Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

farmacocinetica dosis y tipos de diluciones, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

resúmenes cortos de farmacología entre referencias bibliográficas administración de fármacos, como son el número de dosis que debemos administrar a un paciente, el tiempo de administración, la cantidad total de fármaco a administrar, la elaboración de diluciones intravenosas, nutriciones parenterales. Disolución: mezcla homogénea en la que una o más sustancias se disuelven en otra de forma que no es posible diferenciar las partículas de cada sustancia. Se compone de uno o varios solutos y un disolvente. Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que se diluye un soluto. Concentración: indica la cantidad de soluto que hay en una disolución o la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolvente.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 19/05/2025

carlos-gutierrez-bd5
carlos-gutierrez-bd5 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dosis
Farmacología en Enfermería
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga farmacocinetica dosis y tipos de diluciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Dosis

Farmacología en Enfermería

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

1. INTRODUCCIÓN

A menudo, en la práctica clínica se necesita

hacer cálculos relacionados con la

administración de fármacos, como son el

número de dosis que debemos administrar

a un paciente, el tiempo de administración,

la cantidad total de fármaco a administrar,

la elaboración de diluciones intravenosas,

nutriciones parenterales, etc.

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

  1. CONCEPTOS BÁSICOS

Dosis: cantidad de medicamento que hay que administrar para

producir el efecto deseado. Es la cantidad de medicamento a

administrar en una sola vez.

o Dosis/día: cantidad de medicamento a administrar en un día.

o Dosis/ciclo: cantidad de medicamento a administrar durante un

ciclo de tratamiento.

o Dosis total: cantidad de medicamento a administrar durante un

tratamiento completo.

Cantidad total de medicamento: cantidad de medicamento que hay

que administrar durante un periodo de tiempo o durante un

tratamiento completo.

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

  1. CONCEPTOS BÁSICOS Dosis: cantidad de medicamento que hay que administrar para producir el efecto deseado. Es la cantidad de medicamento a administrar en una sola vez. Cantidad total de medicamento: cantidad de medicamento que hay que administrar durante un periodo de tiempo o durante un tratamiento completo.

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

  1. CONCEPTOS BÁSICOS Tamaño de la dosis: viene determinado por la cantidad de medicamento que hay que administrar y el número de dosis prescrito. Disolución: mezcla homogénea en la que una o más sustancias se disuelven en otra de forma que no es posible diferenciar las partículas de cada sustancia. Se compone de uno o varios solutos y un disolvente. Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que se diluye un soluto. Concentración: indica la cantidad de soluto que hay en una disolución o la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolvente.

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

  1. UNIDADES DE MEDIDA A lo largo de la historia se han utilizado diferentes unidades y sistemas de medida, pero en la actualidad las normas de medición son promulgadas por organizaciones internacionales reconocidas. Así, en la undécima Conferencia Internacional de Pesas y Medidas que tuvo lugar en 1960, fue aprobado el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

    1. UNIDADES DE MEDIDA
  • Sobre los nombres y símbolos de las unidades se

establecieron ciertas normas:

  • Los nombres de las unidades se escriben con

minúscula.

  • Cada unidad tiene un símbolo y no debe

utilizarse otro.

  • Los símbolos se escriben sin punto final.
  • Los símbolos de las unidades cuyo nombre

proviene de un nombre propio son mayúsculas;

cuando no es así, son minúsculas.

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

  1. UNIDADES DE MEDIDA Las formas farmacéuticas sólidas de dosificación (cápsulas, comprimido. etc.) se miden en peso y las líquidas en volumen. Para realizar estas medidas se utiliza el sistema métrico decimal. La administración de la dosis precisa, en ocasiones, necesita cambios en la escala de medida, por lo que se deben conocer sus abreviaturas y equivalencias, tanto en las medidas de peso y volumen más utilizadas, como en las medidas de volumen domésticas (ver tabla adjunta).

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

    1. UNIDADES DE MEDIDA Si la dosis viene definida en gotas, el tamaño puede variar dependiendo de la viscosidad de la solución, del cuentagotas, etc. Si con el medicamento no se proporciona ningún cuentagotas o especifica una equivalencia diferente, se asume la equivalencia planteada en la siguiente tabla.

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

  1. CONCENTRACIÓN Porcentaje (%): expresa la cantidad de soluto (fármaco) que hay en 100 unidades de disolución. Porcentaje peso en peso: g de soluto/100 g de disolución Porcentaje peso en volumen: g de soluto/100 ml de disolución Porcentaje volumen en volumen: ml de soluto/100 ml de disolución

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

    1. CONCENTRACIÓN
  • Siempre que no se especifique, se sobrentiende que se trata de concentración de peso en volumen (g/100 ml).
  • Razón: establece la relación entre la cantidad de soluto que hay en una cantidad determinada de disolución. Puede expresarse como razón entre dos cifras (5:10) o como una fracción (5/10).

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

    1. CÁLCULO DE DOSIS SEGÚN EL PESO CORPORAL Y

SEGÚN LA SUPERFICIE CORPORAL

  • A veces se expresan las dosis de fármaco en función del

peso del paciente. Se mide de la siguiente manera:

  • Dosis (mg) = Dosis fármaco (mg/kg) x Peso corporal (kg)
  • Dosis diaria (mg) = Dosis fármaco (mg/kg) x Peso corporal

(kg) x Frecuencia (nº veces/día)

Dosificación Farmacológica: Cálculo de dosis

  1. CÁLCULO DE DOSIS SEGÚN EL PESO CORPORAL Y SEGÚN LA SUPERFICIE CORPORAL Siempre se especifican las unidades de medida. Es importante fijarse en que todos los valores de masa y peso estén en las mismas unidades para que no haya errores. En caso de expresarse las dosis según el área de superficie corporal, ésta puede obtenerse mediante fórmulas en función del peso y de la talla del paciente. El área de superficie corporal se expresa en m2. Dosis (mg) = dosis/unidad de superficie corporal (mg/m2) x área de superficie corporal (m2)