Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores de Mantenimiento, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingenieria de Mantenimiento

Trata sobre los factores de mantenimiento

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 17/06/2025

leandro-alain-guillen-aguilar
leandro-alain-guillen-aguilar 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVOS
Objetivo General
- Implementar un plan de mantenimiento preventivo en la planta ornamental de
rocas para garantizar su funcionamiento eficiente, reducir fallas operativas y
aumentar su capacidad productiva de manera sostenible.
Objetivo Específico
- Diagnosticar el estado actual de los equipos y sistemas de la planta ornamental
de rocas mediante inspecciones técnicas y registros operativos.
- Diseñar un cronograma de mantenimiento preventivo que incluya actividades
periódicas de limpieza, lubricación, ajuste y reemplazo de componentes críticos.
- Capacitar al personal operativo y técnico en prácticas de mantenimiento
preventivo y uso eficiente de los equipos para minimizar tiempos muertos.
- Optimizar los procesos productivos de la planta mediante la incorporación de
mejoras técnicas y operativas que permitan aumentar su capacidad sin
comprometer la calidad del producto final.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores de Mantenimiento y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

OBJETIVOS

Objetivo General

  • Implementar un plan de mantenimiento preventivo en la planta ornamental de rocas para garantizar su funcionamiento eficiente, reducir fallas operativas y aumentar su capacidad productiva de manera sostenible. Objetivo Específico
  • Diagnosticar el estado actual de los equipos y sistemas de la planta ornamental de rocas mediante inspecciones técnicas y registros operativos.
  • Diseñar un cronograma de mantenimiento preventivo que incluya actividades periódicas de limpieza, lubricación, ajuste y reemplazo de componentes críticos.
  • Capacitar al personal operativo y técnico en prácticas de mantenimiento preventivo y uso eficiente de los equipos para minimizar tiempos muertos.
  • Optimizar los procesos productivos de la planta mediante la incorporación de mejoras técnicas y operativas que permitan aumentar su capacidad sin comprometer la calidad del producto final.

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

El mantenimiento es el conjunto de actividades técnicas y administrativas destinadas a conservar, restaurar y optimizar el funcionamiento de los equipos, maquinarias, sistemas e instalaciones utilizadas en los procesos productivos de una industria. Es la agrupación de actividades que deben realizarse a instalaciones y equipos, con el fin de detectar, corregir o prevenir los problemas ocasionados por las fallas potenciales de las funciones de una máquina o equipo a fin de asegurar que una instalación, sistema industrial, una máquina u otro activo fijo continúen realizando las funciones para las que fueron creadas manteniendo la capacidad y la calidad especificadas (Cansino & Lucero, 2015). El mantenimiento industrial sirve para garantizar la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia de los activos industriales, evitando paradas no programadas, reduciendo costos por fallas, mejorando la seguridad laborar y prolongando la vida útil de los equipos. Objetivos El mantenimiento industrial tiene como finalidad asegurar el buen funcionamiento y la disponibilidad continua de los equipos e instalaciones utilizadas en los procesos productos. Un objetivo muy importante es el reducir las paradas de equipos inesperados, mantenga la capacidad de eficiencia laboral máxima de su máquina, promueva la productividad, garantice la seguridad industrial, mejore la calidad de los productos o servicios, depreciando y optimice los recursos. Para llevar a cabo el mantenimiento industrial se debe conocer los objetivos principales como: anticiparse a posibles fallos en la maquinaria o sistemas, mantener los equipos en condiciones óptimas y buen ambiente de trabajo, equipos bien mantenidos y operatividad, mantenimiento bien gestionado permite prever tiempos de parada programada, suministrar al personal de mantenimiento de herramientas adecuadas, instruir al personal sobre principios y normas de seguridad industrial, mantener actualizado el stock de repuestos y lubricantes.

Disponibilidad Es la probabilidad de que un sistema o equipo se encuentre operativo cuando se requiere su uso. El factor disponibilidad trata acerca de la capacidad de un elemento para hacer uso del mismo cuando sea necesario, esto sería el objetivo fundamental del mantenimiento industrial. Disponibilidad = Tiempo CalendarioTiempo Parada Tiempo Caledanrio

El tiempo de parada es el tiempo que el componente no está operativo debido a que está siendo intervenido por el personal de mantenimiento. Para proceder a formular la disponibilidad de averías primero se debe estudiar los siguientes indicadores: Tiempo medio entre fallas: Conocido por sus siglas en inglés MTBF (Mid Time Between Failure), permite conocer la frecuencia con la que suceden las averías, su fórmula es la siguiente: MTBF = Horas totales del periodo analizado Cantidad de averías ( horas ) MTBF =

λ Tiempo medio para reparación: Conocido por sus siglas en inglés MTTR (Mid Time To Repair), permite conocer la importancia de las averías que se producen en un equipo considerando el tiempo medio hasta su solución, su fórmula es la siguiente: MTTR = Cantidad de horas de paro por averías Cantidad de averías Disponibilidad por averías:

Se tiene en cuenta solo las paradas por averías y las intervenciones no programadas, relacionando el tiempo medio entre fallas y el tiempo medio para reparación; su fórmula es la siguiente: Disponibilidad por avería =

MTBF − MTTR

MTBF

Confiabilidad Es la probabilidad de que un sistema o equipo opere en forma satisfactoria por un período dado de tiempo cuando se utiliza bajo condiciones especificadas. Se refiere comúnmente a la seguridad que se tiene que un elemento realice de forma segura una finalidad asignada. R = eλt ó R = et / MTBF e: Base de logaritmos neperianos (e = 2.718). λ: Tasa de fallas (número total de fallas por periodo de operación). t: Tiempo de operación previsto. MTBF: Tiempo medio entre fallas Tasa de fallas λ = cantidad de fallas tiempo de operación