Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Expresión corporal, a través de la educación física y el movimiento, habilidades expresiva, Esquemas y mapas conceptuales de Educación Física y Aprendizaje Motor

Expresión corporal, apunte, definiciones, bases físicas, habilidades expresivas, educación fisica, expresión corporal en la educación fisica. Relevancia de la expresión corporal a través del movimiento. Expresión corporal y sus orientaciones, escénico artísticas, psicológico - terapéuticas, pedagogo - social. Transmitir información, ya sea a través del movimiento, de la postura, la distribución espacial o el ritmo interno.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 20/10/2023

nallely-mejia-1
nallely-mejia-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Expresión corporal en
educación física
La EC es el ámbito de conocimiento, como contenido en EF
que investiga y experimenta las posibilidades corporales y
la inteligencia emocional, como medio de transmisión de
sentimientos, pensamientos y actitudes, y cuyo fin es crear
y comunicar a través del movimiento.
Expresión corporal
Autopercepción, conciencia y control corporal
Son definidos como bases físicas aquellos
elementos corporales que no poseen por
mismos la capacidad de expresar un mensaje
determinado, sino que resultan un
prerrequisito de cara a poder utilizar el
cuerpo y el movimiento con esta finalidad.
Una disciplina que permite encontrar, mediante el
estudio y la profundización del empleo del cuerpo,
un lenguaje propio. Este lenguaje corporal puro, sin
códigos preestablecidos, es un modo de
comunicación que encuentra su propia semántica
directa más allá de la expresión verbal
conceptualizada” (Schinca, 1988: 9).
Consideramos como habilidades expresivas del
lenguaje corporal a aquellas destrezas que
permiten al cuerpo expresar una determinada
información, ya sea de manera voluntaria o
inconsciente. En función de si esas habilidades
se orientan a la expresión de sentimientos y
emociones mediante la realización de gestos y
posturas.
Así mismo, la EC como contenido de la EF,
es considerada como un “conjunto de
técnicas corporales, espaciales y
temporales que permiten de forma
artística expresar al otro contenidos de
mi mundo interior” (Montesinos, 2004: 15)
Circo, teatro, danza, yoga.
Bases Físicas
Expresión corporal
Habilidades
expresivas
Expresión corporal y sus orientaciones,
escénico artísticas, psicológico - terapéuticas,
pedagogo - social.
Transmitir información, ya sea a través del
movimiento, de la postura, la distribución
espacial o el ritmo interno.
El movimiento ofrece informaciones, ayuda a
construir nociones y a establecer relaciones
espaciales, por ello cualquier actividad dirigida al
desarrollo de un movimiento percibido, sentido y
observado por el individuo, ayudará al desarrollo de
ese conocimiento matemático.
Con la práctica de la expresión corporal
favoreceremos la creatividad y la imaginación
del niño, pero además permitiremos que
adquiera lo mejore nociones espaciales de todo
tipo. Nociones que son la base para un futuro
desarrollo geométrico en los estudiantes de
Primaria y Secundaria.
Proponer actividades de
expresión corporal en el aula de
Educación Infantil es ayudar con
garantías al alumno a alcanzar
conocimiento espacial adecuado
a su edad y necesidad
madurativa.
Por: Nallely Mejía Chávez
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Expresión corporal, a través de la educación física y el movimiento, habilidades expresiva y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

Expresión corporal en

educación física

La EC es el ámbito de conocimiento, como contenido en EF

que investiga y experimenta las posibilidades corporales y

la inteligencia emocional, como medio de transmisión de

sentimientos, pensamientos y actitudes, y cuyo fin es crear

y comunicar a través del movimiento.

Expresión corporal

Autopercepción, conciencia y control corporal

Son definidos como bases físicas aquellos

elementos corporales que no poseen por sí

mismos la capacidad de expresar un mensaje

determinado, sino que resultan un

prerrequisito de cara a poder utilizar el

cuerpo y el movimiento con esta finalidad.

Una disciplina que permite encontrar, mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo, un lenguaje propio. Este lenguaje corporal puro, sin códigos preestablecidos, es un modo de comunicación que encuentra su propia semántica directa más allá de la expresión verbal conceptualizada” (Schinca, 1988: 9). Consideramos como habilidades expresivas del lenguaje corporal a aquellas destrezas que permiten al cuerpo expresar una determinada información, ya sea de manera voluntaria o inconsciente. En función de si esas habilidades se orientan a la expresión de sentimientos y emociones mediante la realización de gestos y posturas.

Así mismo, la EC como contenido de la EF,

es considerada como un “conjunto de

técnicas corporales, espaciales y

temporales que permiten de forma

artística expresar al otro contenidos de

mi mundo interior” (Montesinos, 2004: 15)

Circo, teatro, danza, yoga.

Bases Físicas

Expresión corporal

Habilidades

expresivas

Expresión corporal y sus orientaciones,

escénico artísticas, psicológico - terapéuticas,

pedagogo - social.

Transmitir información, ya sea a través del

movimiento, de la postura, la distribución

espacial o el ritmo interno.

El movimiento ofrece informaciones, ayuda a

construir nociones y a establecer relaciones

espaciales, por ello cualquier actividad dirigida al

desarrollo de un movimiento percibido, sentido y

observado por el individuo, ayudará al desarrollo de

ese conocimiento matemático.

Con la práctica de la expresión corporal favoreceremos la creatividad y la imaginación del niño, pero además permitiremos que adquiera lo mejore nociones espaciales de todo tipo. Nociones que son la base para un futuro desarrollo geométrico en los estudiantes de Primaria y Secundaria. Proponer actividades de expresión corporal en el aula de Educación Infantil es ayudar con garantías al alumno a alcanzar conocimiento espacial adecuado a su edad y necesidad madurativa.

Por: Nallely Mejía Chávez

El objetivo básico y más amplio de esta disciplina es estimular la capacidad de comunicación, capacidad que activa el mecanismo fundamental de la relación con el otro, lo que habitualmente llamamos el “dar-recibir”; captar al otro a través de los elementos del trabajo corporal que incluye el gesto, su desarrollo en el tiempo , su desarrollo en el espacio y su carga expresiva con los climas, estados de espíritu y emociones que la comunicación despierta.

Antes y durante el aprendizaje de

la técnica del movimiento

consciente, es necesario

despertar a las sensaciones

internas corporales y a la

percepción de los estímulos

externos a través de los sentidos.

Conseguir este equilibrio entre razón y sensibilidad permitirá, en las sucesivas etapas del proceso de trabajo, aplicar la expresión a una labor actoral determinada y específica. Cuando consiguen liberarse del miedo a ser observados, criticados y evaluados, las respuestas son más originales y valiosas. A medida que se avanza en el programa los estudiantes se convencen de que pueden utilizar más la imaginación, la intuición, la herencia de nuestra cultura, las sensaciones, los sentimientos, etc. y menos la razón y la lógica; y se demuestran a ellos mismos que los productos resultantes son buenos. Sugerencias