



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FACTORES DE LOCALIZACION ESPACIAL DEL TURISMO
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autor: M. en CA. Ma. del Rosario Canales Vega
Periodo 2019B
Universidad Autónoma del Estado de
México
Secretaria de Docencia
Dirección de Estudios Profesionales
Facultad de Turismo y Gastronomía
Licenciatura en Turismo
Diapositivas de la Unidad de
Aprendizaje de Geografía
Tema: Localización de las actividades
turísticas
Uno de los aspectos dentro del desarrollo docente, es sin duda el material
didáctico, el cual constituye una herramienta que permite al docente
facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En este caso, se presentan una serie de diapositivas referentes al tema de
localización de las actividades turísticas, donde el objetivo es que el
discente, identifique y comprenda los distintos elementos geográficos que
determinan la implantación turística.
Y con ello determine las condiciones que han incidido en la localización de
las actividades turísticas en el territorio mexicano.
El tema corresponde a la unidad de competencia numero tres referente al
Análisis Geográfico del turismo: economía, cultura y medio ambiente, cuyo
objetivo es reconocer a partir de casos prácticos, la utilidad de la geografía
para la comprensión del turismo, así como para la formulación de
proyectos turísticos.
Se recomienda que el uso del presente material sea posterior a la lectura
del libro de análisis territorial del turismo de Vera Rebollo (1997), lo
correspondiente a factores espaciales de localización, así como que el
docente fomente la explicación y reflexión de los discentes. Y con ello se
obtengan mejores resultados.
Esperando que sea de utilidad y apoyo les deseo suerte.
TURISMO COMO
ACTIVIDAD ESPACIAL
El turismo de
acuerdo con
varios autores
(Vera,1997;
Ramírez, 1992;
entre otros) es
una actividad de
carácter espacial
que induce o
genera a su vez
diversas
actividades
económicas.
■ Por tanto, la
importancia del
territorio, del entorno y
del ambiente destaca
el espacio geográfico,
en todas sus
acepciones (soporte,
recurso, distancia, etc.)
como fundamento del
recurso turístico y
como configurador del
producto turístico.
FACTORES DE
LOCALIZACIÓN
■ El turismo es
“desplazamiento”
entre un centro
emisor y un centro
receptor, y por
consiguiente, surge
como variable la
distancia física entre
ambos,
correspondiente a la
propia dimensión del
espacio geográfico.
La distancia/coste
Distancias culturales,
la lengua, los
regímenes políticos,
etc., que frenan la
toma de decisión o
potencian la
posibilidad de viajar a
un lugar u otro.
La segmentación de
la demanda por
niveles de capacidad
de gasto y de
■ El mapamundi no es un espacio isócrono, aunque
se hayan producido avances en la movilidad, pero
las diferencias de distancias aún provocan
diferencias de coste y opciones discriminadoras en
la demanda, que se traducen en una desigualdad
de acceso al ocio y en distintas posibilidades de
los lugares para convertirse en destinos turísticos
Los nuevos turismos
surgen como
respuesta a la
“desnaturalización”
de las practicas
turísticas, y
comportan en una
casos una
revalorización de
elementos
ambientales, tanto
naturales como
culturales.
Entendido como la
forma que presenta
la superficie
terrestre; es uno de
los factores más
evidentes del
paisaje.
Los recursos
hidrológicos
comprenden las
aguas terrestres,
las aguas marinas
y playas, las aguas
termales y también
la nieve.
Los ríos y lagos son
escenarios turísticos
destacados en los
que se practican
diversos deportes de
aventura.
La distribución de la
nieve a escala mundial
está determinada por
la localización de los
grandes sistemas
montañosos y las altas