



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripcion del sistema de gobierno
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El rey o la reina como sucede actualmente es el jefe de Estado del reino. Paulatinamente, sus atribuciones han disminuido de forma considerable, aunque en el plano formal el monarca conserva algunas que sugerirían un enorme poder: convocar y disolver el Parlamento, ratificar la legislación aprobada en las cámaras y designar a los funcionarios públicos de mayor nivel; asimismo, su venia es indispensable para la formación del gobierno por parte del primer ministro, para dar validez a los tratados internacionales y declarar la guerra, entre otras. En la vida diaria, la Corona se limita a desempeñar un papel fundamentalmente ceremonial y protocolario, aunque su imagen e influencia en la cohesión y unidad del Estado es más que simbólica. La transmisión de la monarquía es hereditaria hacia los hijos varones o, a falta de éstos, hacia la hija mayor. El actual reinado corresponde a la Casa de Windsor, la cual ha preservado la Corona desde 1714. Los británicos votan en un sistema uninominal: no eligen al primer ministro, sino a su representante en el Parlamento El Reino Unido celebra elecciones legislativas por segunda vez desde que decidió salir de la Unión Europea en el referéndum de 2016. El primer ministro, Boris Johnson, adelantó las elecciones en octubre ante el bloqueo del Brexit tras aceptar a regañadientes la tercera prórroga de Bruselas, que fija la salida en el 31 de enero. Johnson busca recuperar la mayoría absoluta, pero algunos sondeos también apuntan a un escenario que perpetuaría el bloqueo: otro Parlamento colgado sin mayorías. ¿Qué se vota? Los británicos escogen este jueves a los 650 miembros del Parlamento ( Member of Parliament -MP-, el equivalente a un diputado español) que representarán a los ciudadanos de cada circunscripción electoral de los cuatro estados del reino: Inglaterra (533), Escocia (59), Gales (40) e Irlanda del Norte (18). Los diputados conforman el poder legislativo de la Cámara de los Comunes, esto es, la Cámara Baja de Westminster. ¿Quién puede participar? Cualquier ciudadano británico, irlandés o de la Commonwealth mayor de 18 años que viva en el Reino Unido y se haya registrado para votar. Según la Comisión Electoral, unas 3.850. personas se registraron desde que se convocaron las elecciones el 29 de octubre , frente a las 2.300.000 que lo hicieron en el período electoral de 2017. El último día de plazo para registrarse batió el récord: 659.666 personas se registraron solo el 26 de noviembre. El voto joven ha vuelto a crecer: el 37% de votantes son menores de 25 años y el 30%, jóvenes de entre 25 y 34 años. Los ciudadanos británicos residentes fuera del Reino Unido pueden votar siempre y cuando no hayan vivido fuera del país más de 15 años. Para ello, tienen tres opciones: en persona,
por correo o mediante el llamado voto proxy, es decir, delegando el voto en una persona cercana que esté en el Reino Unido. ¿Cómo se elige a un diputado? A diferencia del sistema español, en el que se vota la lista de cada partido, el británico es uninominal, es decir, eligen al miembro del parlamento de su circunscripción. Este método fomenta el contacto directo de los MP con sus votantes: hacen campaña puerta a puerta en sus distritos y cualquier ciudadano puede elevar una queja a su MP para que se debata en el Parlamento. Este sistema favorece el voto útil, aunque implica que el número de diputados en Westminster rara vez refleja el número de votos que recibió cada partido. Así, aunque millones de personas apoyen una formación, esta no conseguirá escaño si no gana en alguna circunscripción. ¿Quién puede gobernar? La reina Isabel II encarga al líder del partido con mayor número de diputados formar Gobierno, que es propuesto como primer ministro. El Gobierno puede ser de mayoría, de minoría o de coalición. Boris Johnson convocó las elecciones para recuperar la mayoría absoluta que perdió su predecesora, Theresa May, en los comicios de 2017. Pero si no logra los 326 escaños necesarios, tendrá que buscar un aliado de Gobierno con el que sacar adelante su acuerdo del Brexit. S us anteriores socios del DUP lo rechazan y no está garantizado que el Partido del Brexit entre en el Parlamento. El resto de partidos se opondrían a pactar con Johnson por su postura anti- Brexit , por lo que no se puede descartar un Gobierno en minoría liderado por el laborista Jeremy Corbyn ¿Qué es un hung parliament****? El hung parliament (parlamento colgado ) se produce cuando ningún partido tiene más de la mitad de diputados en los Comunes, por lo que necesita el apoyo de otros partidos para legislar. Ocurrió en 2010, cuando los conservadores pactaron el primer Gobierno de coalición con los liberal-demócratas. La escena se repitió en 2017, cuando Theresa May acordó con diez diputados norirlandeses el Gobierno. La cifra de la mayoría está fijada en 326 diputados, aunque el abstencionismo de los diputados del Sinn Féin norirlandés, que no reconocen la legitimidad del Gobierno británico en sus circunscripciones, puede moficarla en función de los escaños que obtengan. 4 COMPOSICION Y FORMA DEL PARLAMENTO CUALES SON Y COMPOSICION:
Ya habíamos mencionado que el legislativo tiene 2 camaras, y que elige en coalición del partido de mayorías en primer ministro o premier Primer ministro elige el gabinete, la reina lo posesiona, la reina es la jefe de estado, el primer ministro o premier es el jefe de gobierno El primer ministro nombra a todo su gabinete PROYECTOS DE LEY E INICIATIVAS LEGISLATIVAS Un proyecto de ley puede ser iniciado por el Gobierno, los miembros de ambas Cámaras del Parlamento, o por autoridades locales o particulares. En su elaboración, todas las leyes deben ser remitidas a las dos Cámaras del Parlamento en la forma de proyecto de Ley -Bill-, para su examen, discusión, en su caso modificación, y aprobación, que la convertirá en Ley –Act-. El término “Bill” es la propuesta para elaborar una nueva Ley o modificar una existente que se hace para su debate en el Parlamento. Un proyecto de Ley puede presentarse tanto en la Cámara de los Lores como en la de los Comunes y debe ser aprobada en ambas antes de convertirse en Ley. Los proyectos de Ley para recaudar o gastar dinero público deben iniciarse en la Cámara de los Comunes. "El Gobierno puede iniciar un proceso consultivo publicando lo que se conoce como “Green Paper”, en el que deja constancia de sus propuestas en una primera fase con la intención de despertar el interés sobre el tema" 8 FUNCION DEL EJECUTIVO ELECCION PRIMER MINISTRO Y NOMBRAMIENTO DE GABINETE, QUIEN ES El Primer Ministro “Premier”, “Primus inter Pares” o como algún autor lo llama “The Elected Monarch”. Es lo que actualmente puede considerarse como la pieza clave del Gabinete y del Poder Ejecutivo en el Reino Unido por lo que constituiría un verdadero jefe de Estado del Reino, aplicando este concepto al sistema jurídico inglés. Algún sector de la doctrina50 señala que su existencia no está recogida jurídicamente y que es fruto de una evolución histórica comenzada en siglo XVIII derivada de la necesidad del Rey de estar en conocimiento de los asuntos del Estado. De hecho, la importancia que recae en el “Premier” o “Primer Ministro” es tan esencial en el sistema inglés que en gran Bretaña se ha discutido desde la II guerra mundial sobre si el sistema de Gabinete ha cedido al Gobierno presidencial.
El primer ministro británico encarna una posición política clave: constituye el objetivo central de la competencia electoral. Al decaer el peso de la Corona, el primer ministro, en tanto jefe de gobierno, ha acaparado cada vez mayores facultades y atribuciones, al grado de concentrar prácticamente todo el control político del Estado en su persona. El último vestigio de la consideración del primer ministro como un primus inter pares (primero entre iguales) es el sentido formal de que todos él y su gabinete son funcionarios de la Corona. Su nombramiento es atribución del monarca, quien formalmente toma en cuenta a la persona más apta para liderear una mayoría estable en la Cámara de los Comunes. En la práctica, esto se ha traducido en que el líder del partido vencedor de las elecciones generales y con mayoría en dicha Cámara sea designado primer ministro. Esto responde a la lógica del principio de mayoría, pues de esta manera se asegura un gobierno representativo del resultado de la elección general que, debido al sistema electoral, usualmente suele contar con la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. En caso de no existir mayoría absoluta, de no celebrarse un acuerdo de coalición entre dos o más partidos, o de carecer el partido mayoritario de un líder incuestionable, entonces el rey podrá escoger al jefe de gobierno utilizando cierto grado de discrecionalidad. Cuando esto sucede, en realidad el Parlamento debe aprobar tal designación al manifestar un voto de confianza al primer ministro recién nombrado. De lo contrario se disolvería el Parlamento y sería necesario convocar a nuevas elecciones. De igual forma, la designación de los demás ministros la realiza el monarca formalmente y, salvo rarísimas excepciones, los nombramientos recaen en las personas propuestas por el primer ministro. ESTRUCTURA, FORMACION Y COMPOSICION El Poder Ejecutivo en el Reino Unido cuya conformación se debe a un largo proceso histórico, está conformado por tres elementos perfectamente diferenciados: El Consejo Privado, el Gabinete y el Gobierno este último también denominado “El Ministerio”. Del Gabinete resalta el Primer Ministro, quien es en realidad el verdadero jefe de Gobierno. De igual forma se observa nuevamente en el funcionamiento de este poder, que la figura del “Rey en el Consejo” responde simplemente a una concepción histórica ya que, a pesar de que en la actualidad el Monarca cuente con algunas funciones dentro del Poder Ejecutivo, su poder de ahora no se parece ni en medida al poder que llegó a tener en la antigüedad. El Gabinete se integra por el Primer Ministro a cuyo lado están el Lord Canciller, el Canciller del Exchequer, el Secretario de Estado del Foreign Office, el Primer Lord de Almirantazgo, los ministros encargados de la defensa, educación, y otros que se les considera principales en razón de la función que desempeñan y por determinación del propio Primer Ministro46. Su número como se ha dicho es variable pero en periodos de guerra se ha visto reducido a cuatro o cinco personas, lo que constituirá en este supuesto el war gabinet. En tiempos de paz, sus reuniones se llevan a cabo en la residencia del Primer Ministro y es aquí donde se celebran las reuniones de pleno y de comités, normalmente no pasan de 100 por año, realizan dos semanales, y no se discuten sino cuestiones políticaS
sindicatos y el propio Partido Laborista Parlamentario eligen por mayoría absoluta al dirigente máximo. Para ser militante del Partido Laborista existen dos vías. De manera individual sólo hace falta registrarse en cualquier oficina o centro partidista a nivel nacional, regional o local. Por otro lado, los miembros de todas las organizaciones sociales vinculadas con el partido se encuentran inscritos como afiliados. PARTIDO SOCIAL Y LIBERAL DEMOCRATA Los social-liberales se encuentran prácticamente condenados a permanecer como una fuerza marginal muy distante de los conservadores y laboristas, a no ser que prospere una reforma electoral que contemple un sistema proporcional de distribución de escaños parlamentarios. La preparación del Partido Social y Liberal Demócrata con la dirección de Paddy Ashdown para las recientes elecciones de 1997 consistió en enfocar sus esfuerzos hacia aquellos distritos con la fuerza electoral conservadora más reducida. Esta estrategia le dio buen resultado, ya que permaneció prácticamente con el mismo porcentaje de sufragios alcanzados en la elección anterior, la de 1992. PARTIDO NACIONALISTA DE GALES, IRLANDA, ESCOCIA Son partidos de corte regionalista, promueve su cultura propia, separatistas