Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Expresiones Faciales: Un Estudio de las Emociones, Diapositivas de Medicina

Este documento explora las expresiones faciales como un medio de comunicación emocional. Se analizan las seis expresiones faciales principales, incluyendo la sonrisa, la tristeza, la aversión, el desprecio, la ira, el miedo y el interés. Se describe la fisiología de cada expresión y se destaca la importancia de las expresiones faciales en la comunicación interpersonal.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 17/11/2024

juliana-mendoza-13
juliana-mendoza-13 🇨🇴

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LENGUAJE
FACIAL
Mendoza Torres Laura Juliana
Montoya Gonzales Juan David
Moreno Suárez Mariana
Ochoa López Kevin Andrés
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Expresiones Faciales: Un Estudio de las Emociones y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

LENGUAJE

FACIAL

Mendoza Torres Laura Juliana Montoya Gonzales Juan David Moreno Suárez Mariana Ochoa López Kevin Andrés

GIMNASIA CEREBRAL

Expresiones faciales

E S T U D I O S H O N O SE S T U D I O S H O N O S

La expresión facial (también, facies,

semblante), junto con la mirada, es uno

de los medios más importantes para

expresar emociones y estados de

movimiento, fuera de los movimientos

estáticos; se puede conseguir una

mejor comprensión de lo que

comunican los demás.

Los sentimientos, desde los
más primarios a los más
elevados, se transmiten y
muestran desde nuestro más
profundo interior a través de
la expresión de nuestro
rostro.
la expresión facial transmite
fielmente el estado de
ánimo, los sentimientos, el
estado del alma.

E S T U D I O S H O N O S

Las sonrisas Existen las sonrisas genuinas y las falsas, las cuales se rigen por dos vías nerviosas separadas. Los científicos dicen que nuestros ancestros evolucionaron los circuitos neurales para forzar sonrisas, pues era evolutivamente ventajoso para ocultar el miedo y la furia. Por otro lado cuando alguien sonríe con alegría genuina, el músculo orbicular de los párpados se contrae involuntariamente y se arruga la piel alrededor de los ojos. La mayoría de las personas no son capaces de mover a propósito este músculo, por lo tanto, cuando una persona finge una sonrisa, el orbicular de los párpados probablemente no se mueve. dialnet.unirioja.es

Tristeza, decepción y depresión Las expresiones faciales de tristeza, depresión y decepción son manifestaciones emocionales que reflejan diferentes estados de ánimo. La tristeza se caracteriza por un rostro abatido, cejas fruncidas y una postura corporal encorvada, surgiendo generalmente de pérdidas o desilusiones. Por otro lado, la depresión presenta síntomas más duraderos, como apatía y falta de energía, con un semblante serio y desinteresado. La decepción, que resulta de expectativas no cumplidas, puede mostrar una combinación de tristeza y sorpresa, evidenciando confusión y desánimo en el rostro. Estas expresiones son cruciales para la comunicación emocional y el entendimiento interpersonal. dialnet.unirioja.es

La ira La ira es una emoción intensa que se manifiesta a través de expresiones faciales distintivas, reflejando frustración y descontento. Se caracteriza por cejas fruncidas y bajas, ojos entrecerrados y una mandíbula apretada, lo que puede dar lugar a una mirada penetrante y desafiante. Además, los labios pueden estar apretados o curvados hacia abajo, y la postura corporal suele ser tensa y erguida, indicando una preparación para la confrontación. Estas expresiones no solo comunican el malestar interno, sino que también pueden servir como una señal de advertencia para los demás sobre la necesidad de abordar o evitar una situación conflictiva. dialnet.unirioja.es

El miedo El miedo se expresa facial mente con cejas elevadas y arqueadas, ojos muy abiertos y párpados tensos, creando una mirada de alarma. Los labios pueden estar ligeramente separados y estirados horizontalmente, dando la impresión de sorpresa. Además, las aletas de la nariz se dilatan y la piel alrededor de los ojos se tensa, contribuyendo a una expresión de inquietud y aprensión. Estas características faciales reflejan la activación del sistema nervioso simpático en respuesta a una amenaza percibida, preparando al cuerpo para la huida o la lucha. La expresión de miedo sirve como una señal de peligro y alerta a los demás sobre la necesidad de tomar precauciones o buscar seguridad. dialnet.unirioja.es

Fisiología Los sentimientos se generan en el cerebro. En su modulación interviene la corteza cerebral y diversos núcleos de la base. El nervio facial transmite los impulsos generados en el cerebro y los conduce hasta los músculos superficiales de la cara. E S T U D I O S H O N O S

E S T U D I O S H O N O S