Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Farmacocinética: Apuntes para Estudiantes de Enfermería, Diapositivas de Farmacología

Estos apuntes proporcionan una introducción a la farmacocinética, un área fundamental en la enfermería. Se explican los procesos ladme (liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción) que determinan el comportamiento de los fármacos en el organismo. Se incluyen ejemplos de diferentes formas farmacéuticas y vías de administración, así como una breve descripción del método soap utilizado en la atención médica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 10/09/2024

ana-cecilia-rodriguez-gomez
ana-cecilia-rodriguez-gomez 🇲🇽

4 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Mundo Maya
“Principio de Grandeza”
Campus Campeche
ASIGNATURA:
Farmacología
PROFESOR:
Jezzer Antonio Meneses May
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
ALUMNA:
Ana Cecilia Rodríguez Gómez
3ER SEMESTRE
GRUPO 7
San Francisco de Campeche a 27 de Agosto de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Farmacocinética: Apuntes para Estudiantes de Enfermería y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Universidad Mundo Maya “Principio de Grandeza” Campus Campeche ASIGNATURA: Farmacología PROFESOR: Jezzer Antonio Meneses May LICENCIATURA EN ENFERMERIA ALUMNA: Ana Cecilia Rodríguez Gómez 3ER SEMESTRE GRUPO 7 San Francisco de Campeche a 27 de Agosto de 2024

Desintegración Desagregación Disolución Difusión pasiva Difusión pasiva facilitada Transporte activo Pinocitosis FASE 1

  • Reacciones de oxidación, reducción e hidrolisis.
  • Compuestos menos polares
  • Mediado por citocromo P 450 FASE 2
  • Reacciones de conjugación.
  • Producen productos muy polares, generalmente inactivos. RUTAS Intestino Riñón Pulmón Glándulas Sudoríparas Leche materna Glándulas lacrimales Metabolismo: Que transforma el fármaco en una sustancia distinta Excreción: Proceso que transporta la droga desde un compartimiento interno a un compartimiento externo (en comunicación con el exterior).

Conjunto de procesos que describen la salida del principio activo de la forma farmacéutica en la que ha sido administrado

¿QUÉ ES?¿QUÉ ES?

El principio activo de fx debe estar disuelto y disperso en un medio acuoso para poder difundir y atravesar las membranas biológicas.

NOTA

Comprimidos - Tabletas Granulados Fragmentos Cápsulas Polvos Rompe envoltura Soluciones Farmacológicas (Jarabes, soluciones orales, etc) Penetración a la mucosa Principio Activo

Permite el acceso de los fx a los órganos donde debe actuar y a los órganos que los van a eliminar

¿QUÉ ES?¿QUÉ ES?

Agua plasmática, agua intersticial y agua intracelular Incorporación del fármaco de la circulación a los diferentes órganos y tejidos.

  • Donde actúa: Distribución reversible
  • Donde se almacena: Tesaurismosis
  • Donde será metabolizada y excretada: Distribución irreversible

Conjunto de procesos enzimáticos, por lo cuales un fx sufre diferentes biotransformaciones que originan la formación de metabolitos

¿QUÉ ES?¿QUÉ ES?

Proteínas que desempeñan una función vital en el transporte de energía química y catalizador de reacciones redox en todas las células vivas

FARMACOS

HIGADO^ CITOCROMO

Fármaco

conjugado

o fase II

EXCRECIÓN

FASE 1

  • Reacciones de oxidación, reducción e hidrolisis.
  • Compuestos menos polares
  • Mediado por citocromo P 450

FASE 2

  • Reacciones de conjugación.
  • Producen productos muy polares, generalmente inactivos.
  • Battista, E. ( 2013 ) Farmacocinética. Lo esencial de farmacología ( 4 ta Ed.) ELSEIVER
  • Fagiolino, P. ( 2017 ) Bases Farmacológicas de la disposición y absorción de fármacos.

Farmacocinética y biofarmacia :Principios Fundamentales. CEBIOBE

  • Litter, M. ( 1975 ) Farmacología.( 5 ta Ed.).EL ATENEO

FARMACODINAMIA

FARMACODINAMIA Lo que el fármaco hace al organismo Carecen de una relación estructura - actividad definida por tanto no interactúan con dianas determinadas Interaccionan con determinados componentes macromoleculares, denominados dianas farmacológicas Pueden actuar como análogos estructurales Poseen reconocimiento que las hace especificas para determinadas especies de moléculas Son estructuras que atraviesan las membrana plasmática a modo de poros y que permiten el flujo rápido y selectivo de iones a favor de la gradiente Son macromoléculas de naturaleza proteica localizados en la membrana extracelular, citoplasma y núcleo

RECEPTORES Medida de la capacidad del fármaco para producir un efecto farmacológico al unirse con un receptor Mutua atracción o fuerza de enlace entre un fármaco y un receptor Alta afinidad Afinidad Media Baja afinidad Receptor Compuestos farmacológicos Elevada eficacia. Capacidad de unirse a un receptor y producir respuesta. Eficacia nula. El fármaco se une al receptor, pero no lo activa Agonista Completo Agonista Parcial Agonista Inverso Antagonista Químico Antagonista Fisiológico Están acoplados a un canal iónico. Estructuras complejas que unen el medio externo de la neurona con enzimas del interior. Constituidos por un dominio de unión a ligando extracelular, hélice transmembranal y un dominio efector Actúan como factores de transcripción celular, Poseen estructura proteica monomérica

FARMACOLOGIAFARMACOLOGIA Es la parte de las ciencias biomédicas que estudia las propiedades de los fármacos y sus acciones sobre el organismo. Sustancia química que al interactuar con el organismo da una respuesta Ciencia que estudia la transformación de las drogas y de los productos químicos en medicamentos. Sustancia que es útil para diagnósticos, tratamiento y prevención de enfermedades. Sustancia psicotrópica que presenta un alto potencial de producir conducta abusiva. Sustancia, generalmente de origen vegetal, tal como la ofrece la naturaleza, siendo el principio activo Consiste en una particularidad de la distribución de los componentes del organismo

SISTEMA DISPERSOS SOLIDOS SISTEMA DISPERSOS SOLIDOS Comprimidos Es la presentación física final del medicamento, diseñada para simplificar la administración, dosificación y liberación del principio activo en el momento adecuado asegurando una acción eficaz, ya sea local o sistemático Grageas Capsulas^ Polvos^ Granulados^ Sello^ Píldoras^ Tabletas^ Pastillas Se fabrican mediante compresión del principio activo, que está en forma de polvo. El principio activo puede estar disperso o no en un excipiente pulverulento inerte Agregados de partículas de polvo que incluyen principios activos, azúcares y coadyuvantes diversos Son cápsulas con un receptáculo de almidón Preparaciones sólidas y esféricas, destinadas a ser deglutidas íntegramente Son pastillas para desleír en la cavidad bucal. Se diferencian de las píldoras por el tamaño y de los comprimidos por la técnica de elaboración Presentan una consistencia semisólida y están constituidas primordialment e por los principios activos y goma arábiga como aglutinante Son preparaciones de consistencia sólida formadas por un receptáculo duro o blando, de forma y capacidad variable Son comprimidos envueltos con una capa que suele ser de sacarosa

FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS Son mezclas homogéneas en las que un sólido o un líquido está disuelto en otro líquido. Pueden ser soluciones acuosas o no acuosas Jarabes gotas Vial Ampolletas Se trata de un sólido, finamente dividido, que se dispersa en otro sólido, un líquido o un gas. Es un sistema en el que un líquido está disperso sin diluirse, como pequeñas gotitas, en otro líquido. La viscosidad aumenta añadiendo sustancias emulsificantes Pomada Gel Loción Pasta Supositorio En este grupo, están las cremas, que se definen como emulsiones líquidas viscosas o semisólidas de aceite en agua o de agua en aceite.