Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exposicion sobre suturas en cirugia, Diapositivas de Medicina

exposicion sobre suturas en cirugia general

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 26/01/2023

JuanMane
JuanMane 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUTURAS
QUIRÚRGICAS.
R1CG JUAN MANUEL ESCAMILLA MANCILLA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exposicion sobre suturas en cirugia y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

SUTURAS

QUIRÚRGICAS.

R1CG JUAN MANUEL ESCAMILLA MANCILLA

OBJETIVOS.

Selección adecuada de

material de sutura

-Clasificación.

-Características.

Indicaciones y

contraindicaciones.

HISTORIA.

Abulcasis (936-

Quijadas de hormiga negra Ambroise Paré (1510-1590) Joseph Lister (1827-1912) Hilo de catgut William Stewart Halsted ( 1852-

Seda Tratado de Cirugía General. Tercera Edición. Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A.C. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE

SUTURA.

  • Cualidades de sutura “ideal”
    • (^) No provoque respuesta tisular  reconocimiento del organismo como cuerpo extraño.
    • (^) Resistencia  tracción a la que será sometido.
    • Ser estéril  condiciones de bioseguridad.
    • (^) Accesible  costos y disponibilidad.
    • (^) Fácil manejo. Tratado de Cirugía General. Tercera Edición. Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A.C. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V

NÚMERO DE HEBRAS.

Monofilamento ( sola hebra)

  • (^) Catgut
  • (^) Polidioxanona
  • (^) Poligliconato
  • (^) Poliglecaprone 25
  • (^) Nylon
  • (^) Polietileno
  • (^) Polipropileno
  • (^) Polibutéster
  • (^) Alambre
  • (^) Titanio Monofilamento ( sola hebra)
  • (^) Catgut
  • (^) Polidioxanona
  • (^) Poligliconato
  • (^) Poliglecaprone 25
  • (^) Nylon
  • (^) Polietileno
  • (^) Polipropileno
  • (^) Polibutéster
  • (^) Alambre
  • (^) Titanio Multifilamento ( varios monofilamentos trenzados)
    • (^) Ácido poliglicólico
    • (^) Poliglactina 910
    • (^) Seda
    • (^) Algodón
    • (^) Alambre trenzado
    • (^) Poliéster
    • (^) Nylon trenzado. Multifilamento ( varios monofilamentos trenzados)
    • (^) Ácido poliglicólico
    • (^) Poliglactina 910
    • (^) Seda
    • (^) Algodón
    • (^) Alambre trenzado
    • (^) Poliéster
    • (^) Nylon trenzado. Tratado de Cirugía General. Tercera Edición. Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A.C. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V Tratado de Cirugía General. Tercera Edición. Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A.C. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V

NÚMERO DE HEBRAS.

< resistencia al pasar a través del tejido. < reacción tisular. < riesgo de infección. Mínima cicatriz. Riesgo de rutura. Dificultad en el manejo,

memoria Nudos para permanencia Resistencia al paso a través de los tejidos. Reacción tisular. Riesgo de infección Cicatriz Fuerza tensil Flexibilidad Facilidad de manejo

CARACTERÍSTICAS DE LAS SUTURAS.

  • (^) CALIBRE: grosor del hilo.
  • (^) “A mas ceros, menor grosor” - (^) FUERZA TENSIL: fuerza
en libras que el hilo de la
sutura puede soportar
antes de romperse
  • (^) CAPILARIDAD: Característica que
permite el paso de los líquidos a lo
largo de la línea de sutura.
  • (^) Multifilamento: >capilaridad.
  • (^) Monofilamento: < capilaridad
  • (^) REACCIÓN TISULAR: el material de
sutura que se emplee deretminará
una reacción hística

Suturas “ETHICON Wound Clousure Manual” Johnson Medical Archundia. Cirugía, Educación quirúrgica, pag 25-

CARACTERÍSTICAS DE LAS SUTURAS.

  • (^) Tiempos de absorción. Suturas “ETHICON Wound Clousure Manual” Johnson Medical Archundia. Cirugía, Educación quirúrgica, pag 25-

AGUJAS DE SUTURA.

  • (^) Partes
    • (^) Cuerpo
    • (^) Punta
    • (^) Ojo o ensamble
  • (^) Cuerpo Recta
    • Uso: cierre cutaneo en incisiones largas.
    • Órganos exteriorizados de la cavidad
    • Se maneja con la mano Recta
    • Uso: cierre cutaneo en incisiones largas.
    • Órganos exteriorizados de la cavidad
    • Se maneja con la mano Curva
    • Uso: + usada; planos profundos, suturas cutáneas
    • Se maneja con porta-agujas. Curva
    • Uso: + usada; planos profundos, suturas cutáneas
    • Se maneja con porta-agujas. Mixta
    • Uso: disección de cadáveres y autopsias, no común en cirugía
    • Se maneja con la mano Mixta
    • Uso: disección de cadáveres y autopsias, no común en cirugía
    • Se maneja con la mano Suturas “ETHICON Wound Clousure Manual” Johnson Medical Archundia. Cirugía, Educación quirúrgica, pag 25- Suturas “ETHICON Wound Clousure Manual” Johnson Medical Archundia. Cirugía, Educación quirúrgica, pag 25-

CURVATURA DE LA AGUJA.

  • (^) Vías biliares, aparato digestivo, boca, músculo, tejido adiposo subcutáneo, peritoneo, pleura, sistema urogenital, piel - (^) Aponeurosis, vías biliares, fascia, aparato digestivo, músculo, miocardio, nervios, tendones, vasos, piel - (^) Cirugía oftálmica, microcirugía - (^) Sistema cardiovascular, cavidad nasal, faringe, lechos amigdalinos, órganos pélvicos, sistema urogenital. Suturas “ETHICON Wound Clousure Manual” Johnson Medical Archundia. Cirugía, Educación quirúrgica, pag 25- Tratado de Cirugía General. Tercera Edición. Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General, A.C. Editorial Manual Moderno S.A. de C.V

Nombre comercial Material Configura ción Color del código Color del hilo. Uso Reacción tisular Diámetro Fuerza Tensil Periodo de absorción . Catgut crómico Colágeno de mucosa de oveja o serosa de ternera tratados con sales de cromo, natural. Multifilam ento Café (pardo) Café y azul (oftalmo) Afrontamiento de tejido blando en general y ligadura, pero NO en cirugía cardiovascular, neurocirugía, microcirugía o cirugía oftálmico

CATGUT QUIRÚRGICO.

  • (^) Simple o Crómico.
    • (^) Procesados de colágena altamente purificada. Se obtiene de la submucosa del intestino de oveja o serosa del intestino de bovino.
    • (^) Tendencia a deshilacharse al anudar.
    • (^) Cómico tratado con sales de cromo para resistir las enzimas y prolongar su absorción.
    • (^) La fuerza de tensión se manteiene 7 a 10 días. Y la absorción es completa a los 70 días para el simple
    • (^) Cromico retiene la fuerza tensil por 10 a 14 días y se absorbe por completo a los 90 días.

ÁCIDO POLIGLICÓLICO

  • (^) Obtenida por polimerización del aminoácido glicólico extraído y estirado para formar fibras.
  • (^) Se desintegra a los 14 a 34 días por degradación enzimática.
  • (^) Se absorbe totalmente a los 120 días. A las dos semanas ha perdido el 55% de su fuerza tensil y a las tres semanas un 20%

POLIDIOXANONA

  • (^) Se prepara a partir del poliéster poli p-dioxanona.
  • (^) Absorción y soporte de la herida hasta 6 semanas. Se absorbe mediante hidrólisis al día 90 y se completa a los 6 meses.
  • (^) El 70% de la fuerza tensil permanece 14 días, 50% a los 28 días, el 25% a los 42 días y el 14 % a los 56 días. La absorción se completa a los 180 días.