Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores de la oferta, Diapositivas de Investigación de Mercado

Diapositivas de la materia estudip de mercado

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 09/10/2023

andrea-citlali-castillo-aviles
andrea-citlali-castillo-aviles 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Factores cuantitativos y
cualitativos de la oferta
Unidad I: Análisis de la oferta
v
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores de la oferta y más Diapositivas en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

Factores cuantitativos y

cualitativos de la oferta

Unidad I: Análisis de la oferta v

Factores Cuantitativos y

cualitativos de la oferta

  • Se refiere a la cantidad o a aquello que es susceptible de ser representado numéricamente

Cuantitativo

  • Se centra en la calidad o cualidad de las cosas

Cualitativo

Factores Cuantitativos y

cualitativos de la oferta

Por ejemplo: Si el objetivo de una empresa es vender la mayor cantidad de productos posible, bajará la calidad para acelerar la producción. Si la empresa opta por ofrecer un producto de alta calidad, deberá reducir el número de la producción para atender a los acabados.

Factores Cuantitativos y cualitativos de la oferta La oferta, al igual que la demanda, presenta características, CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS, que se obtendrán al estudiar el mercado, pues la información acerca de los competidores, está en sus clientes y proveedores. A ellos podrá acudir procurando obtener opiniones acerca de los principales aspectos cualitativos, como la imagen empresarial y comercial, el estilo de atención, el grado de cumplimiento, la constancia en la calidad de los bienes y/o servicios y el personal clave.

Tipos de fuentes de información Primaria Contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual, como por ejemplo: üLibros üRevista cientifica y de entretenimiento üPeriodicos üDiarios üDocumentos de instituciones públicas üInformes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas üPatentes üNormas técnicas Secundaria Contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales. Enciclopedias, Antologías Directorios Libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.

Investigación Cuantitativa

Investigación Cuantitativa Sin embargo, habrá datos muy importantes que no aparecerán en las fuentes secundarias y, por tanto, será necesario realizar encuestas. Entre los datos indispensables para hacer un mejor análisis de la oferta son: üNúmero de productores üLocalización üCapacidad instalada y utilizada. üCalidad y precio de los productos. üPlanes de expansión. üInversión fija y número de trabajadores

Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa

Investigación Cualitativa Son descripciones detalladas de: Situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables. Incorpora lo que los participantes dicen, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones. üSe realiza mediante distintas técnicas: üla observación participante üvisitas al lugar o persona a investigar üEntrevistas en profundidad üHistorias de vida de las personas que se investigue. Los datos obtenidos no son numéricos, sino que se basan en descripciones de las conclusiones obtenidas.

AGRADECIMIENTOS Génesis Shirley Falcón Guevara gfalcon@plataforma-utslp.net Asignatura: Estudio de Mercado