Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FACTORES DE CONCENTRACION DE ESFUERZOS, Monografías, Ensayos de Diseño de Sistemas Mecánicos

FACTORES DE CONCENTRACION DE ESFUERZOS

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 09/05/2024

julio-beltran-2
julio-beltran-2 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO NACIONAL
DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO
DE MEXICALI
Ingenieria Mecatronica
Dise˜no de Elementos Mecanicos
Haro Navarro Fernando Javier
INVESTIGACI ´
ON - FACTORES
DE CONCENTRACI ´
ON DE
ESFUERZOS
Beltran Julio Alberto
21490749
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FACTORES DE CONCENTRACION DE ESFUERZOS y más Monografías, Ensayos en PDF de Diseño de Sistemas Mecánicos solo en Docsity!

TECNOLOGICO NACIONAL

DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO

DE MEXICALI

Ingenieria Mecatronica

Dise˜no de Elementos Mecanicos

Haro Navarro Fernando Javier

INVESTIGACI ´ON - FACTORES

DE CONCENTRACI ´ON DE

ESFUERZOS

Beltran Julio Alberto

La concentraci´on de esfuerzos es un fen´omeno que ocurre en elementos mec´anicos sometidos a cargas, donde se presentan discontinuidades geom´etricas como entallas, agujeros, cambios de secci´on, entre otros. Estas discontinuidades provocan un incremento localizado de los esfuerzos en comparaci´on con el esfuerzo nominal, lo que puede derivar en fallas prematuras del elemento.

El factor de concentraci´on de esfuerzos (K) se define como la relaci´on entre el esfuerzo m´aximo o pico y el esfuerzo nominal en la secci´on neta, ambos en el rango el´astico de carga. Este factor K es utilizado para determinar el esfuerzo m´aximo a partir del esfuerzo nominal presente en el elemento.

Existen diversos tipos de factores de concentraci´on de esfuerzos, siendo los principales:

  1. Factor de concentraci´on de esfuerzo te´orico o geom´etrico (Kt): Este factor depende ´unicamente de la geometr´ıa del elemento y la discontinuidad presente. Es el factor de concentraci´on de esfuerzos m´aximo posible y se determina mediante m´etodos anal´ıticos o utilizando gr´aficas y tablas, como las de Peterson.
  2. Factor de concentraci´on de esfuerzo por fatiga (Kf): Este factor considera el efecto de la sensibilidad a la muesca del material, adem´as de la geometr´ıa. Se utiliza en el dise˜no contra falla por fatiga y se relaciona con el factor te´orico mediante un factor de sensibilidad a la muesca (q).
  3. Factor de concentraci´on de esfuerzo cortante (Kts): Este factor se emplea cuando el elemento est´a sometido a esfuerzos cortantes, considerando la geometr´ıa y las discontinuidades presentes.

La determinaci´on de los factores de concentraci´on de esfuerzos es fundamental en el dise˜no de elementos mec´anicos, ya que permite estimar de manera precisa los esfuerzos m´aximos locales y, por lo tanto, cal- cular adecuadamente los factores de seguridad. Esto es crucial para evitar fallas prematuras y garantizar la integridad y confiabilidad de los componentes.

En resumen, los factores de concentraci´on de esfuerzos son par´ametros esenciales en el an´alisis y dise˜no de elementos mec´anicos, y su consideraci´on adecuada permite optimizar el desempe˜no y la seguridad de los sistemas mec´anicos.

Referencia: Budynas, R. G., & Nisbett, J. K. (2015). Shigley’s Mechanical Engineering Design (10th ed.). McGraw-Hill Education.