoles.
PARTES DE LA RECETA