



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cinco ejemplos que muestran cómo utilizar diferentes métodos para determinar el número de máquinas necesarias para cumplir con una demanda de productos. Los métodos incluyen a, b y c, y se explican paso a paso con ejemplos concretos. El documento también incluye fórmulas y cálculos para ayudar a los lectores a entender cómo funcionan estos métodos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Demanda: 65.
HM/U
HM/U
HM/U EJEMPLO 1. Método A Establecer el número de máquinas cuando se fabrica un solo producto: Solución: Horas al año= 250x7,5x3=5.625 hrs. NA= 0,25HM/und. x 65.000 = 2,8 ~ 3 Mq. 5625 hrs./año NB=0,07HM/und. x 65000 = 0,808 ~ 1 Mq. 5625 hrs./año NC=0,15HM/und. x 65000 _ =1,733 ~ 2 Mq. 5625 hrs./año EJEMPLO 2. Método A Determine el número de máquinas para el año 2007, si la demanda crece a razón de 3,75% anual. Los datos son los siguientes: Producto Secuencia procesamiento Venta del año 2003 (miles) P1 A B A 45, P2 B A B 72, P3 C 17, Considere 250 días al año y un turno por día 7,5 horas Producto Horas máquina por 10 productos A B C P1 0,4608 0,2512 – P2 0,2115 0,3918 – P3 –^ –^ 0, Solución Primero se determina la demanda para el año 2007, considerando el crecimiento 3,75% anual de las ventas. 2003 2004 2005 2006 2007
Tomando como bases los tiempos de operación por producto horas disponibles se determina el número de máquinas: Para el producto 1 ● Para el producto 2 ● Para el producto 3 ● Número de máquinas: Maquinas Conclusión El número de máquinas para el año 2007 será de 4 máquinas A, 5 máquinas B y 1 máquina C. EJEMPLO 3. Método B
EJEMPLO 4. Método B Actualmente, en la sección de producción X se pierde un total de 285 horas anuales por desperfectos y averías de las máquinas. Si el pronóstico de ventas es de 120.000 piezas por año y se trabajan 8 horas diarias durante 250 días al año, determine:
número de máquinas: Maquina EJEMPLO 5. Método C De acuerdo con la información siguiente determine usted el número de máquinas requerido para cumplir con la producción así como el área que se necesita para su instalación. Producto Secuencia Demanda / Mes X X X
3.000 unidades 12.000 unidades 6.000 unidades Producción estándar (unidades/hora) Máquina Operación X1 X2 X A Corte 30 12 15 B Doblado 6 6 6 C Remachado 12 30 10 Horas perdidas por reparación y mantenimiento Máquina A : 8,5 horas cada dos semanas Máquina B : 8,5 horas cada dos semanas Máquina C : 3,5 horas cada dos semanas Productos defectuosos de cada 1.000 productos procesados Máquina X1 X2 X A 60 00 30 B 35 45 55 Para la máquina C el promedio de productos defectuosos es de 3,5% para cualquier tipo de producto. Horas efectivas de trabajo: 45 horas de trabajo por semana
● Calculamos el número de máquinas A, B y C: