









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las diferencias entre la economía descriptiva y normativa, así como la teoría económica y la microeconomía. Se explica que la economía descriptiva se encarga de estudiar la realidad para describir cómo funciona la economía, mientras que la economía normativa propone recomendaciones y políticas basadas en juicios personales subjetivos. Además, se mencionan las características de la teoría económica y la microeconomía. El documento puede ser útil como apuntes o resumen para estudiantes de economía.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ECONOMÍA NORMATIVA POLÍTICA ECONÓMICA TEORÍA ECONÓMICA
MICROECONOMÍA
ECONOMÍA
4
Qué es La economía descriptiva es una rama que se encarga de estudiar la realidad para poder describir cómo funciona la economía. Su principal objetivo es la descripción de los datos económicos en un momento dado para reflejar lo más certeramente posible la situación real. Parte de la economía positiva Su función es observar y describir el comportamiento de los diferentes agentes económicos.
La tarea que realiza la economía descriptiva se caracteriza por su complejidad. En su labor de descripción de la realidad economía precisa una observación minuciosa de los datos, clasificarlos y describirlos.
La economía descriptiva utiliza el método científico para poder elaborar sus descripciones. Proporciona información Esta materia proporciona información partiendo de los elementos observados. La interpretación de la descripción elaborada es fundamental para que otras disciplinas de la ciencia económica puedan cumplir con sus objetivos. 1 2 3 4 5
La microeconomía es la rama de la economía que contempla las acciones individuales de los agentes económicos y su interacción con el mercado. Su análisis se centra en los elementos económicos básicos: bienes, servicios, precios, mercados y agentes económicos. Esta disciplina busca conocer, entender y predecir las conductas de los agentes económicos individuales y analiza estos procesos. 6 MICROECONOMIA
La macroeconomía es la rama de la economía que estudia a la economía de forma global, es decir, estudia el comportamiento económico de un territorio o país determinado y no las interacciones entre agentes económicos que allí ocurren. Esta rama económica estudia variables e índices como el PBI global, la tasa de inflación, el crecimiento económico de un país, las inversiones, las crisis, entre otros. 7 MACROECONOMIA
8 ECONOMIA NORMATIVA IDENTFICA Qué objetivos son deseables para después aplicar el conocimiento de la economía positiva para lograrlos. se encarga de Proponer recomendaciones, políticas y acciones basadas en juicios personales subjetivos o en «lo que debería ser»
Depende de las consideraciones éticas y políticas del economista
Política Ética Religión
Ayuda a identificar y corregir las fallas del mercado. Proporciona una base para la toma de decisiones en el ámbito económico. Facilita la comprensión de las causas y consecuencias de los fenómenos económicos. Ayuda a establecer objetivos y metas económicas a largo plazo. Contribuye a la mejora del bienestar económico y social de la población.
9 CARACTERÍSTICAS
Una política económica es una herramienta de intervención del Estado en el sector económico a través de distintos medios o formas de actuar para alcanzar sus objetivos, los cuales radican en: Son el conjunto de acciones que los mandatarios llevan a cabo dentro del ámbito de la economía
Los mandatarios pueden intervenir en la economía, así como planificar su funcionamiento
OBJETIVOS 12 Estimular el crecimiento económico interno y protegerlo de los cambios de ciclo económico. Mejorar la capacidad de crecimiento del país a través del gasto en educación, inversión en infraestructura, etc. Redistribuir el ingreso entre regiones y personas. Asegurar todos los servicios públicos básicos como la educación y la salud. Mantener el empleo, reducir el desempleo y esforzarse por lograr el pleno empleo. Nivel de ingreso mínimo garantizado para los ciudadanos. Controlar la inflación reduciendo el gasto público y aumentando los impuestos para estabilizar los precios. Fomentar la inversión del sector privado y promover la inversión del sector público. EXPANSIVA CONTRACTIVOS NEUTRAL TIPOS
CONCLUSION La economía de tipo positiva y negativa no están en conflicto sino que deben complementarse e ir de la mano. A la hora de elaborar leyes y teorías , la economía debe tratarse como una ciencia positiva, pero cuando se trata de la aplicación práctica, la economía debe tratarse como una ciencia normativa. 13
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!