

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Expresión corporal, apunte, definiciones, bases físicas, habilidades expresivas, educación fisica, expresión corporal en la educación fisica. Relevancia de la expresión corporal a través del movimiento. Expresión corporal y sus orientaciones, escénico artísticas, psicológico - terapéuticas, pedagogo - social. Transmitir información, ya sea a través del movimiento, de la postura, la distribución espacial o el ritmo interno.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una disciplina que permite encontrar, mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo, un lenguaje propio. Este lenguaje corporal puro, sin códigos preestablecidos, es un modo de comunicación que encuentra su propia semántica directa más allá de la expresión verbal conceptualizada” (Schinca, 1988: 9). Consideramos como habilidades expresivas del lenguaje corporal a aquellas destrezas que permiten al cuerpo expresar una determinada información, ya sea de manera voluntaria o inconsciente. En función de si esas habilidades se orientan a la expresión de sentimientos y emociones mediante la realización de gestos y posturas.
Con la práctica de la expresión corporal favoreceremos la creatividad y la imaginación del niño, pero además permitiremos que adquiera lo mejore nociones espaciales de todo tipo. Nociones que son la base para un futuro desarrollo geométrico en los estudiantes de Primaria y Secundaria. Proponer actividades de expresión corporal en el aula de Educación Infantil es ayudar con garantías al alumno a alcanzar conocimiento espacial adecuado a su edad y necesidad madurativa.
El objetivo básico y más amplio de esta disciplina es estimular la capacidad de comunicación, capacidad que activa el mecanismo fundamental de la relación con el otro, lo que habitualmente llamamos el “dar-recibir”; captar al otro a través de los elementos del trabajo corporal que incluye el gesto, su desarrollo en el tiempo , su desarrollo en el espacio y su carga expresiva con los climas, estados de espíritu y emociones que la comunicación despierta.
Conseguir este equilibrio entre razón y sensibilidad permitirá, en las sucesivas etapas del proceso de trabajo, aplicar la expresión a una labor actoral determinada y específica. Cuando consiguen liberarse del miedo a ser observados, criticados y evaluados, las respuestas son más originales y valiosas. A medida que se avanza en el programa los estudiantes se convencen de que pueden utilizar más la imaginación, la intuición, la herencia de nuestra cultura, las sensaciones, los sentimientos, etc. y menos la razón y la lógica; y se demuestran a ellos mismos que los productos resultantes son buenos. Sugerencias