Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exposicion reflexion de ondas, Diapositivas de Ingeniería electrónica

Se habla sobre el tema de reflexion de ondas para la materia de teoria elctromagnetica

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 04/11/2023

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
INGENIERIA EN ELECTRÓNICA
UNIDAD 3
3.5 TRANSMISIÓN DE POTENCIA Y
ATENUACIÓN.
DOCENTE
Dr. Juan Antonio
Barrios Huizar
ALUMNO
Luis Alfredo
Casarez Varela
5° SEMESTRE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exposicion reflexion de ondas y más Diapositivas en PDF de Ingeniería electrónica solo en Docsity!

TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

INGENIERIA EN ELECTRÓNICA

UNIDAD 3

3.5 TRANSMISIÓN DE POTENCIA Y

ATENUACIÓN.

DOCENTE Dr. Juan Antonio Barrios Huizar ALUMNO Luis Alfredo Casarez Varela 5° SEMESTRE

TRANSMISIÓN DE POTENCIA

La transmisión de potencia

es un sistema que permite

conducir energía de una

fuente a otro mecanismo,

incrementando,

manteniendo o decreciendo

la velocidad y el torque.

Emplea el movimiento de

cuerpos sólidos, como lo son

los engranajes y las correas.

Con ello se incrementa,

mantiene o decrece la

velocidad y la fuerza que se

aplica para que algo gire.

TRANSMISIÓN DE POTENCIA

Correas y poleas

Es un sistema apropiado para transmitir potencias bajas o

medias. Las correas están basadas en la unión de dos o más

ruedas o poleas, sujetas a un movimiento de rotación y una

correa. En este sistema se utiliza fuerza de fricción, dándoles

energía desde la rueda motriz.

TRANSMISIÓN DE POTENCIA

Existen diferentes tipos: Planas: fueron el primer tipo de correas de transmisión utilizadas, actualmente en desuso por las trapezoidales. Trapezoidales: Permiten aumentar la fricción entre la correa y las poleas. Dentadas: es un tipo de correa trapezoidal que tiene la ventaja de que permite adaptarse a radios de poleas pequeños.

Cadenas y piñones. Las cadenas y piñones se utilizan para transmitir potencia entre dos ejes con ruedas dentadas, donde una de ellas arrastra a la otra y crea así el movimiento y una transmisión de potencia totalmente fijada y con una gran resistencia. Están presentes en las máquinas agrícolas, cintas transportadoras, motos,

TRANSMISIÓN DE POTENCIA

TRANSMISIÓN DE POTENCIA

Existen en diferentes tipos: Cadenas de transmisión: transfieren la potencia entre ejes que están girando con velocidad. Cadenas transportadoras: son cadenas que ayudan a realizar una función de transporte o arrastre del material. Cadenas de carga: mueven grandes cargas, y son usadas para la elevación de pesos muy grandes.

TRANSMISIÓN DE POTENCIA

Engranaje cilíndrico dientes rectos: Transmiten la potencia a través de ejes paralelos. Son algo ruidos Engranaje cilíndricos de dientes helicoidales: Trasladan el movimiento a más velocidad que los engranajes rectos. Además, hacen menos ruido, pero sufren un mayor desgaste. Engranajes doble helicoidales: Juntan la hélice derecha e izquierda, generando un empuje opuesto y exacto. Suprime el empuje axial.

TRANSMISIÓN DE POTENCIA

Bandas de transmisión de potencia Consta de una cinta colocada con tensión entre dos poleas: una motriz y otra que será movida. Cuando se mueve la banda, ésta transmite energía desde la polea motriz a la polea movida gracias al rozamiento que se produce entre la correa y las ruedas que la constituyen. Son muy elásticas, extensas y así absorben los efectos de las fuerzas vibrantes. De funcion suave y silencioso, con capacidad para transmitir fuerza a altas velocidades.

ATENUACIÓN

La atenuación suele expresarse en decibelios (dB), que es una unidad logarítmica que permite comparar fácilmente las proporciones entre dos valores de potencia o intensidad. Un valor negativo de atenuación indica una ganancia de señal, mientras que un valor positivo denota una pérdida. La atenuación generalmente se mide en decibelios (dB) en función de la relación entre la potencia de entrada y la potencia de salida de una señal. La fórmula para calcular la atenuación en decibelios es: Atenuación (dB) = 10 * log10 (Potencia de entrada / Potencia de salida)

Atenuadores de resistencia: Usa resistencias para disipar parte de la potencia de la señal y reducir su intensidad. Pueden ser de tipo fijo o variable. Atenuadores ópticos: Se utilizan en sistemas de comunicación por fibra óptica y disminuyen la intensidad de la señal luminosa mediante absorción, dispersión o reflexión. Atenuadores de radiofrecuencia (RF): Reducen la intensidad de las señales de RF y se emplean en antenas, transmisores y receptores de radio.

ATENUACIÓN

FUENTES DE INFORMACION

 (^) https://www.stgroup.es/2023/05/15/que-es-la- transmision-de-potencia-2/#:~:text=La %20transmisi%C3%B3n%20de%20potencia %20es,la%20velocidad%20y%20el%20torque.  (^) https://historiadelaempresa.com/atenuacion-de- la-senal  (^) https://electropreguntas.com/como-se-define-la- atenuacion-en-terminos-de-electricidad-y- electronica/  (^) https://rcti.com.mx/index.php/blog/item/60- atenuacion-fo