









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación sobre la Retroalimentación, coaching y evaluación al desempeño en las empresas
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Exposición o Presentación 2 ejemplos en video 2 casos o ejercicios para discusión 2
Retroalimentac ión
La retroalimentación incluye una serie de elementos relacionados entre sí, y se designa para mencionar el regreso de una parte de la salida a la propia entrada, es un concepto muy utilizado en el ámbito de la comunicación. También se la conoce con el nombre de realimentación, retroacción o, en inglés, feedback. 10/9/ Retroalimentación, coaching y evaluación al desempeño.
En este caso se potencia la respuesta del estímulo inicial que se ha puesto de manifiesto en primera instancia. 10/9/ Retroalimentación, coaching y evaluación al desempeño.
Supone lo contrario que la anterior, se informa al emisor para que sea corregida la información inicial.
Ejemplo de retroalimentación Lo importante en este contexto es saber lo que opina el receptor del mensaje que le ha enviado el emisor. Es muy útil conocer este tipo de opiniones para realizar modificaciones en productos o servicios, procesos de producción, implementar cambios, correcciones, y otro tipo de cuestiones relacionadas con la idea siempre de mejorar el mensaje y lo asociado a él. Otra de las formas de saber si se entiende o no una explicación en el ámbito educativo es valorar las señales y percepciones que están teniendo los alumnos. Si la retroalimentación es negativa, será interesante valorarla para modificar conceptos, y los procesos de enseñanza con el objetivo
Algunas manifestaciones sobre la salud, y síntomas pueden incluirse dentro de la denominada retroalimentación ya que muestra las señales, o claves de si algo está funcionando correctamente o no. Son avisos de lo que pueda estar sucediendo en el aspecto de la salud. Por ejemplo, tener fiebre puede ser un indicativo negativo, pero al mismo tiempo útil porque se convierte en una defensa contra un virus. Uno de los objetivos más buscados en las redes sociales es el feedback, o retroalimentación. Una empresa que tiene presencia en Facebook, por ejemplo, busca mejorar su imagen de marca, potenciar su empresa, mejorar sus ventas, y para ello las opiniones y comentarios de los usuarios serán de vital importancia para que pueda mejorar o modificar aspectos de su gestión, servicios o productos. A la hora de crear una programa para fidelizar clientes , por ejemplo, es importante saber lo que opinan de la marca tras haber adquirido sus productos o servicios. Elaborar un cuestionario, entrevista, o llamada para que el cliente comente su percepción es un ejemplo de retroalimentación muy útil para las empresas. 10/9/ Retroalimentación, coaching y evaluación al desempeño.
https://www.youtube.com/watch?v=TiKj TJ1BZI 10/9/ Retroalimentación, coaching y evaluación al desempeño.
Retroalimentación, coaching y evaluación al desempeño.
Definimos la evaluación del desempeño como el sistema que mide de forma objetiva e integral la conducta profesional, las competencias, el rendimiento y la productividad. En definitiva, cómo es la persona, qué hace y qué logra. La evaluación de desempeño servía en el pasado para comprobar el grado de cumplimiento de las expectativas y los objetivos propuestos a nivel individual. Sin embargo, el concepto y los métodos han variado a lo largo del tiempo para añadir aspectos como las habilidades, aptitudes, relaciones con compañeros, responsabilidad y cualquier variable relacionada con el desempeño.
Retroalimentación, coaching y evaluación al desempeño.
Gracias Presentado por: Ing. Diana Alvarado