
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de estrés, signos y síntomas del estrés y técnicas de relajación
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mental Fisica Conductual Sobrecargo de tareas escolares Sobrecargo de tareas hospitalarias Otros (Salud, familia, dinero, amigos, pareja)
Destaca en la gráfica, que la carga académica es el principal factor estresor de los estudiantes durante su periodo de prácticas profesionales. Si los estudiantes experimentan altos niveles de estrés, esto podría afectar su aprendizaje, el desempeño clínico y su salud. El estrés no se puede evitar, sin embargo, (Castillo, 2011) nos ofrece algunas técnicas para ayudarnos a manejarlo, tales como: Planificar el tiempo Evitar distracciones Realizar descansos Hacer deporte Técnicas de relajación: Escuchar música Respiración profunda o diafragmática Pensamientos guiados
Es importante saber reconocer los signos y síntomas del estrés, entre los cuales se encentran: Cansancio y fatiga Dolores de cabeza Distención abdominal Bruxismo Inquietud e hiperactividad Irritabilidad frecuente Tristeza y/o desgane Dificultad para estudiar Preferir otras actividades por encima del estudio Angustia y/o ganas de llorar frecuente Elaborado por: Ibarra López Edwing, Martínez Badillo Yosselin Elizeth, Ríos Mota Katia Abigail y Salazar Hernández Anette Bibliografía: Sánchez, A. M. (2019). Factores estresores en estudiantes de enfermería durante la realización de las prácticas clínicas. Nure investigación. https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/ Jerez N.B. (2017). ESTRÉS DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DURANTE SUS PACTICAS CLINICAS: UNA REVISION SISTEMATICA. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=
Dado los resultados obtenidos sabemos que las manifestaciones de origen mental son las predominantes. Por lo tanto, brindar atención a las manifestaciones de origen mental se deben considerar prioridad. Proporcionando la facilidad de tener asistencia psicológica por parte de la institución o canalizados por la misma.
27.4% 60% 12.6% 68.4% 15.8% 15.8%